
Cristina Kirchner pidió la prisión domiciliaria y anunció que se presentará en Comodoro Py el 18 de junio
PolíticaLa expresidenta reclamó cumplir su condena en su domicilio por razones de seguridad institucional y personal.
El gobernador visitó el evento mundial de creación de videojuegos y reafirmó el compromiso de su gestión con la formación de diseñadores y programadores sanjuaninos.
PolíticaEste viernes, el gobernador Marcelo Orrego visitó el Centro de Economía del Conocimiento e Innovación (CECI), donde se desarrolla la quinta jornada de la Global Game Jam (GGJ), el evento de creación de videojuegos más grande del mundo. Durante su recorrido, el mandatario subrayó la importancia de fomentar la capacitación de diseñadores y programadores sanjuaninos como parte del impulso a la economía del conocimiento en la provincia.
Con más de 30.000 participantes a nivel global y 60 inscriptos en San Juan, esta edición local de la GGJ también recibió participantes de otras provincias argentinas, sumándose a las actividades organizadas en las 20 sedes nacionales. “Es una oportunidad única para que nuestros jóvenes y adultos desarrollen habilidades que están en el corazón de la innovación tecnológica. San Juan tiene un enorme potencial para destacar en este ámbito, y desde nuestro gobierno queremos acompañar ese crecimiento”, destacó Orrego.
Una jornada de aprendizaje y creatividad
La Global Game Jam, que comenzó en 2008, busca inspirar la innovación, la experimentación y la colaboración en el desarrollo de videojuegos. Este año, la sede sanjuanina ofrece talleres presenciales y virtuales como “Diseño de niveles”, “Sonido”, “Modelado 3D” y “De la Psicología al Pixel”. Todas las actividades son de carácter libre y gratuito, destinadas a mayores de 18 años.
El evento continuó este sábado 25 de enero, de 9 a 21 horas, y finalizará el domingo 26, de 9 a 18 horas, cuando se presentarán los videojuegos desarrollados durante la jornada.
Además del gobernador Orrego, el evento contó con la participación del ministro de Producción, Trabajo e Innovación, Gustavo Fernández; el director de Economía del Conocimiento, Andrés Menegazzo; el director de Transferencia e Innovación, Carlos Gallardo; y Cristian Marín, representante de Redevs, una de las empresas colaboradoras.
La expresidenta reclamó cumplir su condena en su domicilio por razones de seguridad institucional y personal.
El presidente destacó el fallo de la Corte Suprema y reafirmó su postura de no interferir en causas judiciales.
La exdiputada radical se expresó sobre el gobierno de Milei, la condena a Cristina Fernández y la necesidad de renovación partidaria.
El vicegobernador sanjuanino defendió la decisión judicial y destacó el fin de la impunidad.
La ex presidenta quiere cumplir la condena a seis años de prisión en el departamento donde vive con su hija. La fiscalía pidió su inmediata detención.
Coreada por militantes y con el respaldo de Máximo Kirchner y Alicia Kirchner, la ex presidenta de la Nación brindó un discurso desde la sede del PJ Nacional después de que se confirme su condena a seis años de prisión y la inhabilitación para ejercer cargos públicos.
La exdiputada radical se expresó sobre el gobierno de Milei, la condena a Cristina Fernández y la necesidad de renovación partidaria.
Las Fuerzas de Defensa israelíes bombardearon nuevas instalaciones, incluida la planta nuclear de Natanz. Irán promete venganza y lanza una contraofensiva con más de 100 drones.
El Millonario mostró la casaca que usará en el Mundial de Clubes y en la próxima temporada.
La expresidenta reclamó cumplir su condena en su domicilio por razones de seguridad institucional y personal.
La provincia presentó su estrategia ante referentes de la Bolsa de Toronto, buscando atraer inversiones para proyectos de energía y minería.