Edmundo González Urrutia expresó su intención de tomar el mando, aunque no ofreció detalles sobre cómo llevaría a cabo esta acción.
Día de la Escarapela: de qué lado se usa y por qué se celebra el 18 de mayo
Es uno de los símbolos patrios argentinos más emblemáticos junto al escudo, el Himno Nacional y la bandera.
DestacadaLa escarapela argentina fue creada en 1812 por una solicitud de Manuel Belgrano durante el Primer Triunvirato como distintivo en las Provincias Unidas del Río de la Plata y tuvo como objetivo unificar los colores del ejército, distinguirse de los enemigos y fomentar la unidad nacional.
La conmemoración fue motorizada por el Consejo Nacional de Educación, el 13 de mayo de 1934, sobre una iniciativa de la directora de la entonces Esc. N.º 4 del C. E. 9º, profesora Carmen Cabrera, y los profesores Benito A. Favre y Antonio Ardissono, director y vicedirector, respectivamente, de la Esc. N.º 11 del mismo distrito.
El Consejo Nacional de Educación autorizó la celebración de la fiesta, pero, sin establecer razones, el 18 en lugar del 20; mientras que por una resolución del 4 de abril de 1941 se instituyó el 18 de mayo como Día de la Escarapela y en 1951 este día fue incluido en el calendario escolar.
El origen de la insignia patria viene por una iniciativa de Manuel Belgrano, quien solicitó crear un símbolo para unificar los colores del ejército que, hasta entonces utilizaban diferentes distintivos.
Según consta en la documentación histórica la solicitud que el General Belgrano le hizo al Triunvirato fue el 13 de febrero de 1812, para que se dictaminara el uso de una escarapela nacional con el objetivo de uniformar al Ejército Revolucionario y, a su vez, distinguirlo de los enemigos.
Como respuesta, el 18 de febrero del mismo año, se decretó el reconocimiento y uso del emblema con los colores blanco y celeste como insignia patria, "quedando abolida la roja con que antiguamente se distinguían". Según investigaciones del Instituto Nacional Belgraniano, las evidencias indican que su primer formato tuvo el centro celeste y la corona blanca.
En sus comienzos se trató de un distintivo de carácter netamente militar, pero su empleo se extendió inmediatamente a la población civil, popularizándose más tarde el modelo establecido por el uso.
La costumbre dice que la escarapela se porte sobre la izquierda del pecho o en la solapa, del mismo lado. La razón es que, al estar en el lado izquierdo, está más cercana al corazón. Eso simboliza llevar el amor y la lealtad hacia la patria cerca del corazón.
Además, la ubicación en el lado izquierdo facilita su visibilidad al saludarse o estrecharse las manos, lo que reafirma la identidad nacional en los actos públicos y sociales.
Mil viviendas y edificios destruidos. Otras miles de casas -muchas de ellas propiedad de ricos y famosos- que se encuentran en riesgo. Impactantes imágenes.
Un vehículo irrumpió a gran velocidad en la famosa calle Canal y Bourbon de Nueva Orleans, un área conocida por sus celebraciones de Año Nuevo. Videos impactantes ingresando a esta nota.
Historico: Un camión liviano con exportación a Chile cruza a modo experimental por Agua Negra
DestacadaSe trata de una prueba piloto para analizar la posibilidad a futuro de habilitar el tránsito internacional comercial de cargas del Paso de Agua Negra en un esfuerzo conjunto del gobierno provincial con otras reparticiones y organismos nacionales e internacionales.
Lo anunció en X el portavoz Manuel Adorni. “Con esta medida lograremos más competencia, mayor digitalización y mejor seguridad en materia postal”, dijo.
Murió una joven en Neuquén: primero fue atropellada y luego chocó la ambulancia que la trasladaba
DestacadaMicaela Blanco era oriunda de Corrientes. Iba en bicicleta luego de trabajar cuando fue embestida por una camioneta sobre la ruta Centenario - Cinco Saltos. El conductor manejaba borracho. Luego, sufrió otro accidente cuando iba camino al hospital.
OSSE reportó alta turbidez en las tomas de agua cruda, lo que impacta en la capacidad de potabilización y reduce las reservas domiciliarias.
Título: Nuevo Punto SOS en Iglesia mejora la seguridad para turistas en el Paso de Agua Negra
LocalesLa estación con conexión WiFi refuerza la comunicación en una zona clave hacia la Región de Coquimbo, Chile.
: El mandatario sanjuanino participará del acto inaugural en Washington y buscará fortalecer vínculos con referentes políticos y económicos.
Tragedia en Ruta 40: una joven muerta y cinco personas heridas tras un violento choque frontal
PolicialesEl siniestro involucró a un Peugeot 308 y una camioneta Toyota Hilux en Pocito. La víctima fatal tenía 29 años.
"Mentalmente acá": el último posteo de Carolina en las redes, la joven que murió en Ruta 40
PolicialesLa joven, amante de los viajes, se dirigía a Chile para salir desde Mendoza con amigas cuando un choque frontal truncó sus sueños.