: El mandatario sanjuanino participará del acto inaugural en Washington y buscará fortalecer vínculos con referentes políticos y económicos.
El Gobierno anunció el primer cierre de fondos fiduciarios por $69.000 millones
Tras meses de debates y tensiones, el Gobierno confirmó el cierre de fondos fiduciarios, dejando en incertidumbre el destino de programas públicos clave y desencadenando críticas y preocupaciones.
PolíticaEl Gobierno argentino anunció el cierre de fondos fiduciarios por un total de $69.000 millones. La decisión, anticipada durante semanas en diferentes intervenciones públicas, se materializó con el objetivo de eliminar progresivamente los fondos fiduciarios que dependen del erario nacional. Sin embargo, la falta de especificidad respecto a cuáles serán los afectados suscitó inquietudes entre diversos sectores de la sociedad.
El portavoz presidencial, Manuel Adorni, expresó en redes sociales: "Habíamos anunciado el deseo de terminar con cada uno de los Fondos Fiduciarios que dependen del dinero del Estado Nacional. La semana que viene quedará eliminado formalmente el primero de ellos: llevaba dilapidados sin sentido 69.000 millones de pesos".
Los fondos fiduciarios fueron objeto de discordia entre el oficialismo y la oposición, especialmente durante las negociaciones en torno a la ley ómnibus. Estos fondos representan un pilar importante para las provincias, garantizando un presupuesto asegurado por más de un año para diversos programas públicos, lo que contribuye a la estabilidad financiera y el desarrollo regional.
Entre los fondos afectados se encuentran el Fondo Fiduciario de Infraestructura de Transporte, el de Desarrollo Provincial, el Fondo PROCREAR, el Fondo PROGRESAR, así como fideicomisos vinculados a la infraestructura eléctrica y hídrica, el sector agrícola y la cobertura de salud.
Si bien se argumenta que la eliminación de estos fondos busca optimizar el uso de los recursos estatales, persisten dudas sobre las consecuencias a corto y largo plazo, así como sobre la transparencia en el proceso de redistribución de fondos.
El exgobernador se encuentra en buen estado de salud mientras permanece bajo cuidado en el Hospital Italiano.
El Congreso debatirá la Ley Antimafias, Ficha Limpia y cambios al Código Penal en sesiones extraordinarias desde el 20 de enero, informó Manuel Adorni en X.
El gobernador de Salta pidió quitar beneficios de ANSES a extranjeros que no residen en el país
PolíticaEn sus pedido, Saenz afirmó que "tenemos que transparentar los recursos que son escasos" porque "es hora de priorizar a nuestra gente".
En el último tiempo también se produjeron cesantías en el Centro Cultural Haroldo Conti y en el Archivo General de la Memoria.
La audiencia inició cerca de las 11 y se extendió hasta las 11.35. Resta menos de una semana para la fecha en la que debe asumir el próximo Presidente.
El Congreso debatirá la Ley Antimafias, Ficha Limpia y cambios al Código Penal en sesiones extraordinarias desde el 20 de enero, informó Manuel Adorni en X.
La regatista reveló que el calvario comenzó cuando tenía apenas 12 años.
: El mandatario sanjuanino participará del acto inaugural en Washington y buscará fortalecer vínculos con referentes políticos y económicos.
Tragedia en Ruta 40: una joven muerta y cinco personas heridas tras un violento choque frontal
PolicialesEl siniestro involucró a un Peugeot 308 y una camioneta Toyota Hilux en Pocito. La víctima fatal tenía 29 años.
"Mentalmente acá": el último posteo de Carolina en las redes, la joven que murió en Ruta 40
PolicialesLa joven, amante de los viajes, se dirigía a Chile para salir desde Mendoza con amigas cuando un choque frontal truncó sus sueños.