
Calendario 2025: así quedan los feriados con los cambios oficiales del Gobierno
Nacionales - SociedadEl 12 de octubre podrá ser movido a otra fecha, según criterios administrativos y de la agenda nacional.
Milei busca enviar un mensaje a un sector clave de su electorado. Adorni dijo este viernes que una de las posibilidades es ponerle un tope a las cuotas de los colegios privados.
Nacionales - SociedadEn medio de una inflación que no da tregua y luego del revés en Diputados por la Ley Ómnibus, el presidente Javier Milei busca enviar un mensaje a la clase media.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, dijo este viernes que una de las posibilidades es ponerle un tope a las cuotas de los colegios privados. Pero hay otra posibilidad que vienen conversando la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello y Milei: aumentar las asignaciones por escolaridad. Actualmente, por ese beneficio se cobra $16.000 por mes. El Ejecutivo está analizando triplicar o cuadruplicar esa cifra.
Todavía la cifra no está definida, pero es una de las alternativas que está evaluando el gobierno y lo hablaron personalmente el Presidente y la ministra en más de una oportunidad. Evidentemente, en el inicio de las clases, Milei busca enviar una señal a la clase media, porque todavía la inflación es muy alta.
El miércoles se conocerá el índice del INDEC, que será del orden del 20% según confirmó el propio ministro de Economía, Luis Caputo. El acumulado de los últimos tres meses es cercano al 75%. Si se le suma el aumento de las prepagas, que fue del 20% este mes y ya venía aumentando los meses anteriores, más el incremento en el valor de la cuota de los colegios y la suba de precios de los alimentos, el impacto es muy fuerte.
Por este motivo, el gobierno advierte que la clase media está sufriendo el impacto del ajuste y busca darle alguna señal de acompañamiento. Puede ser con topes a la cuota de los colegios -que sería raro-, o por vía de subvención a los establecimientos educativos, o bien por la suba de las asignaciones escolares.
La medida no está definida, pero sí el objetivo del gobierno, que es el de tener un gesto con los que más padecen la situación actual y que son también buena parte de su electorado. Milei todavía conserva imagen positiva, pero percibe que la recesión puede hacer mella en su valoración popular.
“Capital Humano está trabajando en eso, con mucha cautela. Todo lo que se haga va a llegar al que lo necesite”, confirmó Adorni este viernes en conferencia de prensa. Y remarcó: “Toda ayuda que vos brindes tiene que estar dentro del marco presupuestario y de nuestro esquema de déficit cero, cumpliendo con la misma lógica que los subsidios a la energía o los subsidios al transporte, que llegue al que le tiene que llegar y que no sea un subsidio general”.
Días atrás, diferentes cámaras y entidades que nuclean instituciones educativas de gestión privada de todo el país estiman que, para el inicio del ciclo lectivo 2024, habrá aumentos de entre un 30 y un 50 por ciento en las cuotas, al tiempo que recalcan que cada jurisdicción sufrirá un aumento distinto porque ello depende del ajuste que se le haga al salario a nivel provincial.
El 12 de octubre podrá ser movido a otra fecha, según criterios administrativos y de la agenda nacional.
Además, este viernes es la Noche de las Jugueterías, donde habrá ofertas y descuentos en las tiendas por el Día del Niño.
117 aspirantes rindieron nuevamente el examen de residencias tras detectarse irregularidades.
El Equipo Argentino de Antropología Forense logró determinar la identidad del joven enterrado en Coghlan. El caso fue resuelto gracias a un análisis multidisciplinario y una muestra de ADN familiar.
Por primera vez se aplicó un decomiso anticipado sobre una propiedad adquirida con fondos ilícitos por Daniel Muñoz.
La exboxeadora recibe el último adiós de los fanáticos en la Legislatura de Santa Fe.
La expresidenta, condenada y bajo prisión domiciliaria, salió al balcón de su departamento en Constitución para saludar a la militancia tras la victoria de Fuerza Patria. En redes, publicó un mensaje cargado de críticas al presidente y reivindicaciones políticas.
La Unidad de Apoyo Investigativo logró recuperar dos rodados sustraídos en el Barrio Aramburu, bajo jurisdicción de la Comisaría 27. El operativo permitió devolver los vehículos a su legítimo dueño.
Lucía Mabel Tejada, de 55 años, falleció este domingo en el Hospital Marcial Quiroga como consecuencia de las graves quemaduras sufridas en un incendio doméstico ocurrido en su vivienda del barrio San Ricardo. El fuego se habría iniciado por la manipulación de una garrafa de 10 kilos.
Se intervendrán las rampas de ingreso y salida de la avenida con trabajos de acondicionamiento, nueva carpeta asfáltica y defensas metálicas.
El efectivo de la Policía de San Juan que protagonizó un altercado con un repartidor ya había sido denunciado por amenazas en 2022. El nuevo episodio reabre el debate sobre el control interno de las fuerzas de seguridad.