
Calendario 2025: así quedan los feriados con los cambios oficiales del Gobierno
Nacionales - SociedadEl 12 de octubre podrá ser movido a otra fecha, según criterios administrativos y de la agenda nacional.
La Anses continúa con el calendario de pagos y este martes 23 de enero inicia el pago de un beneficio clave.
Nacionales - SociedadLa Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) continúa con el pago de haberes correspondiente al mes de enero. Para cobrar, los titulares no tienen que solicitar turno previo, pero deben acercarse a la sucursal bancaria únicamente en las fechas que corresponda según la terminación del DNI.
Este 23 de enero, el organismo comienza a abonar la Prestación por Desempleo, una ayuda para aquellos que han enfrentado la pérdida de empleo sin causa justificada o debido a la finalización de un contrato de trabajo por dependencia. Por la Prestación por Desempleo la Anses acredita un monto de $156.000, el cual está determinado por el Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM).
Es importante tener en cuenta que se necesitan al menos 8 meses de trabajo con aportes en los últimos 2 años anteriores al despido o finalización de obra para poder acceder. Los usuarios que cobrarán hoy serán aquellos que cumplan con los requisitos de la Prestación por Desempleo y cuyo DNI finalice en 0 y 1.
Además de abonar la Prestación por Desempleo, el calendario de pagos indica que jubilados y pensionados con DNI finalizado en 9 y cuyos haberes no superen los $105.713, podrán cobrar hoy el beneficio correspondiente a enero en las sucursales bancarias por ventanilla. El monto incluye, además, un bono de refuerzo de $ 55.000 para quienes perciben el haber mínimo de $105.712.
En tanto, quienes cobren más del haber mínimo pero menos de $ 160.712 recibirán un bono proporcional, de tal forma que ningún jubilado cobrará menos que dicha cifra.
Además, el organismo destacó que este mes los jubilados y pensionados de haberes mínimos con 30 años de aportes efectivos y que no hayan necesitado una moratoria para jubilarse, recibirán el bono y un complemento de hasta $22.207.
También se efectuarán pagos a quienes reciban la Asignación Universal por Hijo, la Asignación Familiar por Hijo, y la Asignación por Embarazo, específicamente para aquellos cuyos DNI terminen en 9.
Por otro lado, las Asignaciones de Pago Único se estarán pagando desde el 9 de enero hasta el 14 de febrero para todas las terminaciones de DNI. En un esquema similar, las Asignaciones Familiares de Pensiones No Contributivas estarán disponibles para todos los números de documentos desde el 10 de enero hasta el 14 de febrero.
El 12 de octubre podrá ser movido a otra fecha, según criterios administrativos y de la agenda nacional.
Además, este viernes es la Noche de las Jugueterías, donde habrá ofertas y descuentos en las tiendas por el Día del Niño.
117 aspirantes rindieron nuevamente el examen de residencias tras detectarse irregularidades.
El Equipo Argentino de Antropología Forense logró determinar la identidad del joven enterrado en Coghlan. El caso fue resuelto gracias a un análisis multidisciplinario y una muestra de ADN familiar.
Por primera vez se aplicó un decomiso anticipado sobre una propiedad adquirida con fondos ilícitos por Daniel Muñoz.
La exboxeadora recibe el último adiós de los fanáticos en la Legislatura de Santa Fe.
El hecho ocurrió en una estación de servicio de Capital, donde dos delincuentes en moto sorprendieron a una empleada que llevaba la recaudación del fin de semana. Se llevaron una mochila con casi ocho millones de pesos. La Policía investiga el caso.
Lucía Mabel Tejada, de 55 años, falleció este domingo en el Hospital Marcial Quiroga como consecuencia de las graves quemaduras sufridas en un incendio doméstico ocurrido en su vivienda del barrio San Ricardo. El fuego se habría iniciado por la manipulación de una garrafa de 10 kilos.
Se intervendrán las rampas de ingreso y salida de la avenida con trabajos de acondicionamiento, nueva carpeta asfáltica y defensas metálicas.
Impulsada por el gobernador Marcelo Orrego, la iniciativa busca modernizar, transparentar y ordenar el transporte de personas y carga en la provincia. El proyecto incluye la creación de un registro único, sanciones económicas y el fin del negocio de licencias.
El efectivo de la Policía de San Juan que protagonizó un altercado con un repartidor ya había sido denunciado por amenazas en 2022. El nuevo episodio reabre el debate sobre el control interno de las fuerzas de seguridad.