
Dos hinchas de Gimnasia de Mendoza perdieron la vida en un accidente de tránsito al regresar de Buenos Aires luego del histórico ascenso del equipo a la Primera división.
Las autoridades se encuentran trabajando con el objetivo de ayudar a los afectados por la potente tormenta que, a partir de lo informado por el SMN, continuará hasta el próximo lunes.
NacionalesEn la madrugada del domingo, Corrientes sufrió un devastador temporal a partir de la caída de 300 milímetros de agua, lo cual ocasionó inundaciones masivas, voladuras de techos, caída de postes, muros, árboles y carteles, y dejó viviendas prácticamente sumergidas.
Mediante un comunicado, el intendente Eduardo Tassano, describió el suceso, que tuvo lugar entre las 2 y las 6 de la madrugada, como "la peor catástrofe natural de la historia", debido a que la cantidad de agua y los fuertes vientos en un corto período de tiempo colapsaron los sistemas de desagüe. Además, José Ruiz, subsecretario de Riesgos y Catástrofes, comparó el hecho con "descargar un tanque de 500 litros en una bacha de cocina de una vez".
A su vez, el Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia se centró en brindar asistencia a las familias afectadas, la Municipalidad habilitó líneas de contacto gratuitas y preparó centros de evacuación temporales y el Gobierno provincial suspendió las clases en todos los niveles educativos. Mientras tanto, el servicio de energía eléctrica fue interrumpido hasta que mejoren las condiciones climáticas.
En ese sentido, el Ministerio de Seguridad de la Nación, en coordinación con diversas fuerzas, está llevando a cabo acciones de asistencia y contención de los ciudadanos en emergencia.
De esta manera, ante la preocupación de la población, el Servicio Meteorológico Nacional ha declarado alerta amarilla para la zona y pronostica que las lluvias continuarán, al menos, hasta el mediodía del próximo lunes. La comunidad correntina se enfrenta a un desafío sin precedentes, pero las autoridades y organismos pertinentes están trabajando arduamente para brindar asistencia y contención en este momento de emergencia.
Dos hinchas de Gimnasia de Mendoza perdieron la vida en un accidente de tránsito al regresar de Buenos Aires luego del histórico ascenso del equipo a la Primera división.
El Tribunal Oral Federal N°7 negó las ofertas económicas de más de 50 empresarios y exfuncionarios acusados en la megacausa por corrupción. Todos deberán enfrentar el juicio oral previsto para noviembre.
La ministra de Seguridad felicitó a las fuerzas peruanas por el operativo, aunque no mencionó la colaboración de la policía provincial en la investigación.
Pequeño J fue detenido en Perú, escondido en un camión cuando se dirigía a Lima. Su mano derecha, Matías Ozorio, también cayó. Ya son nueve los apresados
Tras el brutal asesinato de tres jóvenes en Florencio Varela, la Justicia lanzó una cacería nacional e internacional para dar con "Pequeño J", un narco peruano señalado como autor intelectual del crimen.
El Presidente y su comitiva fueron agredidos durante una recorrida de campaña. Por el hecho hay dos detenidos.
Fueron entregados en dos etapas y ahora serán evaluados por las autoridades sanitarias israelíes.
Más de 40 turistas sanjuaninos continúan varados en el país vecinos debido a un desperfecto mecánico y trabas en la frontera.
La Junta Electoral bonaerense y el fiscal electoral aseguraron que no están dadas las condiciones para volver a imprimir las nóminas de La Libertad Avanza.
El Banco Central no informó a la Auditoría General de la Nación sobre el traslado y destino del oro argentino enviado al exterior, lo que abre la puerta a medidas de la Comisión Bicameral del Congreso.
Dos hinchas de Gimnasia de Mendoza perdieron la vida en un accidente de tránsito al regresar de Buenos Aires luego del histórico ascenso del equipo a la Primera división.