Título: Nuevo Punto SOS en Iglesia mejora la seguridad para turistas en el Paso de Agua Negra
LocalesLa estación con conexión WiFi refuerza la comunicación en una zona clave hacia la Región de Coquimbo, Chile.
La ministra de Educación Silvia Fuentes, aseguró que se mantendrán firmes en su política de 'día trabajado, día pagado'.
LocalesEl pasado jueves 18 de abril la provincia de San Juan vivió un paro docente del que, según el relevamiento oficial. Desde el momento en que las autoridades de los tres gremios anunciaron esta medida de fuerza, desde Educación adelantaron que les descontarían ese día. Finalmente esta medida fue ratificada y quienes pararon recibirán un salario menor.
Silvia Fuentes, ministra de Educación, contó que seguirán firmes en su decisión de pagarle su haberes correspondientes a aquellas profesores y profesoras que cumplan con su trabajo. De esta manera, el descuento a quienes se sumaron a la movilización está confirmado.
"Lo que pasó ese día quedó ahí, veremos como se resuelve en la próxima reunión paritaria. El Ministerio de Gobierno determinó que se van a descontar los días. En abril no la podemos hacer porque la liquidación ya estaba en camino pero se va a hacer para el mes de mayo. Mientras no esté dentro de una paritaria abierta y donde no corresponda, se va a seguir actuando de esta manera. Se comunicó que iba a ser de esa manera, así que es un tema cerrado, se va a mantener esta determinación", expresó.
Seguidamente Fuentes comunicó que ellos seguirán centrados en trabajar para mejorar la calidad de la educación y para acompañar a los docentes. De esta manera, seguirán con esta política de descuentos si se dan nuevas medidas de fuerza que estén por fuera de la ley.
"Los gremios nos han comentado la situación de que se habían manifestado, ellos dicen el número que tienen de afiliados que en ese momento se acercaron a la movilización. Nosotros seguimos trabajando y vamos a continuar trabajando con cada uno de los docentes de nuestra provincia. Tenemos muchas cosas por hacer, debemos trabajar en la calidad educativa y nuestra tarea es continuar. Debemos tener los estudiantes en las escuelas, continuar con el perfeccionamiento", sentenció.
La estación con conexión WiFi refuerza la comunicación en una zona clave hacia la Región de Coquimbo, Chile.
OSSE reportó alta turbidez en las tomas de agua cruda, lo que impacta en la capacidad de potabilización y reduce las reservas domiciliarias.
El último mes del año marcó un alivio para el sector, impulsado por ofertas, cuotas sin interés y compras de última hora, aunque las vacaciones limitan un mayor crecimiento. Enero, un mes duro. Febrero, esperan el impulso del inicio de clases.
El Servicio Meteorológico Nacional prevé temperaturas cercanas a los 40°C, inestabilidad y vientos intensos en los próximos días.
Con 3,860 kilogramos, Luca Giovani nació en el Hospital Rawson y tanto él como su mamá están en perfecto estado.
El combustible volverá a subir en todas las estaciones de servicio que hay repartidas por el país. Los motivos.
El Congreso debatirá la Ley Antimafias, Ficha Limpia y cambios al Código Penal en sesiones extraordinarias desde el 20 de enero, informó Manuel Adorni en X.
La regatista reveló que el calvario comenzó cuando tenía apenas 12 años.
: El mandatario sanjuanino participará del acto inaugural en Washington y buscará fortalecer vínculos con referentes políticos y económicos.
El siniestro involucró a un Peugeot 308 y una camioneta Toyota Hilux en Pocito. La víctima fatal tenía 29 años.
La joven, amante de los viajes, se dirigía a Chile para salir desde Mendoza con amigas cuando un choque frontal truncó sus sueños.