
El máximo tribunal rechazó el amparo del SEP y ratificó el decreto de Orrego. De acuerdo al Gobierno, los ceses se basaron en incumplimientos laborales.
El Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte, invita a participar de variados eventos para todos los gustos.
Locales16/02/2024El Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte invita a ser parte de eventos culturales para todos los gustos, a partir de este jueves 15 de febrero. Algunos son parte de los espacios culturales del ministerio, otros cuentan con la colaboración del área.
Para empezar, este jueves y viernes, el Centro Cultural Conte Grand abre sus puertas para dos emocionantes prácticas públicas de baile. El 15 de febrero, inicia la experiencia con Expansión Hip-Hop, una clase magistral dirigida por Leonardo Robledo y "Tronquito". El primer Jam está programado de 18 a 22 horas. Por otro lado, el viernes 16, de 18 a 20 horas, será el turno para la primera práctica pública de Folklore Queer. Ambas propuestas no requieren inscripción previa y son de acceso libre y gratuito.
Por otro lado, el sábado 17, los jardines del Anfiteatro Buenaventura Luna, del Complejo Auditorio Juan Victoria, se transforman en un espacio para la creatividad con la Feria de diseño “La Lolita”, inaugurando así el primer encuentro del año. La cita es desde las 19.
Además, el Chalet Cantoni, "Casa Cultural", dará inicio a su año de actividades con la majestuosa actuación de la Camerata San Juan, acompañada de food trucks, DJ y proyecciones. La cita es el viernes 16, a partir de las 21:00 horas.
En Calingasta, los días 16 y 17 se celebra el Día de los Enamorados con un festival vibrante. El viernes, en el Anfiteatro Cerro Colorados, Labriegos, Los Legales, Jorge Roco, Canto del Alma y Canta Puchuzum se presentarán para deleitar al público. El sábado, es el turno de Inti-Huama, Andrés Canto, Campedrinos, Saypa, Álvaro Torres y Mariano Contreras. Las entradas para ambos días tienen un costo de 2500 pesos.
El máximo tribunal rechazó el amparo del SEP y ratificó el decreto de Orrego. De acuerdo al Gobierno, los ceses se basaron en incumplimientos laborales.
El Ministerio de Salud convoca a donar en distintos puntos de la provincia. La campaña busca garantizar el abastecimiento en hospitales durante el invierno.
Se trata de la segunda cohorte de esta carrera pionera a nivel nacional, que fortalece la formación académica y técnica de quienes cumplen un rol clave en el sistema de salud provincial
La medida, impulsada por la Cámara de Comercio local, regirá desde el lunes 7 de julio y busca facilitar las compras y la organización laboral durante los días más fríos del año.
El tribunal fijó penas de prisión efectiva y un resarcimiento millonario al Estado, aunque los condenados no quedarán detenidos hasta que el fallo quede firme. El debate se convirtió en uno de los más extensos de la historia judicial sanjuanina.
Con más de 500 actividades, la provincia se prepara para recibir a los turistas y sanjuaninos que visitarán San Juan en el receso invernal.
El Presidente respondió sobre los reclamos de los gobernadores por más fondos, en medio de las tensiones por las ausencias al acto del 9 de Julio que se suspendió por cuestiones climáticas.
El actor habló por primera vez sobre el final de su relación después de 18 años. Terapia, dolor y una decisión tomada "desde el amor".
El gobernador encabezó el acto patrio en La Catedral y reflexionó sobre el rol del empleo como motor de dignidad. Reivindicó el esfuerzo como homenaje a los próceres de la independencia.
La suba de las jubilaciones que tenía media sanción de Diputados fue aprobada por unanimidad. También se convirtió en ley la moratoria previsional y la emergencia en discapacidad. El Presidente acusó de "traidora" a Victoria Villarruel, que se cruzó con Patricia Bullrich.
El caso YPF suma nuevos frentes judiciales en la Corte de Apelaciones de Nueva York. La Argentina se enfrenta a cuatro procesos simultáneos con reclamos millonarios y riesgo para sus activos en el exterior.