
El Presidente y su comitiva fueron agredidos durante una recorrida de campaña. Por el hecho hay dos detenidos.
La decisión incluye a los insumos plásticos. Se suma a la aplicada a para la industria automotriz y la liberación de dólares para traer del exterior alimentos. Lo anunció el vocero Manuel Adorni. Busca “mayor nivel de competencia en el mercado”.
NacionalesEl Gobierno anunció este sábado la reducción de los aranceles a la importación de una serie de electrodomésticos, neumáticos y de los principales insumos plásticos. La decisión fue comunicada por el vocero presidencial, Manuel Adorni. Remarcó que la medida implica “mejores precios y un mayor nivel de competencia en el mercado en beneficio de todos”.
Adorni informó cuáles son los rubros que bajarán sus aranceles en la importación, con disminuciones que alcanzan incluso el 35%, en un posteo en sus redes sociales. Contempla a las heladeras, lavarropas, neumáticos, envases de alimentos y productos de higiene personal, lo que implica una “repercusión favorable para los consumidores”.
Hace una semana, el Ministerio de Economía, a cargo de Luis Caputo, anunció un paquete de medidas para la industria automotriz compuesto de rebajas de aranceles para mejorar la competitividad y estimular las exportaciones. Esta medida permite que los autopartistas vendan a las terminales sin aranceles e impuestos.
Bajan los aranceles a la importación: a qué insumos alcanza y cómo quedan los valores
Con la decisión del Gobierno, una serie de electrodomésticos, neumáticos y de los principales insumos plásticos tendrán una reducción de los aranceles a la importación. Estos son:
Con respecto a los electrodomésticos, el vocero presidencial, Manuel Adorni, explicó que con los nuevos valores “volverán a tener el arancel que comparten los países miembros del Mercosur”.
Mientras, la rebaja arancelaria para los neumáticos representará “un alivio para las empresas de fletes y de transporte de personas”. Según el Gobierno, la disminución de los aranceles implicará mejores precios y un mayor nivel de competencia en el mercado que nos beneficiará a todos”.
En medio de la caída en la producción, el Gobierno rebajó aranceles para la industria automotriz
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció el viernes 26 de abril una rebaja de impuestos y aranceles para la industria automotriz, en medio de la fuerte caída en la producción. El jefe de Hacienda indicó que mantendrán la exención de derechos de exportación “para las exportaciones incrementales que está vigente desde 2021″.
La medida apunta a mejorar la competitividad e impulsar el crecimiento del sector que “representa al 10% de la producción total industrial del país y más de 75.000 puestos de trabajo”.
“Estas medidas permitirán que los proveedores vendan partes a las terminales con una rebaja de aranceles e impuestos y que se genere una caída en el costo de las autopartes nacionales con destino a exportación. En este sentido, los aranceles de moldes de metal usados por la industria automotriz pasarán del 35% al 12,6%, mientras que los moldes de inyección plástica pasarán del 24% al 12,6%”, escribió Caputo en sus redes sociales.
El Presidente y su comitiva fueron agredidos durante una recorrida de campaña. Por el hecho hay dos detenidos.
El Hospital J. B. Iturraspe alertó sobre la desaparición de medicación clave en su unidad de cuidados críticos.
Tras varios allanamientos, la Policía encontró a Diego Spagnuolo en un country de Pilar y le secuestró su celular.
Los mensajes entre empleados de HLB Pharma y Laboratorios Ramallo exponen cómo se ocultaban reactivos vencidos y se fabricaban medicamentos en condiciones irregulares.
El exsecretario de Obras Públicas recibió una pena unificada por su rol en la causa Vialidad y por enriquecimiento ilícito. La Justicia rechazó su pedido de prisión domiciliaria por supuestos problemas de salud.
El gobierno suspendió más de 100.000 pensiones por discapacidad laboral tras una revisión de requisitos. La medida busca destinar los recursos solo a quienes realmente los necesitan y genera un ahorro millonario para el Estado.
Desde este lunes 8 y hasta el 19 de septiembre, el Ministerio de Familia y Desarrollo Humano coordina la distribución de alimentos libres de gluten en todos los departamentos. En Rawson y Chimbas, además, se brindarán charlas informativas para promover una alimentación saludable.
Un joven de 25 años fue sorprendido en pleno intento de robo en el Paraje San Ceferino. Quería llevarse una bicicleta naranja, pero un vecino lo vio y alertó a la policía. Intervino la UFI de Flagrancia.
Lucía Mabel Tejada, de 55 años, falleció este domingo en el Hospital Marcial Quiroga como consecuencia de las graves quemaduras sufridas en un incendio doméstico ocurrido en su vivienda del barrio San Ricardo. El fuego se habría iniciado por la manipulación de una garrafa de 10 kilos.
Se intervendrán las rampas de ingreso y salida de la avenida con trabajos de acondicionamiento, nueva carpeta asfáltica y defensas metálicas.
El efectivo de la Policía de San Juan que protagonizó un altercado con un repartidor ya había sido denunciado por amenazas en 2022. El nuevo episodio reabre el debate sobre el control interno de las fuerzas de seguridad.