
Comenzó a las 8 horas del viernes y se extenderá hasta las 21 del domingo.
El Monseñor Ojea compartió un mensaje a la población de cara al fin de semana de Pascuas.
Nacionales - Sociedad1871.png)
En el marco de la celebración de Pascua, el presidente de la Conferencia Episcopal Argentina (CEA), Monseñor Ojea se encargó de compartir un mensaje donde pidió evitar la “indiferencia” y llamó a la "solidaridad" ante la ola de despidos.


Por medio de un video difundido en YouTube, afirmó: "Queridos hermanos y hermanas, muy felices Pascuas. Los frutos de la Pascua son la paz y la alegría que nos trae Jesús resucitado. Pero la paz, además de ser un don, es una tarea. La paz se construye. No es un producto industrial, es artesanal. Se construye con el trabajo de cada día, con la vida de cada día, la cercanía, la entrega y se construye con la solidaridad".
"Cuánta falta nos hace (la solidaridad) en este tiempo de emergencia, en este tiempo de crisis, en donde cuesta tanto la vida de cada día. ¡Cuánta falta nos hace la solidaridad!", agregó.
Además, señaló que "hemos recibido últimamente en la Conferencia Episcopal grupos de personas que quedan sin trabajo, gente que queda como al costado del camino. Es tremenda esta herida", por lo que hizo un llamado a que "no nos gane la globalización de la indiferencia".
Y continuó manifestando que "el día que se nos endurezca tanto el corazón que no tengamos sensibilidad para estos hermanos y hermanas que quedan sin trabajo, ese día, no nos podemos llamar más cristianos".
Finalmente, declaró que "la Pascua nos da una nueva creatividad para poder crecer en el amor, para poder crecer en la caridad" y pidió "renovar esta fe que la necesitamos tanto".




Comenzó a las 8 horas del viernes y se extenderá hasta las 21 del domingo.

Se espera una jornada con novedades sobre el triple crimen de Florencia Varela, con el testimonio del lugarteniente de Pequeño J.

Su regreso a la Argentina marca un paso clave en la investigación, ya que los investigadores buscan determinar el rol exacto que cumplía dentro de la banda que sembró terror en la zona sur del conurbano bonaerense.

El abogado de dos de los detenidos por el triple crimen de Florencio Varela reveló nuevos detalles sobre el caso que mantiene en vilo al país.


El 12 de octubre podrá ser movido a otra fecha, según criterios administrativos y de la agenda nacional.

Nueve listas disputan tres bancas. La campaña mostró fragmentación y narrativas cruzadas.

Más de 620 mil electores están habilitados. Nueve fuerzas compiten en las legislativas nacionales.

El clásico cuyano se jugará el domingo 2 de noviembre a las 18:30 en el Estadio Feliciano Gambarte.

En el cierre de la campaña, el presidente anunció un reordenamiento en Casa Rosada una vez que pasen las elecciones.

Fue sobre la Ruta Nacional 14 tras impactar con un auto.




