
El gobernador acelera obras y lanza señales políticas mientras se distancia de Nación. Sin acuerdos con los libertarios, su espacio encara la campaña solo, con el foco puesto en la gestión y la defensa de los recursos provinciales.
La carta que envió la Embajada argentina al Gobierno español asegura que el viaje era “privado”. No obstante, el vocero, Manuel Adorni, dijo que, cuando el líder libertario se traslada en calidad de mandatario "lo paga el Estado".
PolíticaEste jueves, el diario El País de España publicó la carta oficial que la Embajada argentina en Madrid le envió al Ministerio de Asuntos Exteriores ibérico, en la que aseguraba que el reciente viaje de Javier Milei a ese país se trató de una "visita privada".
Dicha información se concretó el 30 de abril (fecha del escrito). Las autoridades argentinas señalaban que Milei, pese a visitar a España en carácter privado, se desplazaría en el avión oficial, acompañado de la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei.
Tras salir a la luz esta carta, se generó una fuerte controversia acerca del financiamiento del vuelo de Milei a Europa para participar de una cumbre de ultraderecha -Vox-, donde disertó ante miles de personas y sus dichos profundizaron la crisis diplomática con España.
Cabe señalar que, pese a que Milei no se reunió con autoridades españolas durante su estadía en ese país, el Gobierno argentino insinúa que el viaje fue oficial, por lo que los gastos correrían por cuenta del Estado argentino.
En ese marco, este jueves, el vocero presidencial, Manuel Adorni, fue consultado por la periodista española Mar Centenera respecto de los gastos del viaje del jefe de Estado.
"Han pasado varios días desde que el presidente Milei volvió de Madrid y quisiera saber si tiene los gastos del viaje para compartirlos", preguntó la periodista.
Ante ello, Adorni respondió: "Con respecto a los gastos del Presidente, ya los solicité. Los datos que están viendo en algunos medios no son correctos. Son falsos. Han publicado alguna habitación de hotel; también es falso. Cuando los tenga, los vamos a transmitir".
Al desarrollar su respuesta sobre el tema, el vocero agregó: "Entiendo que tampoco es de mucho interés para un periodista español".
Y completó: "Cuando viaja en calidad de Presidente de la Nación Argentina, y efectivamente el viaje tiene ese destino, lo paga, por supuesto, el Estado Nacional. Así fue con estos últimos viajes, no sólo con el de España".
El gobernador acelera obras y lanza señales políticas mientras se distancia de Nación. Sin acuerdos con los libertarios, su espacio encara la campaña solo, con el foco puesto en la gestión y la defensa de los recursos provinciales.
La oposición logró fijar el 8 de julio como fecha límite para que se dictaminen proyectos de alto impacto fiscal, resistidos por el Gobierno. Cruces, gritos y una sesión que terminó en escándalo.
El dirigente del Frente Renovador habló en Pelado Stream y dejó en claro que el diálogo con el PJ no está abierto. También se desmarcó de cualquier acercamiento al orreguismo.
El presidente brasileño se reunirá en el departamento de San José 1111 luego de la cumbre del Mercosur. La justicia sugiere que no salgan al balcón.
La intendenta desafía las estructuras heredadas con gestión austera y carácter propio. Su antecesor lanza movimientos para volver al poder, pero ya no maneja todo como antes.
La jueza Preska ordenó al Estado argentino ceder el 51% de sus acciones.
Aunque el comunicado oficial intentó calmar las aguas, una fuerte denuncia sacó a la luz una interna económica y personal que habría detonado la ruptura.
Denuncian precarización laboral, división entre profesionales y exclusión de médicos extranjeros con la reforma oficializada por Salud.
La intendenta desafía las estructuras heredadas con gestión austera y carácter propio. Su antecesor lanza movimientos para volver al poder, pero ya no maneja todo como antes.
La jueza Loretta Preska emitió un fallo que obliga al Estado a entregar el 51% de las acciones que tiene en la petrolera de bandera a Burford Capital.
La foto de ambos en un café céntrico encendió especulaciones de cara a las legislativas de 2025. Entre tensiones internas y movimientos estratégicos, el ex intendente chimbero busca reposicionarse.