
El jefe de Estado dijo que elegirá una estructura que le permita negociar con la oposición no kirchnerista para avanzar con nuevas reformas. No habrá cambios en el “Triángulo de Hierro”.
El presidente dijo que tiene un equipo de "Messis", llamó "soviético" a Axel Kicillof y aseguró: "Tiren la Ley Bases porque vamos a lograr todo esto a pesar de la política".
PolíticaEl presidente Javier Milei cerró este miércoles la cena de la Fundación Libertad con un discurso en el que pasó de reivindicar los logros que lleva conseguidos en su gestión a burlar a la oposición y apuntar contra los economistas que lo critican.


Después de la participación de su par uruguayo, Luis Lacalle Pou, el mandatario tomó la palabra y expuso ante los presentes, entre quienes se encontraban los ex presidentes Mauricio Macri y el español José María Aznar, entre otros dirigentes del país y la región.
Las frases más destacadas de Milei
-"Más que aplausos deberíamos estar regocijándonos porque por primera vez le estamos dando duro y parejo al gasto público".
-"Tiren la Ley Bases porque vamos a lograr todo esto a pesar de la política".
-"Toto (Luis Caputo) es Messi, Patricia (Bullrich) es Messi, Diana (Mondino) es Messi, Guillermo (Francos) es Messi, todos ellos son un Messi en su puesto. Estoy muy feliz con el excelente equipo que tengo".
-En referencia a Alberto Fernández y Axel Kicillof, dijo: "El gobierno delincuente que nos precedió emitió 28 puntos del PBI, manga de chorros. De esos 28, en el último año emitieron 13 puntos. Nos dejaron implícita una multiplicación de precios por 5 veces. Y un Banco Central quebrado. Nos dejaron sobrantes monetarios. Nos íbamos a encontrar con una inflación en torno al 15.000%. Ese chico, el soviético que está en la provincia, decía que era una exageración".
-"Es increíble, una caída real del 35 por ciento del gasto público... Vamos muchachos, eso es sacar al estado del medio, la verdadera presión fiscal es el estado. Si le pegamos semejante recorte (al gasto) vamos que le estoy devolviendo libertad a lo loco".




El jefe de Estado dijo que elegirá una estructura que le permita negociar con la oposición no kirchnerista para avanzar con nuevas reformas. No habrá cambios en el “Triángulo de Hierro”.

El gobernador agradeció el respaldo ciudadano y destacó la polarización. Martín asumirá el 10 de diciembre.

Con el 38,14%, el peronismo se impuso en el histórico bastión. Qué pasará con la zona Norte, que continúa relegada por el oficialismo.

Con el 44,42%, el peronismo lideró en el distrito. La disputa con la actual intendenta Daniela Rodríguez se podría intensificar de cara al 2027 ya que el excomunero podría reclamar su lugar envalentonado por este resultado.

Por San Juan se impuso con amplia ventaja sobre LLA y Fuerza San Juan en el distrito clave del oficialismo.

Con el 98,64% escrutado, el PJ supera al orreguismo y LLA se consolida como tercera fuerza provincial.

Con una banca por fuerza, el reparto redefine el mapa político. La Libertad Avanza marcó el golpe más ruidoso.

El jefe de Estado dijo que elegirá una estructura que le permita negociar con la oposición no kirchnerista para avanzar con nuevas reformas. No habrá cambios en el “Triángulo de Hierro”.

El gobernador Marcelo Orrego encabezó la entrega de 135 viviendas en el barrio La Majadita, ubicado en el departamento 9 de Julio. Estuvo acompañado por el vicegobernador Fabián Martín, el intendente Daniel Banegas y el ministro de Infraestructura, Fernando Perea, entre otras autoridades.

El fuego comenzó en un terreno baldío y se propagó durante la madrugada del lunes

El mercado de cambios reacciona con bajas generalizadas después del triunfo electoral del oficialismo en as legislativas.




