
La ministra de Seguridad logró la confianza de los hermanos Milei y además tiene alto nivel de reconocimiento entre los votantes.
Para lograr este objetivo, el mandatario aseguró que su gobierno trabaja en “diferentes alternativas” para resolver los stocks del Banco Central.
PolíticaEl presidente Javier Milei anunció que el cepo cambiario será levantado de manera definitiva en 2025. Este comunicado se produjo durante un evento en el Liberal Institut de Suiza, donde fue distinguido con el Premio William Röpke y donde delineó sus planes económicos.
El presidente argumentó que la convergencia entre el dólar paralelo y el oficial es un indicador de que la eliminación del cepo cambiario está cada vez más cerca. Ahora, para lograr este objetivo, el mandatario aseguró que su gobierno trabaja en “diferentes alternativas” para resolver los stocks del Banco Central.
“Estamos avanzando hacia un sistema donde cada argentino pueda usar la moneda que prefiera, salvo para el pago de impuestos, mientras trabajamos para cerrar el Banco Central y eliminar el cepo cambiario este año. Esto no es populismo, es economía de verdad”, aseguró.
A su vez, las reuniones con el Fondo Monetario Internacional (FMI) en Washington han sido descritas como “muy positivas” en este proceso. Tras los encuentros considera esencial eliminar las restricciones al comercio exterior para impulsar el crecimiento económico del país.
“Queremos que Argentina deje de tener un puñado de clientes regionales y pase a ser un jugador global, aprovechando nuestra diversidad de ecosistemas y recursos naturales. Este año, ya se han aprobado inversiones por más de 12.000 millones de dólares, lo que marca el inicio de una nueva era para el país”, resaltó ilusionado.
En este sentido, aspira a tener “casi 200 clientes globales” en lugar de un “puñado de clientes regionales”. El mandatario expresó su interés en establecer un tratado de libre comercio con Estados Unidos.
La ministra de Seguridad logró la confianza de los hermanos Milei y además tiene alto nivel de reconocimiento entre los votantes.
Lo comunicará al Poder Ejecutivo en las próximas horas.
Productores plantearán la suba de retenciones, la presión impositiva y el deterioro de infraestructura.
Con la fecha del 17 de agosto en el horizonte, el peronismo local busca reorganizarse. Gioja, Gramajo, Andino, Seva y el uñaquismo en diálogo con distintos sectores para definir los candidatos de las próximas elecciones.
La polémica sesión en el Senado despertó las viejas tensiones entre el Presidente y su compañera de fórmula. Tras las críticas recibidas, la titular de la Cámara alta dejó fuertes mensajes contra Milei en un posteo de su cuenta de Instagram.
El exgobernador dejó definiciones clave. Valoró a Andino y Gramajo, destacó a Graciela Seva y se mantuvo en reserva sobre su posible candidatura. El armado peronista apunta al 17 de agosto
El actor habló por primera vez sobre el final de su relación después de 18 años. Terapia, dolor y una decisión tomada "desde el amor".
Las personas inscriptas pueden verificar sus datos y realizar correcciones presenciales hasta el 16 de julio en la Mesa de Entrada del IPV.
El exgobernador dejó definiciones clave. Valoró a Andino y Gramajo, destacó a Graciela Seva y se mantuvo en reserva sobre su posible candidatura. El armado peronista apunta al 17 de agosto
Con la fecha del 17 de agosto en el horizonte, el peronismo local busca reorganizarse. Gioja, Gramajo, Andino, Seva y el uñaquismo en diálogo con distintos sectores para definir los candidatos de las próximas elecciones.
La ministra de Seguridad logró la confianza de los hermanos Milei y además tiene alto nivel de reconocimiento entre los votantes.