:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/3QREKIZLMBHUVG3KA4XPILTX74.jpg)
YPF anunció que mermará el precio de los combustibles en los surtidores. Se espera el acople del resto de las petroleras que operan en el país.
El especialista financiero, Cristian Buteler, explicó las razones detrás de la variación de la divisa paralela en el mercado informal en los últimos días.
EconomíaEl dólar "blue" sigue con su tendencia alcista este miércoles y cotizaba a $1.260 para la compra y $1.280 para la venta en horas del mediodía del miércoles, lo que representa un incremento de $50 respecto a la víspera.
Las cotizaciones financieras, en tanto, también avanzaban en el inicio de la rueda con el MEP en $1.215 y el Contado con Liquidación en $1.239. Tras el ajuste diario el dólar mayorista quedó en $890. De esta forma la brecha es de 30%.
De esta manera, la divisa paralela registra varios días con movimientos luego de meses de estar con pocas variaciones.
Según el analista financiero, Cristian Buteler, las condiciones para que suba el dólar "blue" ya estaban dadas desde hace tiempo debido a una inflación del 120% desde noviembre hasta la fecha, mientras que el billete norteamericano en el segmento marginal apenas se movió un 35%. Además, señaló que la emisión de pesos continúa y que las tasas bajaron de manera agresiva.
"Tenés más cantidad de pesos que la que tenías en diciembre. Por otra parte, el Gobierno bajó muy fuertemente las tasas y la última reducción dejó a los pesos con posibilidades de obtener entre 2,5% y 3,5% de interés mensual". Según su visión, muchos ahorristas e inversores prefirieron pasarse a dólares ante estas circunstancias.
Por otra parte, Buteler dijo que, de alguna manera, la moneda de facto de los argentinos es el dólar. "Nuestra moneda sigue al dólar, miramos al dólar absolutamente para todo y tiene un impacto muy importante dentro de la economía argentina".
Sin embargo, consideró en diálogo con Cadena 3 "poco probable" que este aumento del valor del dólar se traslade a los precios debido a la fuerte recesión actual.
En cuanto a la eliminación del cepo cambiario, el analista financiero dijo que esa posibilidad todavía es lejana. "Todavía falta para salir del cepo, ayer lo dijeron tanto Luis Caputo como Javier Milei ". Según Buteler, si el Gobierno continúa con una dinámica de suba del 4 o 5% del dólar todos los días, la brecha se ampliará y los impactos serán evidentes.
"Se perdió un tiempo hermoso entre diciembre y ahora, donde el dólar estuvo planchado, para ir aplicando eso y capaz de llegar hoy en día a un dólar mucho más calmo", concluyó el analista.
YPF anunció que mermará el precio de los combustibles en los surtidores. Se espera el acople del resto de las petroleras que operan en el país.
El primer día hubo una enorme demanda, lo que llevó a que los homebanking de varios bancos colapsaran, pero luego las compras cedieron rápidamente.
La titular del FMI, Kristalina Georgieva, respaldó la "disciplina y firmeza" con la que el Gobierno está implementando reformas y dijo que espera un crecimiento económico del 5% para el 2025 en nuestro país.
Los mercados festejaron con fuertes subas de acciones y bonos. Sin embargo, la devaluación provocó una suba del riesgo pais.
El ministro de Economía lo informó en conferencia de prensa luego de que el Banco Central anticipara la fase 3 del programa económico. También finaliza el dólar blend y habrá un desembolso de USD 15.000 millones por parte del FMI en 2025
El organismo dio el visto bueno al programa por USD 20.000 millones en 48 meses, después de largas negociaciones con el Gobierno argentino.
Después de una complicada intervención quirúrgica debido a un segundo embarazo ectópico, María Becerra decidió tomarse un tiempo para recuperarse adecuadamente.
El gobernador Orrego reafirmó el cambio de enfoque del proyecto tras reunión con el ministro del Interior.
Boca visitará a Tigre mientras que River recibirá a Vélez el domingo. Independiente se medirá con Rosario Central el sábado y Racing chocará con Newell's el viernes en Avellaneda. A continuación, el cronograma completo.
La mano derecha de Riquelme, un hombre de la casa y con sobrada experiencia en este rol, será el encargado de asumir el mando de manera momentánea después de Pintita. Dirigirá ante Tigre y también los playoffs si no se cierra un nuevo DT antes.
El conjunto parisino le ganó 1-0 a los Gunners con un tempranero gol de Ousmane Dembélé a los 3 minutos. Gianluigi Donnarumma, arquero de la visita, evitó varias chances de peligro y fue la figura del partido.