Para lograr este objetivo, el mandatario aseguró que su gobierno trabaja en “diferentes alternativas” para resolver los stocks del Banco Central.
Javier Milei y Elon Musk podrían volver a encontrarse personalmente la próxima semana
El Presidente reposteó un mensaje en X para avalar la posibilidad de la reunión con el dueño de Tesla en Los Ángeles, donde viajará para exponer en una conferencia global de inversores
PolíticaEl presidente de la Nación, Javier Milei, podría reunirse, por segunda vez en un mes, con el multimillonario, cofundador y director general de Tesla, Elon Musk. En la red social X, el primer mandatario reposteó un mensaje de la cuenta @TommyShelby_30 que mencionó la posibilidad de un nuevo encuentro personal entre el presidente argentino y el magnate.
El primer encuentro entre ambos tuvo lugar el pasado 12 de abril en la planta industrial de la compañía en Austin, capital del estado de Texas, Estados Unidos. La agenda incluyó buena sintonía respecto cuestiones vinculadas a la economía, las finanzas y la tecnología. El próximo ocurriría esta semana, durante la visita de Milei a Los Ángeles.
Durante su viaje a esa ciudad, Milei describirá su programa de Gobierno y su mirada sobre el mundo en la conferencia global del Instituto Milken, un foro conservador con muchísima influencia en la costa oeste de los Estados Unidos. El Presidente fue invitado como principal orador junto a Kristalina Georgieva, directora gerente del FMI, Chris Dodd, asesor de Joe Biden para América Latina, e Illan Goldfajn, titular del BID. También se habla de un encuentro con el presidente de la FIFA, Gianni Infantino.
Qué pasó en el primer encuentro
Javier Milei y Elon Musk se encontraron en abril en la planta de Tesla en Austin (Texas) para ratificar la sintonía personal e ideológica que exhibieron en los sucesivos contactos que tuvieron en la red social X (antes Twitter).
En los ochenta minutos de cónclave, Milei y Musk coincidieron en la necesidad de sostener la libertad de los mercados y evitar las regulaciones del Estado. El presidente y el dueño de casa compartieron la idea de progreso versus burocracia estatal, y resaltaron la necesidad de apoyar el desarrollo de la tecnología para profundizar el avance de la sociedad global.
“La idea es que haya un evento en la Argentina sobre demografía, tecnología y crecimiento económico, que sería protagonizado por Milei y Musk”, comentó tras el encuentro Gerardo Werthein, embajador argentino en Estados Unidos a Infobae.
La conferencia entre el jefe de Estado y el empresario australiano demuestra la empatía entre ambos. Todavía no hay fecha precisa, pero ocurriría durante este año. “Musk quiere venir al país, se comprometió”, completó Werthein.
Durante la reunión, Musk explicó la presión política que está ejerciendo Lula da Silva sobre la red social X. Milei conocía la situación y se puso a disposición. Es decir: si Musk quiere, podría mover las instalaciones de X en Brasil hacia la Argentina.
La agenda de Milei
En la tarde del seis de mayo, Milei cerrará una jornada que ya habrá tenido las disertaciones de Kristalina Georgieva, directora gerente del FMI; Illan Goldfjan, titular del BID; Chris Dodd, asesor especial de Joe Biden para América Latina, y Mohammed El-Kuwaiz, Presidente de la Junta Directiva del Mercado de Capitales de Arabia Saudita.
Como siempre sucede en las giras presidenciales, Milei tiene agenda propia y acotada. En este caso podría ser Musk e Infantino, mientras que el tándem Posse-Caputo se dedicarían a los inversores extranjeros que participan de la convención global y a la directora gerente Georgieva, que aún es reluctante a empujar un desembolso extra del FMI para abrir el cepo cambiario.
La convocatoria del Instituto Milken para la convención global tiene como leit motiv “dar forma a un futuro compartido”, y su exposición de motivos refleja la actual situación del tablero internacional. En este contexto, Milei insistirá con la perspectiva ideológica que ya adelantó en los discursos que pronunció en Davos, la Conferencia de Política de Acción Conservadora (CPAC) y la Universidad Internacional de Florida (FIU). El Presidente critica la intervención del Estado para resolver las fallas de mercado, soslaya a la clase política como nexo obvio con la sociedad y hace una defensa a ultranza de la Escuela Austríaca.
El dirigente social lanzó un duro mensaje contra el presidente y sus seguidores tras la presentación en el Foro de Davos.
El gobernador visitó el evento mundial de creación de videojuegos y reafirmó el compromiso de su gestión con la formación de diseñadores y programadores sanjuaninos.
Alumnos de una escuela de Pocito buscan convertir su iniciativa en ley para combatir el acoso online y concientizar sobre los peligros en redes sociales.
Tras la junta realizada el día martes con diputados pertenecientes a bloque dialoguistas, el Gobierno continúa en la búsqueda de los votos necesarios para conseguir la aprobación de proyectos, principalmente la eliminación de las PASO.
Durante su discurso, Milei destacó que la llegada de una "época dorada" internacional es inviable mientras persista "esta ideología aberrante de la cultura".
Se trata del CAPS Docentes Sanjuaninos, en Rivadavia. La obra se enmarca dentro del Plan de Remodelación de los 146 Centros de Salud. Orrego destacó la importancia del recurso humano.
En un gran trabajo de equipo, la Municipalidad de Pocito se quedó con la tercera etapa de la Vuelta a San Juan y aseguró el liderazgo en la general.
Palermo: una sanjuaninase tiró al vacío semidesnuda y denunció que su pareja la explotaba sexualmente
Explotación sexualFue este lunes en un edificio ubicado en Niceto Vega al 5900. Los vecinos retuvieron al presunto agresor. La víctima fue asistida por personal del SAME.
Vecinos contaron que, luego de tirarse desde el primer piso, la sanjuanina gritaba de dolor
Explotación sexualUna testigo contó que la mujer de 34 años aseguraba que su pareja la prostituía. “Salí de mi casa y vi a una persona tirada, completamente drogada y desnuda”, relató la adulta mayor.
A fin de optimizar recursos, informaron que no se distribuirán más boletas en los domicilios.