
El máximo tribunal rechazó el amparo del SEP y ratificó el decreto de Orrego. De acuerdo al Gobierno, los ceses se basaron en incumplimientos laborales.
La provincia es el primer productor y exportador de aceite de oliva virgen extra en el país. Además, cuenta con condiciones geográficas y climáticas óptimas para la plantación de olivos.
LocalesEl pasado 24 de mayo se celebró el día Nacional de la Olivicultura; fecha que rememora el día que se plantó el primer olivo en la localidad de Arauco (La Rioja) en 1591. Desde aquel histórico momento, San Juan comenzó a tomar impulso hasta convertirse en referente del sector en Argentina.
De acuerdo a datos obtenidos en 2023, San Juan es el primer productor y exportador de Aceite de Oliva Virgen Extra. Además, comercializa más del 30% del total del Aceite de Oliva Virgen Extra del total vendido al exterior por Argentina. De hecho, exportó U$S 74 millones FOB en el 2023 del sector olivícola.
Algo para destacar son más bondades del suelo sanjuanino. Gracias a las condiciones climáticas y geográficas pues el fruto tiene mejor rendimiento. Esto quedó reflejado en 2023, cuándo se cultivó aproximadamente 15.000 hectáreas de olivo; de las cuales el 70% de las variedades son aceiteras y las 30 conserveras. Además, el 95 % fue destinado para el Aceite de Oliva Virgen Extra y el 5% de aceitunas de conserva.
Ocurre que San Juan posee uno de los Centros Tecnológicos y de Calidad de referencia internacional en producción de aceitunas y elaboración de Aceites. Actualmente gestiona su Sello de Origen, con indicación geográfica mediante, con el objetivo de confirmar a nivel científico la calidad de los productos olivícolas elaborados en la provincia que se distinguen en todo el país.
El máximo tribunal rechazó el amparo del SEP y ratificó el decreto de Orrego. De acuerdo al Gobierno, los ceses se basaron en incumplimientos laborales.
El Ministerio de Salud convoca a donar en distintos puntos de la provincia. La campaña busca garantizar el abastecimiento en hospitales durante el invierno.
Se trata de la segunda cohorte de esta carrera pionera a nivel nacional, que fortalece la formación académica y técnica de quienes cumplen un rol clave en el sistema de salud provincial
La medida, impulsada por la Cámara de Comercio local, regirá desde el lunes 7 de julio y busca facilitar las compras y la organización laboral durante los días más fríos del año.
El tribunal fijó penas de prisión efectiva y un resarcimiento millonario al Estado, aunque los condenados no quedarán detenidos hasta que el fallo quede firme. El debate se convirtió en uno de los más extensos de la historia judicial sanjuanina.
Con más de 500 actividades, la provincia se prepara para recibir a los turistas y sanjuaninos que visitarán San Juan en el receso invernal.
Enterate de todo lo que tenés que saber de este choque de titanes en las semifinales de la competición.
Emmanuel Vilte, de 39 años, combatía para el ejército ucraniano.
El ministro de Defensa israelí propuso reubicar a la población de Gaza en una zona cerrada en la frontera con Egipto, generando críticas y preocupación internacional.
El Presidente respondió sobre los reclamos de los gobernadores por más fondos, en medio de las tensiones por las ausencias al acto del 9 de Julio que se suspendió por cuestiones climáticas.
La escasez de medicamentos, agua potable y combustible agrava la crisis en la Franja de Gaza.