
El mandatario estadounidense elogió a Javier Milei y afirmó que planea aumentar las importaciones de carne argentina.
El mandatario ucraniano brindó un discurso ante la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y los primeros ministros de Canadá, Italia y Bélgica; de visita en Kiev por el aniversario.
Mundo
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, prometió hoy que su país vencerá a las fuerzas rusas, al cumplirse dos años de la invasión lanzada por Moscú.


"Llevamos luchando por ello 730 días de nuestra vida. Y ganaremos", dijo Zelenski, flanqueado de cuatro dirigentes occidentales, en un acto al aire libre en el aeropuerto de Gostomel, cerca de Kiev.
"Cualquier persona normal quiere que la guerra termine. Pero ninguno permitirá que Ucrania sea eliminada", afirmó Zelenski, enfatizando que la contienda debe terminar "con nuestros términos" y una paz "justa".
El mandatario ucraniano pronunció estas palabras junto a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y los primeros ministros de Canadá, Italia y Bélgica, Justin Trudeau, Giorgia Meloni y Alexander de Croo, respectivamente, de visita en Kiev por el aniversario.
En el mismo acto, Zelenski entregó unas medallas a soldados en el aeropuerto de Gostomel, atacado por Rusia en los primeros días de la invasión en febrero de 2022.
"Hace dos años nos enfrentamos aquí con fuego al enemigo; dos años después, recibimos a nuestros amigos y socios", dijo el presidente ucraniano refiriéndose a sus aliados occidentales, de acuerdo a las declaraciones citadas por la agencia de noticias AFP.
"Creemos que Ucrania combate también por nuestra libertad y por nuestro interés nacional", dijo a la prensa Meloni, que prevé firmar hoy un acuerdo bilateral de seguridad con el presidente Zelenski.
Después del Reino Unido en enero, Kiev firmó acuerdos similares con Alemania, Francia y Dinamarca.
Estos acuerdos apuntan a la entrega de equipamiento militar, el adiestramiento de fuerzas ucranianas y el reforzamiento de la industria de Defensa de la antigua república soviética.
Por su parte, Von der Leyen anunció en Kiev la donación de más de 50 vehículos con los que la Unión Europea (UE) quiere mejorar la flota de la Policía y de la Fiscalía y contribuir a "estabilizar" los territorios "liberados".
"Esta entrega llega poco después de que la UE diese una moderna máquina para detectar minas", indicó la dirigente alemana, que aprovechó la visita oficial para resaltar la necesidad de que las zonas que regresan al control ucraniano vuelvan a ser "seguras".
Por su parte, el Alto Representante de Política Exterior de la UE, Josep Borrell, subrayó en un comunicado que los vehículos "ayudarán a reforzar la presencia de los servicios judiciales en los territorios liberados, restaurar el Estado de derecho y la estabilidad, apoyar a la población y hacer que las instituciones públicas vuelvan a funcionar".
Esto contribuye además a garantizar la rendición de cuentas frente a los "crímenes internacionales" perpetrados por "el agresor ruso", indicó el líder de la diplomacia del bloque, citado por la agencia de noticias Europa Press.
Dentro de este mecanismo de ayuda, financiado en gran medida por la Comisión Europea, la UE donó también generadores para paliar las necesidades de suministro eléctrico ante los sucesivos cortes derivados de los ataques.




El mandatario estadounidense elogió a Javier Milei y afirmó que planea aumentar las importaciones de carne argentina.

El senador centrista venció a Jorge Quiroga y cortó dos décadas de hegemonía del MAS. Será presidente de Bolivia durante los próximos cinco años.

Fueron entregados en dos etapas y ahora serán evaluados por las autoridades sanitarias israelíes.

Eitan Horn y los hermanos Ariel y David Cunio habían sido secuestrados el 7 de octubre de 2023.

El mandatario estadounidense fue aplaudido de pie por los legisladores israelíes luego de la liberación de los 20 rehenes de Hamás.

El presidente brasileño habló 30 minutos con su par estadounidense y pidió revisar los aranceles del 40% que impuso la Casa Blanca. Ambos acordaron verse "en Brasil y en EE.UU." para recomponer la relación bilateral.

El clásico cuyano se jugará el domingo 2 de noviembre a las 18:30 en el Estadio Feliciano Gambarte.

En el cierre de la campaña, el presidente anunció un reordenamiento en Casa Rosada una vez que pasen las elecciones.

El gobernador Marcelo Orrego encabezó la entrega de 135 viviendas en el barrio La Majadita, ubicado en el departamento 9 de Julio. Estuvo acompañado por el vicegobernador Fabián Martín, el intendente Daniel Banegas y el ministro de Infraestructura, Fernando Perea, entre otras autoridades.
Javier Milei y los principales funcionarios están en el Hotel Libertador. Los primeros números que recibieron incrementan la expectativa de un triunfo en todo el país.

Con el 38,14%, el peronismo se impuso en el histórico bastión. Qué pasará con la zona Norte, que continúa relegada por el oficialismo.




