
El jefe de Estado dijo que elegirá una estructura que le permita negociar con la oposición no kirchnerista para avanzar con nuevas reformas. No habrá cambios en el “Triángulo de Hierro”.
La carta que envió la Embajada argentina al Gobierno español asegura que el viaje era “privado”. No obstante, el vocero, Manuel Adorni, dijo que, cuando el líder libertario se traslada en calidad de mandatario "lo paga el Estado".
Política
Este jueves, el diario El País de España publicó la carta oficial que la Embajada argentina en Madrid le envió al Ministerio de Asuntos Exteriores ibérico, en la que aseguraba que el reciente viaje de Javier Milei a ese país se trató de una "visita privada".


Dicha información se concretó el 30 de abril (fecha del escrito). Las autoridades argentinas señalaban que Milei, pese a visitar a España en carácter privado, se desplazaría en el avión oficial, acompañado de la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei.

Tras salir a la luz esta carta, se generó una fuerte controversia acerca del financiamiento del vuelo de Milei a Europa para participar de una cumbre de ultraderecha -Vox-, donde disertó ante miles de personas y sus dichos profundizaron la crisis diplomática con España.
Cabe señalar que, pese a que Milei no se reunió con autoridades españolas durante su estadía en ese país, el Gobierno argentino insinúa que el viaje fue oficial, por lo que los gastos correrían por cuenta del Estado argentino.
En ese marco, este jueves, el vocero presidencial, Manuel Adorni, fue consultado por la periodista española Mar Centenera respecto de los gastos del viaje del jefe de Estado.
"Han pasado varios días desde que el presidente Milei volvió de Madrid y quisiera saber si tiene los gastos del viaje para compartirlos", preguntó la periodista.
Ante ello, Adorni respondió: "Con respecto a los gastos del Presidente, ya los solicité. Los datos que están viendo en algunos medios no son correctos. Son falsos. Han publicado alguna habitación de hotel; también es falso. Cuando los tenga, los vamos a transmitir".
Al desarrollar su respuesta sobre el tema, el vocero agregó: "Entiendo que tampoco es de mucho interés para un periodista español".
Y completó: "Cuando viaja en calidad de Presidente de la Nación Argentina, y efectivamente el viaje tiene ese destino, lo paga, por supuesto, el Estado Nacional. Así fue con estos últimos viajes, no sólo con el de España".




El jefe de Estado dijo que elegirá una estructura que le permita negociar con la oposición no kirchnerista para avanzar con nuevas reformas. No habrá cambios en el “Triángulo de Hierro”.

El gobernador agradeció el respaldo ciudadano y destacó la polarización. Martín asumirá el 10 de diciembre.

Con el 38,14%, el peronismo se impuso en el histórico bastión. Qué pasará con la zona Norte, que continúa relegada por el oficialismo.

Con el 44,42%, el peronismo lideró en el distrito. La disputa con la actual intendenta Daniela Rodríguez se podría intensificar de cara al 2027 ya que el excomunero podría reclamar su lugar envalentonado por este resultado.

Por San Juan se impuso con amplia ventaja sobre LLA y Fuerza San Juan en el distrito clave del oficialismo.

Con el 98,64% escrutado, el PJ supera al orreguismo y LLA se consolida como tercera fuerza provincial.

Con una banca por fuerza, el reparto redefine el mapa político. La Libertad Avanza marcó el golpe más ruidoso.

El jefe de Estado dijo que elegirá una estructura que le permita negociar con la oposición no kirchnerista para avanzar con nuevas reformas. No habrá cambios en el “Triángulo de Hierro”.

El gobernador Marcelo Orrego encabezó la entrega de 135 viviendas en el barrio La Majadita, ubicado en el departamento 9 de Julio. Estuvo acompañado por el vicegobernador Fabián Martín, el intendente Daniel Banegas y el ministro de Infraestructura, Fernando Perea, entre otras autoridades.

El fuego comenzó en un terreno baldío y se propagó durante la madrugada del lunes

El mercado de cambios reacciona con bajas generalizadas después del triunfo electoral del oficialismo en as legislativas.




