
La medida busca mejorar la competitividad y continuar con la baja de impuestos provinciales.
El Gobierno Nacional decidió que la "Ley de Bases y puntos de partida para la libertad de los argentinos" se tratará en la Cámara baja el próximo martes 30 de enero.
Política
Tras conseguir el dictamen en la madrugada de este miércoles, el Gobierno tenía previsto iniciar el debate en el recinto de la Cámara baja mañana jueves. Sin embargo, el Ejecutivo pospuso el tratamiento de la ley ómnibus en la cámara de Diputados para el próximo martes.


El oficialismo logró en la madrugada de este miércoles el dictamen de mayoría del proyecto del megaproyecto ley ómnibus tras llegar a un acuerdo con el PRO, parte de la UCR, de Innovación Federal y de Hacemos Coalición Federal (HCF), el bloque que lidera Miguel Ángel Pichetto.
Lejos del discurso del Gobierno de "no negociamos", el oficialismo salió a contrarreloj a pactar con parte de la oposición "dialoguista" para obtener el dictamen antes del paro general de la CGT, que sucedió este miércoles.
El oficialismo necesitaba tener mayoría en cada una de las tres comisiones que totalizan 115 miembros, con lo cual necesitaban que 57 diputados firmen algunos de los dictámenes, que finalmente consiguieron. El dictamen de mayoría cosechó unas 55 firmas de la Libertad Avanza, del Pro, de la UCR y Hacemos Coalición Federal, pero otros 34 legisladores de los bloques dialoguistas lo hicieron con disidencia parcial.
La disidencia es sobre todo en cuanto a las retenciones, movilidad jubilatoria, emergencias, facultades delegadas, financiamiento privado de campañas electorales, traspaso del Fondo de Garantía de Sustentabilidad, privatizaciones y los recortes en Cultura.
Por ello, advirtieron que las negociaciones continuarán durante el miércoles y el jueves. Y adelantaron que si el Gobierno no hace nuevos cambios, en la votación por artículos rechazarán esos apartados.
La CGT llamó a los legisladores a votar en contra de la ley ómnibus
Durante la jornada del Paro Nacional y movilización convocado por la Confederación General del Trabajo, se realizó un acto frente al Congreso, donde los dirigentes Pablo Moyano y Héctor Daer brindaron un discurso que apuntó contra los legisladores que deberán votar la Ley Ómnibus el próximo jueves.
El cotitular de la CGT y dirigente de Camioneros, Pablo Moyano sostuvo que "este jueves se define si los diputados están con los trabajadores o las corporaciones" y luego señaló: “Les pedimos que no traicionen a los trabajadores. Un peronista no puede votar este DNU”.
Por su parte, Héctor Daer, secretario de la CGT, subrayó que “los derechos son progresivos y no pueden volver atrás, lo dice la Constitución”, en relación a las reformas que impulsa la Ley Ómnibus propuesta por el Gobierno Nacional.




La medida busca mejorar la competitividad y continuar con la baja de impuestos provinciales.

Tras su paso por Santiago del Estero y Tucumán, apuesta por reforzar la presencia de La Libertad Avanza en distritos donde podría obtener buenos resultados.
El presidente de EEUU recibió a su par argentino en la Casa Blanca y lanzó fuertes elogios hacia la gestión libertaria. Sin embargo, advirtió por el riesgo de que en octubre se imponga otra fuerza política: “Si un socialista o un comunista gana, te sentís diferente sobre hacer una inversión”, dijo. Y agregó: “Si pierde, no seremos generosos”.

Desde su prisión domiciliaria, la expresidenta utilizó las declaraciones del mandatario estadounidense sobre Milei como un llamado directo a votar contra el oficialismo en las próximas elecciones legislativas.

La terna para fiscal general quedó marcada por tensiones políticas y pérdida de aliados. Los detalles en esta nota.

La ministra de Seguridad, de gira en Estados Unidos, explicó que el mensaje del expresidente norteamericano sobre el "triunfo de Milei" hacía referencia a 2027 y no a los comicios legislativos de este mes.

El Indec dio a conocer este martes el índice de precios minoristas del mes pasado. En lo que va del año, alcanza a 22 por ciento. Los alimentos se incrementaron 1,9 por ciento.

Tras su paso por Santiago del Estero y Tucumán, apuesta por reforzar la presencia de La Libertad Avanza en distritos donde podría obtener buenos resultados.

El joven fue atacado por un motociclista en Villa San Patricio. La investigación avanza con allanamientos y peritajes.

Así lo confirmó la autoridad monetaria este lunes, luego del manifiesto apoyo de la Casa Blanca al Gobierno.

Se trata del actual diputado Miguel Atampiz. Su hermana lo señaló por amenazas y agresión con cuchillo. La fiscalía evalúa si inicia una investigación.




