
En la extensa lista, Rojo y Romero marchan primeros.
Demichelis y la dirigencia ya consensuaron los dos puestos en los que intentarán sumar incorporaciones a mitad de año.
Deportes17/05/2024Atan solo dos semanas de que se suba el telón del mercado de pases en el fútbol argentino, con la particularidad que será en plena competencia de la Liga Profesional 2024, en River comenzaron a cranear el plantel de mitad de año en adelante y todo lo que eso implica, es decir, altas y bajas.
Como por el lado de las salidas la idea es mantener la estructura actual de jugadores, más allá de la posibilidad de que emigren Agustín Palavecino y David Martínez, el foco está puesto en las incorporaciones; y lo cierto es que entre Martín Demichelis y la dirigencia ya consensuaron los dos puestos que buscarán reforzar: un central y un delantero.
Esas posiciones puntuales son las prioridades que el entrenador estableció de cara al 1º de junio, día en el que en Núñez podrán comenzar a sumar caras nuevas. ¿Hay nombres? Por ahora en las oficinas del Monumental son cautos en este aspecto, pero ya se sabe que el sueño de repatriar al campeón del mundo Germán Pezzella está más presente que nunca.
El zaguero de 32 años es uno de los grandes objetivos de River para este mercado. Viene de renovar su contrato con Betis hasta 2026, pero su cláusula de recisión bajó a 4 millones de euros y ya hubo avances para que retorne. Incluso, el jugador ya dejó abierta la puerta para regresar al club en el que se formó. Hace unas semanas hubo una reunión entre el secretario técnico, Leonardo Ponzio, con el representante; y el presidente, Jorge Brito, habló por videollamada con el zaguero que abandonó la Banda en 2014. Todo dependerá de lo que él decida.
En cuanto al atacante, aunque parece muy complejo, todavía está latente el sueño de Alexis Sánchez. El chileno, que pasó por el club entre 2007 y 2008 y fue campeón, es otro que suena con fuerza y ya hubo contactos. Es el apuntado para darle un salto de jerarquía al ataque. A los 35 años es suplente en Inter y quedará libre, pero dependerá de lo que quiera hacer porque ofertas desde Europa no le faltarán. Además, en su caso también influye el cupo de extranjeros.
Por otro lado, a pesar de que a esta altura parece casi imposible porque emigraría a Europa, no hay que descartar completamente a Luciano Rodríguez. El delantero uruguayo de 20 años fue uno de los más buscados por River en la última venta, pero la oferta de 12 millones de dólares por el 70 por ciento del pase fue rechazada por Liverpool.
Su representante reconoció que tiene una propuesta del Girona de España pero dijo que sigue en charlas con el Millonario, algo que sorprendió a la propia dirigencia de la Banda. En el medio también apareció un interés de Palmeiras, pero lo cierto es que el jugador ya tiene acordado su contrato con el City Group y el pase se haría en 15 millones de euros por el 70 por ciento de la ficha.
Además de un defensor central y un punta, otro puesto en el que también estarán atentos en Núñez a las posibilidades que se presenten, en un segundo plano, es al de un volante ofensivo. Asimismo, siempre que en el mercado aparezca una opción interesante y que cierre por todos lados, no se niegan a reforzar otros sectores de la cancha.
Palavecino y David Martínez, los que podrían irse de River a mitad de año
Si bien Agustín Palavecino tiene contrato con el Millonario hasta diciembre de 2027, la realidad indica que no viene teniendo participación en los últimos meses (esta temporada disputó apenas seis partidos y solo uno de ellos como titular) y se perfila como uno de los jugadores que en el club planean desprenderse en junio.
Necaxa ya inició conversaciones por Palavecino y todo marcha por buen camino, por lo que es el que pica en punta para llevárselo. No obstante, hay otros equipos de México que lo tienen en la órbita y no se descarta que puedan presentar una propuesta para meterse en la pelea a mitad de año. En River, si la oferta -en principio por una cesión- es convincente, lo dejarán ir. La Liga MX sería su nuevo destino.
Por su parte, aunque renovó su contrato con River recientemente hasta finales de 2026, es de público conocimiento que David Martínez no está entre las prioridades de Demichelis: apenas disputó 83 minutos repartidos en tres encuentros (solo uno de titular, contra Excursionistas por la Copa Argentina) en lo que va del 2024. Esto deriva en que, al igual que con Palavecino, tanto desde el lado del club como del jugador no vean con malos ojos una salida si llegara a aparecer una buena oferta en las oficinas del Monumental. Son los dos candidatos a emigrar a mitad de año.
En la extensa lista, Rojo y Romero marchan primeros.
El jugador del Inter se refirió a los comentarios del Toro tras la eliminación frente a Fluminense por 2-0.
El equipo árabe lo ganó en el alargue por 4-3.
La competencia de running más importante de la provincia llega en el mes de julio. Con más de 2500 corredores las calles sanjuaninas se preparan para los mejores corredores locales, nacionales e internacionales.
El campeón del mundo aceptó la oferta de Riquelme y será presentado en la Bombonera en los próximos días.
El seleccionado argentino de hockey femenino ganó 3-1 y logró el único cupo que otorgaba la Pro League para la próxima Copa del Mundo.
El insomnio es una epidemia silenciosa en el mundo moderno. Entre pastillas, técnicas de relajación y terapias cognitivas, una nueva esperanza ha surgido en los últimos años: el cannabidiol (CBD). Pero, ¿hay evidencia real detrás de su promesa como aliado del descanso? A continuación profundizamos en el tema.
El gobernador de San Juan dejó habilitados más de 9.000 m² de nuevo asfalto que beneficia a los barrios sanmartinianos Filiberto Jofré 1 y Filiberto Jofré 2.
La intendenta desafía las estructuras heredadas con gestión austera y carácter propio. Su antecesor lanza movimientos para volver al poder, pero ya no maneja todo como antes.
La foto de ambos en un café céntrico encendió especulaciones de cara a las legislativas de 2025. Entre tensiones internas y movimientos estratégicos, el ex intendente chimbero busca reposicionarse.
La petrolera anunció un nuevo esquema de precios con aumentos desde el 1 de julio y descuentos de hasta el 6% para quienes usen la app y elijan el autodespacho durante la madrugada.