
Dos hinchas de Gimnasia de Mendoza perdieron la vida en un accidente de tránsito al regresar de Buenos Aires luego del histórico ascenso del equipo a la Primera división.
La decisión incluye a los insumos plásticos. Se suma a la aplicada a para la industria automotriz y la liberación de dólares para traer del exterior alimentos. Lo anunció el vocero Manuel Adorni. Busca “mayor nivel de competencia en el mercado”.
NacionalesEl Gobierno anunció este sábado la reducción de los aranceles a la importación de una serie de electrodomésticos, neumáticos y de los principales insumos plásticos. La decisión fue comunicada por el vocero presidencial, Manuel Adorni. Remarcó que la medida implica “mejores precios y un mayor nivel de competencia en el mercado en beneficio de todos”.
Adorni informó cuáles son los rubros que bajarán sus aranceles en la importación, con disminuciones que alcanzan incluso el 35%, en un posteo en sus redes sociales. Contempla a las heladeras, lavarropas, neumáticos, envases de alimentos y productos de higiene personal, lo que implica una “repercusión favorable para los consumidores”.
Hace una semana, el Ministerio de Economía, a cargo de Luis Caputo, anunció un paquete de medidas para la industria automotriz compuesto de rebajas de aranceles para mejorar la competitividad y estimular las exportaciones. Esta medida permite que los autopartistas vendan a las terminales sin aranceles e impuestos.
Bajan los aranceles a la importación: a qué insumos alcanza y cómo quedan los valores
Con la decisión del Gobierno, una serie de electrodomésticos, neumáticos y de los principales insumos plásticos tendrán una reducción de los aranceles a la importación. Estos son:
Con respecto a los electrodomésticos, el vocero presidencial, Manuel Adorni, explicó que con los nuevos valores “volverán a tener el arancel que comparten los países miembros del Mercosur”.
Mientras, la rebaja arancelaria para los neumáticos representará “un alivio para las empresas de fletes y de transporte de personas”. Según el Gobierno, la disminución de los aranceles implicará mejores precios y un mayor nivel de competencia en el mercado que nos beneficiará a todos”.
En medio de la caída en la producción, el Gobierno rebajó aranceles para la industria automotriz
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció el viernes 26 de abril una rebaja de impuestos y aranceles para la industria automotriz, en medio de la fuerte caída en la producción. El jefe de Hacienda indicó que mantendrán la exención de derechos de exportación “para las exportaciones incrementales que está vigente desde 2021″.
La medida apunta a mejorar la competitividad e impulsar el crecimiento del sector que “representa al 10% de la producción total industrial del país y más de 75.000 puestos de trabajo”.
“Estas medidas permitirán que los proveedores vendan partes a las terminales con una rebaja de aranceles e impuestos y que se genere una caída en el costo de las autopartes nacionales con destino a exportación. En este sentido, los aranceles de moldes de metal usados por la industria automotriz pasarán del 35% al 12,6%, mientras que los moldes de inyección plástica pasarán del 24% al 12,6%”, escribió Caputo en sus redes sociales.
Dos hinchas de Gimnasia de Mendoza perdieron la vida en un accidente de tránsito al regresar de Buenos Aires luego del histórico ascenso del equipo a la Primera división.
El Tribunal Oral Federal N°7 negó las ofertas económicas de más de 50 empresarios y exfuncionarios acusados en la megacausa por corrupción. Todos deberán enfrentar el juicio oral previsto para noviembre.
La ministra de Seguridad felicitó a las fuerzas peruanas por el operativo, aunque no mencionó la colaboración de la policía provincial en la investigación.
Pequeño J fue detenido en Perú, escondido en un camión cuando se dirigía a Lima. Su mano derecha, Matías Ozorio, también cayó. Ya son nueve los apresados
Tras el brutal asesinato de tres jóvenes en Florencio Varela, la Justicia lanzó una cacería nacional e internacional para dar con "Pequeño J", un narco peruano señalado como autor intelectual del crimen.
El Presidente y su comitiva fueron agredidos durante una recorrida de campaña. Por el hecho hay dos detenidos.
Baigorrí, Lozano y Senatore competirán por el cargo clave. El Consejo logró consenso tras semanas de tensión.
La terna para fiscal general quedó marcada por tensiones políticas y pérdida de aliados. Los detalles en esta nota.
OpenAI, la compañía detrás de ChatGPT, salió a aclarar que no aportará fondos para la construcción de un datacenter en Argentina hasta que una empresa local, Sur Energy, desarrolle el proyecto con recursos propios. De esta forma, la inversión de 25 mil millones de dólares anunciada por el gobierno queda supeditada a la iniciativa privada argentina.
El Indec dio a conocer este martes el índice de precios minoristas del mes pasado. En lo que va del año, alcanza a 22 por ciento. Los alimentos se incrementaron 1,9 por ciento.
El dato oficial del IPC se conocerá este martes, en un contexto de incertidumbre política y presión cambiaria. Consultoras privadas anticipan una leve aceleración de precios, con aumentos destacados en alimentos, combustibles y comunicaciones.