Para lograr este objetivo, el mandatario aseguró que su gobierno trabaja en “diferentes alternativas” para resolver los stocks del Banco Central.
Francos: "El gobernador de Chubut tiene que someterse a la ley"
El ministro del Interior se refirió a la pelea de la Nación con Ignacio Torres y dijo que el mandatario provincial "no tiene ninguna capacidad para cortar el suministro de gas y petróleo".
PolíticaEl ministro del Interior, Guillermo Francos, sostuvo hoy que el gobernador de Chubut, Ignacio Torres, "tiene que someterse a la ley" y consideró que "no tiene ninguna capacidad" para cortar el suministro de gas y petróleo, tal como amenazó ayer, "salvo que lo haga por la fuerza", con lo que estaría cometiendo un "ilícito".
“Se generó una reacción por parte del gobernador de Chubut porque se le retuvo una cuota de una deuda que tiene la provincia de Chubut con la Nación. Este fondo fiduciario para la renovación de las provincias termina en febrero del año que viene y las deudas tienen que pagarse”, explicó esta mañana Francos en declaraciones radiales, sobre el origen del conflicto que se desató ayer.
En ese marco, el titular de la cartera política dijo: “Acá se trata de respetar las normas y someterse a la ley. El gobernador de Chubut podrá amenazar, pero tiene que someterse a la ley. Él no tiene ningún derecho, ninguna capacidad de cortar el suministro de petróleo, salvo que lo haga por la fuerza, en cuyo caso está cometiendo un ilícito”.
El ministro del Interior, Guillermo Francos, sostuvo hoy que el gobernador de Chubut, Ignacio Torres, "tiene que someterse a la ley" y consideró que "no tiene ninguna capacidad" para cortar el suministro de gas y petróleo, tal como amenazó ayer, "salvo que lo haga por la fuerza", con lo que estaría cometiendo un "ilícito".
“Se generó una reacción por parte del gobernador de Chubut porque se le retuvo una cuota de una deuda que tiene la provincia de Chubut con la Nación. Este fondo fiduciario para la renovación de las provincias termina en febrero del año que viene y las deudas tienen que pagarse”, explicó esta mañana Francos en declaraciones radiales, sobre el origen del conflicto que se desató ayer.
En ese marco, el titular de la cartera política dijo: “Acá se trata de respetar las normas y someterse a la ley. El gobernador de Chubut podrá amenazar, pero tiene que someterse a la ley. Él no tiene ningún derecho, ninguna capacidad de cortar el suministro de petróleo, salvo que lo haga por la fuerza, en cuyo caso está cometiendo un ilícito”.
No obstante, Francos buscó bajar el tono del conflicto y consideró que "no hay una confrontación" entre el gobierno nacional y las provincias sino que se trata de una "falta de entendimiento" entre los mandatarios y el presidente Javier Milei.
"En cada una de las provincias la mayoría de los ciudadanos votó a Milei como presidente. No es que haya una confrontación del presidente de la Nación con los ciudadanos de cada una de las provincias, sino una falta de entendimiento", afirmó Francos.
Para el ministro, Milei está "cumpliendo con el mandato que le dieron" y sostuvo que no hay falta de diálogo ya que lo hace tanto con gobernadores como con legisladores.
"El Presidente se expresa sobre los hechos reales, no había ningún problema hasta que se rechazó la ley (Bases), y no es que el Presidente este enojado caprichosamente", aseveró el ministro y consideró que el Presidente "se enoja porque no aprobar la ley significa un retraso en la modificación de la Argentina".
En esta línea, Francos remarco que "no se tiene que ver como una confrontación" porque "el gobierno nacional está siempre dispuesto a dialogar con las provincias para encontrar una salida hacia adelante" y dijo que lamenta "profundamente la reacción de Chubut y los gobernadores, con los que vengo conversando para encontrar un camino de acuerdo".
"No existe una posición contraria a los gobernadores por parte del gobierno nacional, hay un debate político, pero eso no quiere decir que el gobierno esté en contra de los gobernadores", insistió.
Sobre el apoyo de la mayoría de los gobernadores a la decisión de Torres, el ministro del Interior opinó que "han utilizado esta oportunidad para manifestarse en contra de una decisión muy firme del gobierno" que es "su compromiso por disminuir el gasto para hacer previsible el futuro de los argentinos.
"Con el déficit cero y el superávit lo que el gobierno obtiene es eliminar el riesgo de la hiperinflación, conseguir estabilidad y que crezca la economía, eso es lo que destaca el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el secretario de Estado norteamericano Anthony Blinken", manifestó Francos.
Además, insistió que "son esfuerzos del propio gobierno nacional para reducir gastos nacionales y las provincias deberán reacomodar sus gastos a los recursos que tienen".
Finalmente, admitió que el gobierno a lo mejor "no tiene los suficientes legisladores y ninguna provincia", pero el Presidente "se siente con la espalda que le dio el 56% de los votos".
El dirigente social lanzó un duro mensaje contra el presidente y sus seguidores tras la presentación en el Foro de Davos.
El gobernador visitó el evento mundial de creación de videojuegos y reafirmó el compromiso de su gestión con la formación de diseñadores y programadores sanjuaninos.
Alumnos de una escuela de Pocito buscan convertir su iniciativa en ley para combatir el acoso online y concientizar sobre los peligros en redes sociales.
Tras la junta realizada el día martes con diputados pertenecientes a bloque dialoguistas, el Gobierno continúa en la búsqueda de los votos necesarios para conseguir la aprobación de proyectos, principalmente la eliminación de las PASO.
Durante su discurso, Milei destacó que la llegada de una "época dorada" internacional es inviable mientras persista "esta ideología aberrante de la cultura".
Se trata del CAPS Docentes Sanjuaninos, en Rivadavia. La obra se enmarca dentro del Plan de Remodelación de los 146 Centros de Salud. Orrego destacó la importancia del recurso humano.
En un gran trabajo de equipo, la Municipalidad de Pocito se quedó con la tercera etapa de la Vuelta a San Juan y aseguró el liderazgo en la general.
Palermo: una sanjuaninase tiró al vacío semidesnuda y denunció que su pareja la explotaba sexualmente
Explotación sexualFue este lunes en un edificio ubicado en Niceto Vega al 5900. Los vecinos retuvieron al presunto agresor. La víctima fue asistida por personal del SAME.
Vecinos contaron que, luego de tirarse desde el primer piso, la sanjuanina gritaba de dolor
Explotación sexualUna testigo contó que la mujer de 34 años aseguraba que su pareja la prostituía. “Salí de mi casa y vi a una persona tirada, completamente drogada y desnuda”, relató la adulta mayor.
A fin de optimizar recursos, informaron que no se distribuirán más boletas en los domicilios.