
El Partido Justicialista desarrollará un Congreso este sábado en Merlo.
Durante su discurso, Milei destacó que la llegada de una "época dorada" internacional es inviable mientras persista "esta ideología aberrante de la cultura".
PolíticaEl presidente Javier Milei afirmó en el Foro de Davos, Suiza, que el mundo debe "eliminar el virus de la ideología woke", al calificarla como "el cáncer que hay que extirpar". Durante su discurso, enfatizó que la "época dorada" internacional no será posible mientras persista "esta ideología aberrante de la cultura".
Milei ofreció una explicación sobre el concepto de "cultura woke", un término utilizado por la ultraderecha para describir el progresismo. "Es el resultado de subversión cultural", señaló el mandatario, quien añadió que "el feminismo, la equidad, la ideología de género, el cambio climático, el aborto y la inmigración son todas cabezas del mismo monstruo, cuyo fin es justificar el avance del estado".
El presidente se quejó de que el "wokismo" busca "destruir la crítica y la disidencia". En su crítica al feminismo, comentó: "Si uno mata a una mujer, se llama femicidio, con una pena más alta que si se mata a un hombre, como si valiera más la vida de la mujer". Además, cuestionó que "el feminismo pretende poner a la mitad de la población en contra de la otra" y destacó que "no se quejan de que la mayoría de presos son hombres, que la mayoría de los plomeros son hombres, ni hablar de los muertos en las guerras".
Milei indicó que en el último año se ha formado una "alianza internacional" entre países que buscan acabar con la "ideología woke", pero advirtió que "nuestra batalla no está ganada hasta desmantelar el edificio ideológico wokismo".
Dirigiéndose a los líderes mundiales, Milei envió un mensaje claro: "Volver al liberalismo". Argumentó que "las fórmulas políticas de las últimas décadas han fracasado y están cayendo sobre sí mismas" y añadió que "decir lo que dicen todos es persistir en el error". En su opinión, "el guión se ha agotado" y es momento de "ser audaces, de pensar y animarse a escribir versos propios".
Finalmente, el presidente criticó a Davos, sosteniendo que las políticas que se discuten allí "se han impulsado desde foros como este".
El Partido Justicialista desarrollará un Congreso este sábado en Merlo.
El presidente tendrá una agenda marcada por reuniones internacionales y con un gobernador radical.
El gobernador acompañó el proyecto de ley que busca eliminar la discrecionalidad en el reparto de fondos nacionales. “Lo que corresponde a las provincias debe volver a las provincias”, afirmó.
Los diputados dieron prioridad a la contratación de la aerolínea bajo la gestión de Marcelo Orrego. El PJ y La Libertad Avanza pidieron precisiones sobre montos, canjes y vuelos realizados. El informe sobre la obra hidráulica de la era Uñac quedó sin tratamiento.
La expresidenta denunció persecución judicial, apuntó contra el gobierno de Milei y habló de "terrorismo de Estado de baja intensidad", luego de haber recibido la visita del presidente de Brasil.
El gobernador acelera obras y lanza señales políticas mientras se distancia de Nación. Sin acuerdos con los libertarios, su espacio encara la campaña solo, con el foco puesto en la gestión y la defensa de los recursos provinciales.
Aunque el comunicado oficial intentó calmar las aguas, una fuerte denuncia sacó a la luz una interna económica y personal que habría detonado la ruptura.
"Lo que falta volver son los Teen Angels, sin falta, Casi Ángeles, y estamos en eso", afirmó, reavivando la ilusión de toda una generación.
El seleccionado argentino jugará el viernes 12 de julio en el Estadio del Bicentenario. Se espera la presencia de miles de chicos y fanáticos de todo el país.
SanJuanHoy.com y FM 100.9 lanzan un sorteo especial para que vivas la magia circense en estas vacaciones de invierno.
La medida, impulsada por la Cámara de Comercio local, regirá desde el lunes 7 de julio y busca facilitar las compras y la organización laboral durante los días más fríos del año.