
La ministra de Seguridad logró la confianza de los hermanos Milei y además tiene alto nivel de reconocimiento entre los votantes.
En el documento, el espacio incluye a compañías como Correo Argentino, Aerolíneas Argentinas, y Radio y Televisión Argentina, entre otros, y propone un holding para administrar a las empresas públicas que no sean privatizadas.
PolíticaCon el objetivo de recortar los gastos del Estado en empresas públicas, la Coalición Cívica (CC) presentó un proyecto para privatizar 25 empresas, un número que supera el propuesto por Javier Milei en la Ley Ómnibus.
El objetivo del proyecto es "mejorar la eficiencia, integridad, administración, transparencia y reglas de buen gobierno, en línea con las recomendaciones de organismos internacionales como la OCDE", según explicó la CC en un comunicado difundido este sábado.
"La Argentina no necesita un Estado enorme, sino un Estado inteligente, que no genere desequilibrios macroeconómicos que perjudiquen a los ciudadanos", señalaron. El proyecto incluye a las empresas Yacimientos Carboníferos Río Turbio, Correo Argentino, Aerolíneas Argentinas, y Radio y Televisión Argentina, entre otras.
"Lo importante no es que las empresas sean públicas o privadas, sino que lo central es brindar servicios de calidad para todos los argentinos al menor costo posible", agregaron en el comunicado. En esa línea, aseguraron que las empresas estatales están "cerrando sus cuentas en rojo", por lo que precisan "abundantes subsidios", que según especificaron, durante el año 2023 sumaron $2,3 billones.
De acuerdo al mensaje del espacio liderado por Elisa Carrió, ENARSA es la empresa con mayor cantidad de subsidios, seguido por AYSA, Trenes Argentinos, Aerolíneas Argentinas y Correo Argentino. La cantidad de 25 empresas supera al actual planteo del oficialismo, que dejó a 11 empresas en el borrador de las 41 que propuso en primera instancia.
Con la firma de Juan Manuel López -presidente de bloque de diputados de la CC-, Maximiliano Ferraro, Paula Oliveto, Victoria Borrego, Marcela Campagnoli y Mónica Frade, y denominado como "Ley de Administración y Buen Gobierno de Empresas Públicas", el proyecto impulsa la creación de la Sociedad Administradora de Empresas del Estado, un grupo liderado por el jefe de Gabinete para realizar la transición de las empresas públicas a capitales privados.
En esa línea, propone la venta de acciones en otras once empresas de carácter público, para establecer sociedades mixtas -sujetas a la privatización- que estarían administradas por un holding.
La ministra de Seguridad logró la confianza de los hermanos Milei y además tiene alto nivel de reconocimiento entre los votantes.
Lo comunicará al Poder Ejecutivo en las próximas horas.
Productores plantearán la suba de retenciones, la presión impositiva y el deterioro de infraestructura.
Con la fecha del 17 de agosto en el horizonte, el peronismo local busca reorganizarse. Gioja, Gramajo, Andino, Seva y el uñaquismo en diálogo con distintos sectores para definir los candidatos de las próximas elecciones.
La polémica sesión en el Senado despertó las viejas tensiones entre el Presidente y su compañera de fórmula. Tras las críticas recibidas, la titular de la Cámara alta dejó fuertes mensajes contra Milei en un posteo de su cuenta de Instagram.
El exgobernador dejó definiciones clave. Valoró a Andino y Gramajo, destacó a Graciela Seva y se mantuvo en reserva sobre su posible candidatura. El armado peronista apunta al 17 de agosto
Las personas inscriptas pueden verificar sus datos y realizar correcciones presenciales hasta el 16 de julio en la Mesa de Entrada del IPV.
El exgobernador dejó definiciones clave. Valoró a Andino y Gramajo, destacó a Graciela Seva y se mantuvo en reserva sobre su posible candidatura. El armado peronista apunta al 17 de agosto
Con la fecha del 17 de agosto en el horizonte, el peronismo local busca reorganizarse. Gioja, Gramajo, Andino, Seva y el uñaquismo en diálogo con distintos sectores para definir los candidatos de las próximas elecciones.
La excampeona mundial está internada en terapia intensiva tras descompensarse en Santa Fe.
La ministra de Seguridad logró la confianza de los hermanos Milei y además tiene alto nivel de reconocimiento entre los votantes.