
El máximo tribunal rechazó el amparo del SEP y ratificó el decreto de Orrego. De acuerdo al Gobierno, los ceses se basaron en incumplimientos laborales.
La jefa del departamento de Medicina Sanitaria, Cecilia Clavijo, advierte sobre el incremento de casos de dengue en la provincia.
LocalesLa jefa del departamento de Medicina Sanitaria, Cecilia Clavijo, alertó sobre el preocupante aumento de casos de dengue en la provincia, una situación que también se observa en otras regiones del país y que ha generado alarma en el ámbito sanitario.
Según los datos proporcionados por Clavijo, en San Juan se han confirmado 620 casos de dengue, con otros 300 casos en estudio y un fallecimiento registrado hasta el momento. Estas cifras reflejan una tendencia ascendente que ha encendido las alarmas entre las autoridades sanitarias locales.
"El pico de casos se espera que se produzca a mediados o fines de abril", señaló Clavijo, quien también abordó el impacto del clima en la propagación del virus. Aunque el frío puede reducir la actividad del mosquito transmisor del dengue, no significa que se erradique por completo.
"El mosquito no se elimina nunca, va a persistir. Sí demuestra una menor actividad en los meses fríos, pero puede haber casos, aunque aislados, no tan exponenciales como ahora", explicó la funcionaria, subrayando la importancia de mantener las medidas de prevención durante todo el año.
Ante esta situación, las autoridades sanitarias de la provincia instaron a la población a tomar precauciones adicionales para evitar la proliferación del mosquito Aedes aegypti, vector transmisor del dengue. Se recomienda eliminar los criaderos de mosquitos, usar repelentes, y consultar rápidamente ante la aparición de síntomas como fiebre alta, dolores musculares y erupciones en la piel, que son característicos de la enfermedad.
El máximo tribunal rechazó el amparo del SEP y ratificó el decreto de Orrego. De acuerdo al Gobierno, los ceses se basaron en incumplimientos laborales.
El Ministerio de Salud convoca a donar en distintos puntos de la provincia. La campaña busca garantizar el abastecimiento en hospitales durante el invierno.
Se trata de la segunda cohorte de esta carrera pionera a nivel nacional, que fortalece la formación académica y técnica de quienes cumplen un rol clave en el sistema de salud provincial
La medida, impulsada por la Cámara de Comercio local, regirá desde el lunes 7 de julio y busca facilitar las compras y la organización laboral durante los días más fríos del año.
El tribunal fijó penas de prisión efectiva y un resarcimiento millonario al Estado, aunque los condenados no quedarán detenidos hasta que el fallo quede firme. El debate se convirtió en uno de los más extensos de la historia judicial sanjuanina.
Con más de 500 actividades, la provincia se prepara para recibir a los turistas y sanjuaninos que visitarán San Juan en el receso invernal.
Emmanuel Vilte, de 39 años, combatía para el ejército ucraniano.
El ministro de Defensa israelí propuso reubicar a la población de Gaza en una zona cerrada en la frontera con Egipto, generando críticas y preocupación internacional.
El Presidente respondió sobre los reclamos de los gobernadores por más fondos, en medio de las tensiones por las ausencias al acto del 9 de Julio que se suspendió por cuestiones climáticas.
El actor habló por primera vez sobre el final de su relación después de 18 años. Terapia, dolor y una decisión tomada "desde el amor".
El gobernador encabezó el acto patrio en La Catedral y reflexionó sobre el rol del empleo como motor de dignidad. Reivindicó el esfuerzo como homenaje a los próceres de la independencia.