
El jefe de Estado dijo que elegirá una estructura que le permita negociar con la oposición no kirchnerista para avanzar con nuevas reformas. No habrá cambios en el “Triángulo de Hierro”.
La diputada sanjuanina aseguró que la discusión parlamentaria es apresurada y se mostró contra la delegación de facultades legislativas.
Política
En un discurso contundente durante la sesión sobre la Ley Ómnibus en la Cámara de Diputados de la Nación, la diputada nacional por San Juan, Fabiola Aubone, expresó fuertes preocupaciones sobre la delegación de facultades legislativas al Poder Ejecutivo propuesta por el proyecto y la naturaleza exprés de su discusión.


"He decidido abordar dos aspectos que considero empañan el tratamiento de esta norma extensa y abarcadora: el tratamiento nulo, oscuro y apresurado del debate parlamentario y la pretendida delegación de facultades legislativas", declaró la legisladora.
Aubone denunció más adelante que el debate en las comisiones se llevó a cabo bajo "una lógica de amenazas, de intimidaciones a mandatarios provinciales, de negociaciones invisibles y de concesiones virtuales".
"Aquí no está la intención de resolver los problemas de los argentinos. Lo que se busca es una reforma integral del Estado sin diálogo y sin acuerdo político, llevando a una crisis social más agravada de la que tenemos y quizás a una confrontación intrafederal", continuó Aubone.
Luego volvió a referirse a la propuesta de delegación de facultades legislativas y expresó: "Que el ejecutivo busque prescindir del legislativo no es algo nuevo en la historia del mundo, pero es doblemente grave que nosotros votemos voluntariamente dejar de cumplir la misión para la que nos han elegido y llevar adelante nuestro papel de contralor al Ejecutivo".




El jefe de Estado dijo que elegirá una estructura que le permita negociar con la oposición no kirchnerista para avanzar con nuevas reformas. No habrá cambios en el “Triángulo de Hierro”.

El gobernador agradeció el respaldo ciudadano y destacó la polarización. Martín asumirá el 10 de diciembre.

Con el 38,14%, el peronismo se impuso en el histórico bastión. Qué pasará con la zona Norte, que continúa relegada por el oficialismo.

Con el 44,42%, el peronismo lideró en el distrito. La disputa con la actual intendenta Daniela Rodríguez se podría intensificar de cara al 2027 ya que el excomunero podría reclamar su lugar envalentonado por este resultado.

Por San Juan se impuso con amplia ventaja sobre LLA y Fuerza San Juan en el distrito clave del oficialismo.

Con el 98,64% escrutado, el PJ supera al orreguismo y LLA se consolida como tercera fuerza provincial.

Con una banca por fuerza, el reparto redefine el mapa político. La Libertad Avanza marcó el golpe más ruidoso.

El jefe de Estado dijo que elegirá una estructura que le permita negociar con la oposición no kirchnerista para avanzar con nuevas reformas. No habrá cambios en el “Triángulo de Hierro”.

El gobernador Marcelo Orrego encabezó la entrega de 135 viviendas en el barrio La Majadita, ubicado en el departamento 9 de Julio. Estuvo acompañado por el vicegobernador Fabián Martín, el intendente Daniel Banegas y el ministro de Infraestructura, Fernando Perea, entre otras autoridades.

El fuego comenzó en un terreno baldío y se propagó durante la madrugada del lunes

El mercado de cambios reacciona con bajas generalizadas después del triunfo electoral del oficialismo en as legislativas.




