
Además, no descartó una modificación del esquema cambiario y justificó el dictado del DNU para evitar demoras en el tratamiento legislativo ante un Senado con mayoría kirchnerista.
El especialista financiero, Cristian Buteler, explicó las razones detrás de la variación de la divisa paralela en el mercado informal en los últimos días.
EconomíaEl dólar "blue" sigue con su tendencia alcista este miércoles y cotizaba a $1.260 para la compra y $1.280 para la venta en horas del mediodía del miércoles, lo que representa un incremento de $50 respecto a la víspera.
Las cotizaciones financieras, en tanto, también avanzaban en el inicio de la rueda con el MEP en $1.215 y el Contado con Liquidación en $1.239. Tras el ajuste diario el dólar mayorista quedó en $890. De esta forma la brecha es de 30%.
De esta manera, la divisa paralela registra varios días con movimientos luego de meses de estar con pocas variaciones.
Según el analista financiero, Cristian Buteler, las condiciones para que suba el dólar "blue" ya estaban dadas desde hace tiempo debido a una inflación del 120% desde noviembre hasta la fecha, mientras que el billete norteamericano en el segmento marginal apenas se movió un 35%. Además, señaló que la emisión de pesos continúa y que las tasas bajaron de manera agresiva.
"Tenés más cantidad de pesos que la que tenías en diciembre. Por otra parte, el Gobierno bajó muy fuertemente las tasas y la última reducción dejó a los pesos con posibilidades de obtener entre 2,5% y 3,5% de interés mensual". Según su visión, muchos ahorristas e inversores prefirieron pasarse a dólares ante estas circunstancias.
Por otra parte, Buteler dijo que, de alguna manera, la moneda de facto de los argentinos es el dólar. "Nuestra moneda sigue al dólar, miramos al dólar absolutamente para todo y tiene un impacto muy importante dentro de la economía argentina".
Sin embargo, consideró en diálogo con Cadena 3 "poco probable" que este aumento del valor del dólar se traslade a los precios debido a la fuerte recesión actual.
En cuanto a la eliminación del cepo cambiario, el analista financiero dijo que esa posibilidad todavía es lejana. "Todavía falta para salir del cepo, ayer lo dijeron tanto Luis Caputo como Javier Milei ". Según Buteler, si el Gobierno continúa con una dinámica de suba del 4 o 5% del dólar todos los días, la brecha se ampliará y los impactos serán evidentes.
"Se perdió un tiempo hermoso entre diciembre y ahora, donde el dólar estuvo planchado, para ir aplicando eso y capaz de llegar hoy en día a un dólar mucho más calmo", concluyó el analista.
Además, no descartó una modificación del esquema cambiario y justificó el dictado del DNU para evitar demoras en el tratamiento legislativo ante un Senado con mayoría kirchnerista.
La alta presión impositiva, los costos internos, la devaluación en Brasil y la competencia china, pone a sectores industriales en una difícil situación
Esta tendencia negativa también se reflejó en la Bolsa porteña, que retrocedió un 4,4% en pesos y un 5% en dólares.
El presidente volvió a defender el esquema cambiario en medio del debate por el valor del peso frente al dólar. Y advirtió que "hay mucho político pidiendo devaluación".
La titular del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Georgieva, destacó los cambios en la política económica del país.
La Resolución 17/2024 estableció incrementos mensuales hasta marzo del año próximo. Conocé los montos.
Caputo anunció la autorización del giro. Esta tarde trascendió que Milei sobrevolaría la zona afectada, pero no fue confirmado.
El municipio de Bahía Blanca, en la provincia de Buenos Aires, confirmó que el saldo de víctimas fatales a causa del temporal llegó a trece.
Además, no descartó una modificación del esquema cambiario y justificó el dictado del DNU para evitar demoras en el tratamiento legislativo ante un Senado con mayoría kirchnerista.
La cantante colombiana tuvo una relación muy especial con el cantante argentino, líder de Soda Stereo.
Tras 15 años de relación, la actriz aseguró haber tenido un delicado conflicto con el actor, asegurando que no todo es color de rosas.