
El jefe de Estado dijo que elegirá una estructura que le permita negociar con la oposición no kirchnerista para avanzar con nuevas reformas. No habrá cambios en el “Triángulo de Hierro”.
El gobernador visitó el evento mundial de creación de videojuegos y reafirmó el compromiso de su gestión con la formación de diseñadores y programadores sanjuaninos.
Política
Este viernes, el gobernador Marcelo Orrego visitó el Centro de Economía del Conocimiento e Innovación (CECI), donde se desarrolla la quinta jornada de la Global Game Jam (GGJ), el evento de creación de videojuegos más grande del mundo. Durante su recorrido, el mandatario subrayó la importancia de fomentar la capacitación de diseñadores y programadores sanjuaninos como parte del impulso a la economía del conocimiento en la provincia.


Con más de 30.000 participantes a nivel global y 60 inscriptos en San Juan, esta edición local de la GGJ también recibió participantes de otras provincias argentinas, sumándose a las actividades organizadas en las 20 sedes nacionales. “Es una oportunidad única para que nuestros jóvenes y adultos desarrollen habilidades que están en el corazón de la innovación tecnológica. San Juan tiene un enorme potencial para destacar en este ámbito, y desde nuestro gobierno queremos acompañar ese crecimiento”, destacó Orrego.
Una jornada de aprendizaje y creatividad
La Global Game Jam, que comenzó en 2008, busca inspirar la innovación, la experimentación y la colaboración en el desarrollo de videojuegos. Este año, la sede sanjuanina ofrece talleres presenciales y virtuales como “Diseño de niveles”, “Sonido”, “Modelado 3D” y “De la Psicología al Pixel”. Todas las actividades son de carácter libre y gratuito, destinadas a mayores de 18 años.
El evento continuó este sábado 25 de enero, de 9 a 21 horas, y finalizará el domingo 26, de 9 a 18 horas, cuando se presentarán los videojuegos desarrollados durante la jornada.
Además del gobernador Orrego, el evento contó con la participación del ministro de Producción, Trabajo e Innovación, Gustavo Fernández; el director de Economía del Conocimiento, Andrés Menegazzo; el director de Transferencia e Innovación, Carlos Gallardo; y Cristian Marín, representante de Redevs, una de las empresas colaboradoras.




El jefe de Estado dijo que elegirá una estructura que le permita negociar con la oposición no kirchnerista para avanzar con nuevas reformas. No habrá cambios en el “Triángulo de Hierro”.

El gobernador agradeció el respaldo ciudadano y destacó la polarización. Martín asumirá el 10 de diciembre.

Con el 38,14%, el peronismo se impuso en el histórico bastión. Qué pasará con la zona Norte, que continúa relegada por el oficialismo.

Con el 44,42%, el peronismo lideró en el distrito. La disputa con la actual intendenta Daniela Rodríguez se podría intensificar de cara al 2027 ya que el excomunero podría reclamar su lugar envalentonado por este resultado.

Por San Juan se impuso con amplia ventaja sobre LLA y Fuerza San Juan en el distrito clave del oficialismo.

Con el 98,64% escrutado, el PJ supera al orreguismo y LLA se consolida como tercera fuerza provincial.

El clásico cuyano se jugará el domingo 2 de noviembre a las 18:30 en el Estadio Feliciano Gambarte.

En el cierre de la campaña, el presidente anunció un reordenamiento en Casa Rosada una vez que pasen las elecciones.

El gobernador Marcelo Orrego encabezó la entrega de 135 viviendas en el barrio La Majadita, ubicado en el departamento 9 de Julio. Estuvo acompañado por el vicegobernador Fabián Martín, el intendente Daniel Banegas y el ministro de Infraestructura, Fernando Perea, entre otras autoridades.
Javier Milei y los principales funcionarios están en el Hotel Libertador. Los primeros números que recibieron incrementan la expectativa de un triunfo en todo el país.

Con el 38,14%, el peronismo se impuso en el histórico bastión. Qué pasará con la zona Norte, que continúa relegada por el oficialismo.




