
La app prepara una función exclusiva para grupos que permite crear estados temporales visibles solo para sus miembros, facilitando la comunicación sin saturar el chat.
Según un informe de la consultora Kantar, la utilización de estas fintech hoy se equipara a la cantidad de usuarios que usan tarjetas de débito.
TecnoCrece la tendencia de tener billeteras virtuales, y se relevó que en Argentina, tres de cada cuatro adultos las usan.
La consultora Kantar realizó un informe en donde sostiene que la utilización de estas fintech actualmente se equipara a la cantidad de usuarios que usan tarjetas de débito.
Así, el uso de estas billeteras virtuales alcanzó al 75% de los argentinos adultos, ganando un terreno del 17% de inserción en el mercado local con respecto a 2023.
En diálogo con Cadena 3, la directora de la encuesta, Mariana Souto, explicó que esta tendencia creció fuertemente debido a la adhesión de usuarios de 25 a 34 años que residen en el interior, y que forman parte de niveles medios y bajos de la esfera socio-económica nacional.
A su vez, señaló que también creció el número de billeteras virtuales descargadas en teléfonos. En ese sentido, quienes tienen más de una, representan el 73%, un 9% más que el año pasado.
Con respecto a ello, la consultora reveló que usuarios de 25 a 49 años de niveles socio-económicos más altos, son quienes descargan múltiples billeteras digitales.
Otro dato central que se conoció es que también crecieron las cuentas remuneradas -que brindan rendimientos sin mover el dinero- y se elevaron al 64%, un 10% más que en 2023.
Si bien la simpleza para usar las finanzas de forma virtual es el motivo principal de este auge de las fintech, ganar intereses por tener dinero en la cuenta también creció 8% respecto al 2023.
"La cuenta remunerada puede explicar gran parte de este crecimiento", argumentó Souto.
Por otro lado, el informe también hace referencia a las tarjetas de crédito, y sostiene que, si bien la usan la mitad de los adultos argentinos y muchas veces pagar en cuotas sigue siendo un aspecto muy necesario, las posibilidades actuales con interés ya no son tan atractivas, y ello se refleja en una retracción de su uso.
Según indicó Julieta Dejean, Head de Commerce, CX e Innovación de Kantar división Insights, las tarjetas de crédito "continúan siendo un instrumento para financiarse, pero pierden algo de espacio en un contexto donde las opciones de financiación (cantidad de cuotas, intereses asociados) se han reducido y con montos de crédito que pueden resultar escasos para las necesidades de los usuarios".
En ese marco, para el 68% de los argentinos, el uso de tarjetas de débito sigue siendo una posibilidad que evita el endeudamiento.
La app prepara una función exclusiva para grupos que permite crear estados temporales visibles solo para sus miembros, facilitando la comunicación sin saturar el chat.
La compañía apuesta a la seguridad digital con passkeys y notificaciones push para dejar atrás las contraseñas tradicionales.
Un informe revela que muchos se sienten peor consigo mismos tras usar redes sociales y apoyan límites más estrictos para el entorno digital.
La plataforma anunció una alianza con xAI, la empresa de inteligencia artificial de Elon Musk, que llevará el asistente Grok a más de mil millones de usuarios.
La red social suma una herramienta exclusiva para enviar imágenes espontáneas que desaparecen tras ser vistas, sin edición ni archivo.
Ya salió a la venta en Argentina la nueva Serie A. Estos dos modelos están entre los favoritos de los usuarios argentinos y es la gama más vendida.
El hecho ocurrió en una estación de servicio de Capital, donde dos delincuentes en moto sorprendieron a una empleada que llevaba la recaudación del fin de semana. Se llevaron una mochila con casi ocho millones de pesos. La Policía investiga el caso.
Lucía Mabel Tejada, de 55 años, falleció este domingo en el Hospital Marcial Quiroga como consecuencia de las graves quemaduras sufridas en un incendio doméstico ocurrido en su vivienda del barrio San Ricardo. El fuego se habría iniciado por la manipulación de una garrafa de 10 kilos.
Se intervendrán las rampas de ingreso y salida de la avenida con trabajos de acondicionamiento, nueva carpeta asfáltica y defensas metálicas.
Impulsada por el gobernador Marcelo Orrego, la iniciativa busca modernizar, transparentar y ordenar el transporte de personas y carga en la provincia. El proyecto incluye la creación de un registro único, sanciones económicas y el fin del negocio de licencias.
El efectivo de la Policía de San Juan que protagonizó un altercado con un repartidor ya había sido denunciado por amenazas en 2022. El nuevo episodio reabre el debate sobre el control interno de las fuerzas de seguridad.