
El Partido Justicialista desarrollará un Congreso este sábado en Merlo.
Marcelo Orrego suma a sus filas a un exaliado de San Juan Por Todos. La decisión de Maza Peze de unirse al gobierno de Orrego será seguida de cerca para evaluar las posibles repercusiones y tensiones dentro del Partido Bloquista, liderado por Luis Rueda, que mantiene una prolongada sociedad política con el peronismo.
PolíticaEn un sorprendente giro político, Carlos Maza Peze, exintendente de Angaco y excandidato de San Juan Por Todos, cruzó de vereda para unirse al gobierno de Santa Lucía, actualmente bajo el dominio de Juan José Orrego. Maza Peze, quien también es vicepresidente del partido Bloquista, asumirá el cargo de Director de Relaciones Institucionales en Santa Lucía.
Fuentes de la gestión de Orrego confirmaron que Maza Peze desempeñará un papel crucial en las relaciones intermunicipales, liderando gestiones que vinculen a Santa Lucía con otros departamentos, especialmente con los del Gran San Juan. Esta movida política marca la primera acción de Marcelo Orrego para sumar dirigentes de la oposición a su gobierno.
Maza Peze llegó a la intendencia de Angaco en 2019 como parte del frente San Juan Primero, liderado por ADN. Después de su mandato, regresó al Bloquismo y recientemente fue elegido como vicepresidente segundo del partido.
Esta incorporación a las filas de Orrego también implica una incursión del orreguismo en el Bloquismo, un partido que actualmente es socio político del peronismo sanjuanino. Maza Peze, como vicepresidente del Bloquismo, se convierte en la segunda autoridad después de Luis Rueda.
Este cambio genera tensiones dentro del Bloquismo, ya que deberá convivir con un dirigente que ahora responde al orreguismo. La situación recuerda al caso de Julián Gómez, quien fue separado de su cargo en la juventud del partido debido a sus declaraciones en apoyo a Javier Milei y en contra del candidato peronista Sergio Massa durante las elecciones presidenciales.
El Partido Justicialista desarrollará un Congreso este sábado en Merlo.
El presidente tendrá una agenda marcada por reuniones internacionales y con un gobernador radical.
El gobernador acompañó el proyecto de ley que busca eliminar la discrecionalidad en el reparto de fondos nacionales. “Lo que corresponde a las provincias debe volver a las provincias”, afirmó.
Los diputados dieron prioridad a la contratación de la aerolínea bajo la gestión de Marcelo Orrego. El PJ y La Libertad Avanza pidieron precisiones sobre montos, canjes y vuelos realizados. El informe sobre la obra hidráulica de la era Uñac quedó sin tratamiento.
La expresidenta denunció persecución judicial, apuntó contra el gobierno de Milei y habló de "terrorismo de Estado de baja intensidad", luego de haber recibido la visita del presidente de Brasil.
El gobernador acelera obras y lanza señales políticas mientras se distancia de Nación. Sin acuerdos con los libertarios, su espacio encara la campaña solo, con el foco puesto en la gestión y la defensa de los recursos provinciales.
Aunque el comunicado oficial intentó calmar las aguas, una fuerte denuncia sacó a la luz una interna económica y personal que habría detonado la ruptura.
"Lo que falta volver son los Teen Angels, sin falta, Casi Ángeles, y estamos en eso", afirmó, reavivando la ilusión de toda una generación.
El seleccionado argentino jugará el viernes 12 de julio en el Estadio del Bicentenario. Se espera la presencia de miles de chicos y fanáticos de todo el país.
SanJuanHoy.com y FM 100.9 lanzan un sorteo especial para que vivas la magia circense en estas vacaciones de invierno.
La medida, impulsada por la Cámara de Comercio local, regirá desde el lunes 7 de julio y busca facilitar las compras y la organización laboral durante los días más fríos del año.