
El jefe de Estado dijo que elegirá una estructura que le permita negociar con la oposición no kirchnerista para avanzar con nuevas reformas. No habrá cambios en el “Triángulo de Hierro”.
Durante su discurso, Milei destacó que la llegada de una "época dorada" internacional es inviable mientras persista "esta ideología aberrante de la cultura".
Política
El presidente Javier Milei afirmó en el Foro de Davos, Suiza, que el mundo debe "eliminar el virus de la ideología woke", al calificarla como "el cáncer que hay que extirpar". Durante su discurso, enfatizó que la "época dorada" internacional no será posible mientras persista "esta ideología aberrante de la cultura".


Milei ofreció una explicación sobre el concepto de "cultura woke", un término utilizado por la ultraderecha para describir el progresismo. "Es el resultado de subversión cultural", señaló el mandatario, quien añadió que "el feminismo, la equidad, la ideología de género, el cambio climático, el aborto y la inmigración son todas cabezas del mismo monstruo, cuyo fin es justificar el avance del estado".
El presidente se quejó de que el "wokismo" busca "destruir la crítica y la disidencia". En su crítica al feminismo, comentó: "Si uno mata a una mujer, se llama femicidio, con una pena más alta que si se mata a un hombre, como si valiera más la vida de la mujer". Además, cuestionó que "el feminismo pretende poner a la mitad de la población en contra de la otra" y destacó que "no se quejan de que la mayoría de presos son hombres, que la mayoría de los plomeros son hombres, ni hablar de los muertos en las guerras".
Milei indicó que en el último año se ha formado una "alianza internacional" entre países que buscan acabar con la "ideología woke", pero advirtió que "nuestra batalla no está ganada hasta desmantelar el edificio ideológico wokismo".
Dirigiéndose a los líderes mundiales, Milei envió un mensaje claro: "Volver al liberalismo". Argumentó que "las fórmulas políticas de las últimas décadas han fracasado y están cayendo sobre sí mismas" y añadió que "decir lo que dicen todos es persistir en el error". En su opinión, "el guión se ha agotado" y es momento de "ser audaces, de pensar y animarse a escribir versos propios".
Finalmente, el presidente criticó a Davos, sosteniendo que las políticas que se discuten allí "se han impulsado desde foros como este".




El jefe de Estado dijo que elegirá una estructura que le permita negociar con la oposición no kirchnerista para avanzar con nuevas reformas. No habrá cambios en el “Triángulo de Hierro”.

El gobernador agradeció el respaldo ciudadano y destacó la polarización. Martín asumirá el 10 de diciembre.

Con el 38,14%, el peronismo se impuso en el histórico bastión. Qué pasará con la zona Norte, que continúa relegada por el oficialismo.

Con el 44,42%, el peronismo lideró en el distrito. La disputa con la actual intendenta Daniela Rodríguez se podría intensificar de cara al 2027 ya que el excomunero podría reclamar su lugar envalentonado por este resultado.

Por San Juan se impuso con amplia ventaja sobre LLA y Fuerza San Juan en el distrito clave del oficialismo.

Con el 98,64% escrutado, el PJ supera al orreguismo y LLA se consolida como tercera fuerza provincial.

Fuerza San Juan obtuvo el 34,42% y superó expectativas en varios departamentos.

El oficialismo obtiene un fuerte respaldo en las urnas, incluso en la provincia de Buenos Aires, donde hace menos de dos meses había perdido por más 14 puntos. El Presidente iniciará la segunda etapa de su mandato con un mayor respaldo en el Congreso y oxígeno para realizar los cambios de Gabinete.

Las fuentes consultadas coincidieron en que la respuesta del mercado será positiva y aguardan anuncios sobre cómo seguirán el programa económico y cuál será la agenda política

Con el 98,64% escrutado, el PJ supera al orreguismo y LLA se consolida como tercera fuerza provincial.

Con el 38,14%, el peronismo se impuso en el histórico bastión. Qué pasará con la zona Norte, que continúa relegada por el oficialismo.




