
Paro de controladores aéreos podría cancelar vuelos en plenas vacaciones de invierno
Nacionales - SociedadLas aerolíneas alertaron sobre un fuerte impacto en el turismo por la protesta de ATEPSA prevista para julio.
El acusado llamó al 911 y desde entonces se inició una investigación para encontrarlo. Tras algunas semanas de búsqueda, lo detuvieron en la localidad bonaerense de José Mármol.
Nacionales - SociedadUn joven de 23 años fue detenido este sábado por haber amenazado de muerte al presidente Javier Milei de manera telefónica. La detención se produjo en la localidad de José Mármol, en el partido bonaerense de Almirante Brown.
La violenta amenaza ocurrió el pasado 2 de marzo, cuando el sospechoso se comunicó con la Central de Anción Telefónica de Emergencias 911 (CATE) de La Plata para ejecutar la amenaza de muerte contra el Presidente.
“Muerte a Milei”, dijo antes de que el operador pudiera ofrecerle una respuesta y luego cortó la comunicación rápidamente. De todas maneras, el mensaje quedó registrado y comenzó una investigación para dar con el responsable del llamado.
La División Delitos Constitucionales de la Dirección Seguridad de Estado realizó una serie de pericias y tareas que permitieron descubrir tanto la identidad como el paradero del joven que había realizado la amenaza.
Según detalló el medio 0223, fueron claves para la investigación otras dos llamadas idénticas al mismo 911 de La Plata que se hicieron entre el 10 y el 13 de marzo. A partir de ahí se pudo establecer que se trataba de una casa ubicada en José Mármol.
Una vez que se recolectaron las pruebas suficientes, se presentaron ante el Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional N°2, a cargo de Luis Antonio Armella. La secretaría N°5, representada por el Dr. Callizo, ordenó que se realizara un allanamiento en la casa del agresor.
El Cuerpo de Policía Montada de la Federal encabezó el procedimiento este sábado por la tarde, detuvo al acusado y secuestró tres teléfonos celulares que ya fueron anexados al expediente correspondiente.El detenido, cuya identidad aún no ha sido revelada, no fue todavía indagado por el fiscal a cargo de la causa. Mientras tanto, continuará detenido hasta que la causa avance.
Las aerolíneas alertaron sobre un fuerte impacto en el turismo por la protesta de ATEPSA prevista para julio.
El insomnio es una epidemia silenciosa en el mundo moderno. Entre pastillas, técnicas de relajación y terapias cognitivas, una nueva esperanza ha surgido en los últimos años: el cannabidiol (CBD). Pero, ¿hay evidencia real detrás de su promesa como aliado del descanso? A continuación profundizamos en el tema.
Un estudio de Opina Argentina revela que más del 50% considera culpable a Cristina Kirchner por corrupción, aunque preocupa la posible reacción en las calles.
Sergio Duarte, director del Registro Civil en la provincia, señaló que “la cantidad de hijos por familia se ha reducido drásticamente” y que “la maternidad adolescente ha bajado de forma constante”.
Fue mediante la Disposición 16/2025 publicada este viernes en el Boletín Oficial.
Bajo el lema “No al cientificidio”, los manifestantes denunciaron los bajos salarios, la escasez de recursos para la investigación y la drástica reducción de becas.
"Lo que falta volver son los Teen Angels, sin falta, Casi Ángeles, y estamos en eso", afirmó, reavivando la ilusión de toda una generación.
Cristian Morales fue detenido en la vía pública y terminó en terapia intensiva. Su familia denuncia que habría sido golpeado dentro de la Comisaría Sexta. El Ministerio Público Fiscal ya interviene en el caso.
La provincia abrió su espacio en la feria nacional más importante de sabores y tradiciones del país, con una propuesta que combina innovación, identidad productiva y experiencias participativas.
El sector turístico atraviesa una fuerte crisis debido al atraso cambiario impulsado por el gobierno de Javier Milei, que encarece los viajes en Argentina y desincentiva la llegada de visitantes extranjeros. Ahora, el Ejecutivo estudia modificar el IVA para mejorar la competitividad y atraer más turistas.
El máximo tribunal rechazó el amparo del SEP y ratificó el decreto de Orrego. De acuerdo al Gobierno, los ceses se basaron en incumplimientos laborales.