
El jefe de Estado dijo que elegirá una estructura que le permita negociar con la oposición no kirchnerista para avanzar con nuevas reformas. No habrá cambios en el “Triángulo de Hierro”.
El ministro de Hacienda señaló la complejidad de la situación financiera de la provincia y destacó la implementación de un enfoque quirúrgico para abordar los problemas económicos.
Política
El ministro de Economía, Finanzas y Hacienda de San Juan, Roberto Gutierrez, brindó detalles sobre la actual situación financiera y económica de la provincia, destacando los desafíos y las estrategias implementadas para enfrentarlos.


Al referirse al panorama económico provincial, Gutierrez expresó: “Cuando comenzamos el gobierno, el gobernador Orrego manifestó que la provincia se encontraba con dificultades financieras y él lo graficaba diciendo que los ingresos subían por escalera y los gastos por un ascensor. Resulta que los gastos suben por ascensor, pero los ingresos ni siquiera suben por escalera, sino que se han quedado en el mismo escalón”.
El ministro subrayó que la provincia está abordando los desafíos financieros con un enfoque cuidadoso y estratégico, señalando: “Hoy en San Juan no aplicamos el plan motosierra, sino el plan quirúrgico". Este enfoque busca identificar y resolver de manera precisa los problemas financieros sin afectar de manera drástica los servicios esenciales y las inversiones públicas.
Además, Gutierrez destacó la importancia de mejorar la gestión administrativa para optimizar el uso de los recursos públicos. “Hay una maraña administrativa que hay que desenredarla y en ese trabajo se encuentra todo el equipo administrativo del Ministerio”, afirmó el funcionario.
En este contexto, Gutierrez indicó que el Ministerio de Economía, Finanzas y Hacienda continúa trabajando en la elaboración de estrategias y medidas para fortalecer la economía provincial, garantizar la sostenibilidad fiscal y promover el desarrollo económico de San Juan. S




El jefe de Estado dijo que elegirá una estructura que le permita negociar con la oposición no kirchnerista para avanzar con nuevas reformas. No habrá cambios en el “Triángulo de Hierro”.

El gobernador agradeció el respaldo ciudadano y destacó la polarización. Martín asumirá el 10 de diciembre.

Con el 38,14%, el peronismo se impuso en el histórico bastión. Qué pasará con la zona Norte, que continúa relegada por el oficialismo.

Con el 44,42%, el peronismo lideró en el distrito. La disputa con la actual intendenta Daniela Rodríguez se podría intensificar de cara al 2027 ya que el excomunero podría reclamar su lugar envalentonado por este resultado.

Por San Juan se impuso con amplia ventaja sobre LLA y Fuerza San Juan en el distrito clave del oficialismo.

Con el 98,64% escrutado, el PJ supera al orreguismo y LLA se consolida como tercera fuerza provincial.

El gobernador Marcelo Orrego encabezó la entrega de 135 viviendas en el barrio La Majadita, ubicado en el departamento 9 de Julio. Estuvo acompañado por el vicegobernador Fabián Martín, el intendente Daniel Banegas y el ministro de Infraestructura, Fernando Perea, entre otras autoridades.

El oficialismo obtiene un fuerte respaldo en las urnas, incluso en la provincia de Buenos Aires, donde hace menos de dos meses había perdido por más 14 puntos. El Presidente iniciará la segunda etapa de su mandato con un mayor respaldo en el Congreso y oxígeno para realizar los cambios de Gabinete.

Las fuentes consultadas coincidieron en que la respuesta del mercado será positiva y aguardan anuncios sobre cómo seguirán el programa económico y cuál será la agenda política

Con el 98,64% escrutado, el PJ supera al orreguismo y LLA se consolida como tercera fuerza provincial.

Con el 38,14%, el peronismo se impuso en el histórico bastión. Qué pasará con la zona Norte, que continúa relegada por el oficialismo.




