
El Partido Justicialista desarrollará un Congreso este sábado en Merlo.
El Presidente reposteó un mensaje en X para avalar la posibilidad de la reunión con el dueño de Tesla en Los Ángeles, donde viajará para exponer en una conferencia global de inversores
PolíticaEl presidente de la Nación, Javier Milei, podría reunirse, por segunda vez en un mes, con el multimillonario, cofundador y director general de Tesla, Elon Musk. En la red social X, el primer mandatario reposteó un mensaje de la cuenta @TommyShelby_30 que mencionó la posibilidad de un nuevo encuentro personal entre el presidente argentino y el magnate.
El primer encuentro entre ambos tuvo lugar el pasado 12 de abril en la planta industrial de la compañía en Austin, capital del estado de Texas, Estados Unidos. La agenda incluyó buena sintonía respecto cuestiones vinculadas a la economía, las finanzas y la tecnología. El próximo ocurriría esta semana, durante la visita de Milei a Los Ángeles.
Durante su viaje a esa ciudad, Milei describirá su programa de Gobierno y su mirada sobre el mundo en la conferencia global del Instituto Milken, un foro conservador con muchísima influencia en la costa oeste de los Estados Unidos. El Presidente fue invitado como principal orador junto a Kristalina Georgieva, directora gerente del FMI, Chris Dodd, asesor de Joe Biden para América Latina, e Illan Goldfajn, titular del BID. También se habla de un encuentro con el presidente de la FIFA, Gianni Infantino.
Qué pasó en el primer encuentro
Javier Milei y Elon Musk se encontraron en abril en la planta de Tesla en Austin (Texas) para ratificar la sintonía personal e ideológica que exhibieron en los sucesivos contactos que tuvieron en la red social X (antes Twitter).
En los ochenta minutos de cónclave, Milei y Musk coincidieron en la necesidad de sostener la libertad de los mercados y evitar las regulaciones del Estado. El presidente y el dueño de casa compartieron la idea de progreso versus burocracia estatal, y resaltaron la necesidad de apoyar el desarrollo de la tecnología para profundizar el avance de la sociedad global.
“La idea es que haya un evento en la Argentina sobre demografía, tecnología y crecimiento económico, que sería protagonizado por Milei y Musk”, comentó tras el encuentro Gerardo Werthein, embajador argentino en Estados Unidos a Infobae.
La conferencia entre el jefe de Estado y el empresario australiano demuestra la empatía entre ambos. Todavía no hay fecha precisa, pero ocurriría durante este año. “Musk quiere venir al país, se comprometió”, completó Werthein.
Durante la reunión, Musk explicó la presión política que está ejerciendo Lula da Silva sobre la red social X. Milei conocía la situación y se puso a disposición. Es decir: si Musk quiere, podría mover las instalaciones de X en Brasil hacia la Argentina.
La agenda de Milei
En la tarde del seis de mayo, Milei cerrará una jornada que ya habrá tenido las disertaciones de Kristalina Georgieva, directora gerente del FMI; Illan Goldfjan, titular del BID; Chris Dodd, asesor especial de Joe Biden para América Latina, y Mohammed El-Kuwaiz, Presidente de la Junta Directiva del Mercado de Capitales de Arabia Saudita.
Como siempre sucede en las giras presidenciales, Milei tiene agenda propia y acotada. En este caso podría ser Musk e Infantino, mientras que el tándem Posse-Caputo se dedicarían a los inversores extranjeros que participan de la convención global y a la directora gerente Georgieva, que aún es reluctante a empujar un desembolso extra del FMI para abrir el cepo cambiario.
La convocatoria del Instituto Milken para la convención global tiene como leit motiv “dar forma a un futuro compartido”, y su exposición de motivos refleja la actual situación del tablero internacional. En este contexto, Milei insistirá con la perspectiva ideológica que ya adelantó en los discursos que pronunció en Davos, la Conferencia de Política de Acción Conservadora (CPAC) y la Universidad Internacional de Florida (FIU). El Presidente critica la intervención del Estado para resolver las fallas de mercado, soslaya a la clase política como nexo obvio con la sociedad y hace una defensa a ultranza de la Escuela Austríaca.
El Partido Justicialista desarrollará un Congreso este sábado en Merlo.
El presidente tendrá una agenda marcada por reuniones internacionales y con un gobernador radical.
El gobernador acompañó el proyecto de ley que busca eliminar la discrecionalidad en el reparto de fondos nacionales. “Lo que corresponde a las provincias debe volver a las provincias”, afirmó.
Los diputados dieron prioridad a la contratación de la aerolínea bajo la gestión de Marcelo Orrego. El PJ y La Libertad Avanza pidieron precisiones sobre montos, canjes y vuelos realizados. El informe sobre la obra hidráulica de la era Uñac quedó sin tratamiento.
La expresidenta denunció persecución judicial, apuntó contra el gobierno de Milei y habló de "terrorismo de Estado de baja intensidad", luego de haber recibido la visita del presidente de Brasil.
El gobernador acelera obras y lanza señales políticas mientras se distancia de Nación. Sin acuerdos con los libertarios, su espacio encara la campaña solo, con el foco puesto en la gestión y la defensa de los recursos provinciales.
Aunque el comunicado oficial intentó calmar las aguas, una fuerte denuncia sacó a la luz una interna económica y personal que habría detonado la ruptura.
"Lo que falta volver son los Teen Angels, sin falta, Casi Ángeles, y estamos en eso", afirmó, reavivando la ilusión de toda una generación.
El seleccionado argentino jugará el viernes 12 de julio en el Estadio del Bicentenario. Se espera la presencia de miles de chicos y fanáticos de todo el país.
SanJuanHoy.com y FM 100.9 lanzan un sorteo especial para que vivas la magia circense en estas vacaciones de invierno.
La medida, impulsada por la Cámara de Comercio local, regirá desde el lunes 7 de julio y busca facilitar las compras y la organización laboral durante los días más fríos del año.