La titular del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Georgieva, destacó los cambios en la política económica del país.
Recesión: las ventas minoristas continúan en baja y en abril cayeron un 7,3%, según la CAME
En el primer cuatrimestre del año las ventas acumulan una caída de 18,4%, según informó la CAME. En la comparación mensual desestacionalizada repuntaron 1,6%, por lo cual un sector "festejó" un repunte en "V".
EconomíaEn medio de una fuerte recesión, las ventas minoristas continúan en caída y en abril descendieron un 7,3% interanual, a precios constantes, y acumulan una caída de 18,4% en el primer cuatrimestre del año. Pero, en la comparación mensual desestacionalizada repuntaron un 1,6%, según informó la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
Este último dato fue festejado en redes por los seguidores libertarios y leído como el famoso repunte en "V" de la economía que plantea el presidente, Javier Milei.
Sin embargo, para que esto ocurra debería generarse un repunte interanual y no mensual, ya que por estacionalidad generalmente hay sectores que se consumen más en determinadas épocas del año.
Recesión: fuerte caída en los comercios minoristas
El comercio minorista sigue sintiendo la dinámica decreciente del poder adquisitivo de los consumidores, que recortaron gastos en todos los rubros. El único sector que salió de esta tendencia es indumentaria y textil, favorecido particularmente por las ofertas, la baja base de comparación, ya que este rubro viene muy debilitado desde la pandemia; y por la desaceleración de los precios.
Además, en el cuarto mes del año se pudo observar el regreso de las cuotas sin interés en algunos locales de electrodomésticos y materiales para la construcción, sobre todo, que ayudaron a mejorar la venta.
Según surge del Índice de Ventas Minoristas Pymes de la CAME, elaborado en base a un relevamiento mensual entre 1.276 comercios minoristas del país, realizado del 2 y 3 de mayo.
En abril, seis de los siete rubros registraron caídas interanuales en sus ventas, con una retracción anual mayor en Perfumerías (-23,3%) y el único incremento estuvo en Textil e indumentaria (+8,8%).
En el segmento de alimentos y bebidas, las ventas bajaron 8,5% anual en abril, a precios constantes y acumulan una caída de 23,8% en los primeros cuatro meses del año frente al mismo periodo de 2023. Aunque, en la comparación intermensual, subieron 2,7%. Los comercios consultados señalaron que en abril se perdieron ventas en manos de los hipermercados, que atrajeron público con algunos descuentos muy agresivos, mientras que en los almacenes de barrios, la mayor demanda se focalizó en marcas alternativas, buscando abaratar la canasta alimentaria.
La Resolución 17/2024 estableció incrementos mensuales hasta marzo del año próximo. Conocé los montos.
Cómo pagar en dólares las compras y viajes, y qué impacto tendrá en plataformas. Todas las respuestas.
El cálculo de la movilidad a considerar es de 2,69%, según la ecuación en el Gobierno. A cuánto ascienden los haberes el mes próximo.
El organismo actualiza el seguimiento de las billeteras virtuales y establece controles para verificar el origen de los fondos. Los usuarios deberán prestar especial atención a los topes establecidos para evitar investigaciones.
Las estimaciones dejan entrever un escenario de estabilidad económica moderada, aunque con limitaciones.
Se trata del CAPS Docentes Sanjuaninos, en Rivadavia. La obra se enmarca dentro del Plan de Remodelación de los 146 Centros de Salud. Orrego destacó la importancia del recurso humano.
En un gran trabajo de equipo, la Municipalidad de Pocito se quedó con la tercera etapa de la Vuelta a San Juan y aseguró el liderazgo en la general.
Palermo: una sanjuaninase tiró al vacío semidesnuda y denunció que su pareja la explotaba sexualmente
Explotación sexualFue este lunes en un edificio ubicado en Niceto Vega al 5900. Los vecinos retuvieron al presunto agresor. La víctima fue asistida por personal del SAME.
Vecinos contaron que, luego de tirarse desde el primer piso, la sanjuanina gritaba de dolor
Explotación sexualUna testigo contó que la mujer de 34 años aseguraba que su pareja la prostituía. “Salí de mi casa y vi a una persona tirada, completamente drogada y desnuda”, relató la adulta mayor.
A fin de optimizar recursos, informaron que no se distribuirán más boletas en los domicilios.