
Se espera una jornada con novedades sobre el triple crimen de Florencia Varela, con el testimonio del lugarteniente de Pequeño J.
Milei busca enviar un mensaje a un sector clave de su electorado. Adorni dijo este viernes que una de las posibilidades es ponerle un tope a las cuotas de los colegios privados.
Nacionales - SociedadEn medio de una inflación que no da tregua y luego del revés en Diputados por la Ley Ómnibus, el presidente Javier Milei busca enviar un mensaje a la clase media.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, dijo este viernes que una de las posibilidades es ponerle un tope a las cuotas de los colegios privados. Pero hay otra posibilidad que vienen conversando la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello y Milei: aumentar las asignaciones por escolaridad. Actualmente, por ese beneficio se cobra $16.000 por mes. El Ejecutivo está analizando triplicar o cuadruplicar esa cifra.
Todavía la cifra no está definida, pero es una de las alternativas que está evaluando el gobierno y lo hablaron personalmente el Presidente y la ministra en más de una oportunidad. Evidentemente, en el inicio de las clases, Milei busca enviar una señal a la clase media, porque todavía la inflación es muy alta.
El miércoles se conocerá el índice del INDEC, que será del orden del 20% según confirmó el propio ministro de Economía, Luis Caputo. El acumulado de los últimos tres meses es cercano al 75%. Si se le suma el aumento de las prepagas, que fue del 20% este mes y ya venía aumentando los meses anteriores, más el incremento en el valor de la cuota de los colegios y la suba de precios de los alimentos, el impacto es muy fuerte.
Por este motivo, el gobierno advierte que la clase media está sufriendo el impacto del ajuste y busca darle alguna señal de acompañamiento. Puede ser con topes a la cuota de los colegios -que sería raro-, o por vía de subvención a los establecimientos educativos, o bien por la suba de las asignaciones escolares.
La medida no está definida, pero sí el objetivo del gobierno, que es el de tener un gesto con los que más padecen la situación actual y que son también buena parte de su electorado. Milei todavía conserva imagen positiva, pero percibe que la recesión puede hacer mella en su valoración popular.
“Capital Humano está trabajando en eso, con mucha cautela. Todo lo que se haga va a llegar al que lo necesite”, confirmó Adorni este viernes en conferencia de prensa. Y remarcó: “Toda ayuda que vos brindes tiene que estar dentro del marco presupuestario y de nuestro esquema de déficit cero, cumpliendo con la misma lógica que los subsidios a la energía o los subsidios al transporte, que llegue al que le tiene que llegar y que no sea un subsidio general”.
Días atrás, diferentes cámaras y entidades que nuclean instituciones educativas de gestión privada de todo el país estiman que, para el inicio del ciclo lectivo 2024, habrá aumentos de entre un 30 y un 50 por ciento en las cuotas, al tiempo que recalcan que cada jurisdicción sufrirá un aumento distinto porque ello depende del ajuste que se le haga al salario a nivel provincial.
Se espera una jornada con novedades sobre el triple crimen de Florencia Varela, con el testimonio del lugarteniente de Pequeño J.
Su regreso a la Argentina marca un paso clave en la investigación, ya que los investigadores buscan determinar el rol exacto que cumplía dentro de la banda que sembró terror en la zona sur del conurbano bonaerense.
El abogado de dos de los detenidos por el triple crimen de Florencio Varela reveló nuevos detalles sobre el caso que mantiene en vilo al país.
El 12 de octubre podrá ser movido a otra fecha, según criterios administrativos y de la agenda nacional.
Además, este viernes es la Noche de las Jugueterías, donde habrá ofertas y descuentos en las tiendas por el Día del Niño.
El mandatario estadounidense elogió a Javier Milei y afirmó que planea aumentar las importaciones de carne argentina.
La Selección no logró imponerse en la definición del torneo en Santiago de Chile. Con dos goles de Yassir Zabiri, Marruecos conquistó su primer título mundial en la categoría.
Se trata del actual diputado Miguel Atampiz. Su hermana lo señaló por amenazas y agresión con cuchillo. La fiscalía evalúa si inicia una investigación.
La sanjuanina estará presente en el mundial de Tang Soo Do en Colombia.
La medida busca mejorar la competitividad y continuar con la baja de impuestos provinciales.