
Se espera una jornada con novedades sobre el triple crimen de Florencia Varela, con el testimonio del lugarteniente de Pequeño J.
Más allá del leve alivio en algunas zonas, la ola de calor extremo seguirá en casi todo el país y por eso el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) renovó para hoy
Nacionales - SociedadMás allá del leve alivio en algunas zonas, la ola de calor extremo seguirá en casi todo el país y por eso el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) renovó para hoy sus alertas por altas temperaturas para el Área Metropolitana de Bueno Aires (AMBA) y zonas de casi todo el territorio argentino, a excepción de cinco provincias.
De esta manera, rige un alerta amarillo en zonas de la Ciudad y la provincia de Buenos Aires, y el resto de la Argentina, salvo en La Pampa, Río Negro, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego.
El aviso pasa a alerta naranja para casi toda la costa bonaerense, y zonas de Córdoba, Corrientes, Misiones, Santiago del Estero, Tucumán, Salta y Jujuy.
En tanto, sube a alerta rojo para la Ciudad de Buenos Aires, el conurbano y zonas del norte de la provincia de Buenos Aires, y regiones de Neuquén, Mendoza, San Luis, San Juan, La Rioja, Catamarca, Córdoba, Santa Fe, Entre Ríos, Formosa, Chaco y Salta.
¿Qué implica cada nivel de alerta por temperaturas extremas?
Alerta amarilla: establece un efecto leve a moderado en la salud, de acuerdo al sistema del SMN. Implica, en este caso, que las temperaturas pueden ser peligrosas, sobre todo para los grupos de riesgo, como niños y niñas, personas mayores de 65 años, con enfermedades crónicas.
Alerta naranja: este aviso implica un efecto moderado a alto en la salud, por lo que las temperaturas pueden ser muy peligrosas, especialmente para los grupos de riesgo.
Alerta roja: significa que el calor puede tener un efecto alto a extremo en la salud. En este caso, las temperaturas son muy peligrosas, y pueden afectar a todas las personas, incluso a las saludables.
Recomendaciones del SMN ante temperaturas extremas
Las recomendaciones para este tipo de eventos son indicadas por el Ministerio de Salud y son las siguientes:
¿Qué es un evento de temperaturas extremas?
Un evento de temperaturas extremas es un período en el que se espera que se registren valores de temperatura máxima y mínima que pueden poner en peligro la salud de las personas. .
Luego de realizar una serie de estudios interdisciplinarios en la Argentina, se encontró que había ciertos valores umbrales de temperaturas a partir de los cuales aumentaba la morbilidad y la mortalidad de las personas.
Se espera una jornada con novedades sobre el triple crimen de Florencia Varela, con el testimonio del lugarteniente de Pequeño J.
Su regreso a la Argentina marca un paso clave en la investigación, ya que los investigadores buscan determinar el rol exacto que cumplía dentro de la banda que sembró terror en la zona sur del conurbano bonaerense.
El abogado de dos de los detenidos por el triple crimen de Florencio Varela reveló nuevos detalles sobre el caso que mantiene en vilo al país.
El 12 de octubre podrá ser movido a otra fecha, según criterios administrativos y de la agenda nacional.
Además, este viernes es la Noche de las Jugueterías, donde habrá ofertas y descuentos en las tiendas por el Día del Niño.
La Scaloneta realizó su último entrenamiento en Miami antes del amistoso que se jugará este martes en el Chase Stadium como cierre de la gira por Estados Unidos.
El Gobierno pretendía que se mandaran a rehacer todas las de la provincia de Buenos Aires con el nombre y la foto de Santilli, el nuevo cabeza de lista, pero la Cámara Nacional Electoral se negó.
Dos hinchas de Gimnasia de Mendoza perdieron la vida en un accidente de tránsito al regresar de Buenos Aires luego del histórico ascenso del equipo a la Primera división.
El menor murió tras recibir un disparo en el pecho durante una gresca. Entre los detenidos hay un adolescente.
El menor recibió un disparo en el tórax durante un presunto choque de bandas. Hay detenidos y fuerte operativo.