
Comenzó a las 8 horas del viernes y se extenderá hasta las 21 del domingo.
La Anses continúa con el calendario de pagos y este martes 23 de enero inicia el pago de un beneficio clave.
Nacionales - Sociedad
La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) continúa con el pago de haberes correspondiente al mes de enero. Para cobrar, los titulares no tienen que solicitar turno previo, pero deben acercarse a la sucursal bancaria únicamente en las fechas que corresponda según la terminación del DNI.


Este 23 de enero, el organismo comienza a abonar la Prestación por Desempleo, una ayuda para aquellos que han enfrentado la pérdida de empleo sin causa justificada o debido a la finalización de un contrato de trabajo por dependencia. Por la Prestación por Desempleo la Anses acredita un monto de $156.000, el cual está determinado por el Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM).
Es importante tener en cuenta que se necesitan al menos 8 meses de trabajo con aportes en los últimos 2 años anteriores al despido o finalización de obra para poder acceder. Los usuarios que cobrarán hoy serán aquellos que cumplan con los requisitos de la Prestación por Desempleo y cuyo DNI finalice en 0 y 1.
Además de abonar la Prestación por Desempleo, el calendario de pagos indica que jubilados y pensionados con DNI finalizado en 9 y cuyos haberes no superen los $105.713, podrán cobrar hoy el beneficio correspondiente a enero en las sucursales bancarias por ventanilla. El monto incluye, además, un bono de refuerzo de $ 55.000 para quienes perciben el haber mínimo de $105.712.
En tanto, quienes cobren más del haber mínimo pero menos de $ 160.712 recibirán un bono proporcional, de tal forma que ningún jubilado cobrará menos que dicha cifra.
Además, el organismo destacó que este mes los jubilados y pensionados de haberes mínimos con 30 años de aportes efectivos y que no hayan necesitado una moratoria para jubilarse, recibirán el bono y un complemento de hasta $22.207.
También se efectuarán pagos a quienes reciban la Asignación Universal por Hijo, la Asignación Familiar por Hijo, y la Asignación por Embarazo, específicamente para aquellos cuyos DNI terminen en 9.
Por otro lado, las Asignaciones de Pago Único se estarán pagando desde el 9 de enero hasta el 14 de febrero para todas las terminaciones de DNI. En un esquema similar, las Asignaciones Familiares de Pensiones No Contributivas estarán disponibles para todos los números de documentos desde el 10 de enero hasta el 14 de febrero.




Comenzó a las 8 horas del viernes y se extenderá hasta las 21 del domingo.

Se espera una jornada con novedades sobre el triple crimen de Florencia Varela, con el testimonio del lugarteniente de Pequeño J.

Su regreso a la Argentina marca un paso clave en la investigación, ya que los investigadores buscan determinar el rol exacto que cumplía dentro de la banda que sembró terror en la zona sur del conurbano bonaerense.

El abogado de dos de los detenidos por el triple crimen de Florencio Varela reveló nuevos detalles sobre el caso que mantiene en vilo al país.


El 12 de octubre podrá ser movido a otra fecha, según criterios administrativos y de la agenda nacional.

El fuego comenzó en un terreno baldío y se propagó durante la madrugada del lunes

El oficialismo obtiene un fuerte respaldo en las urnas, incluso en la provincia de Buenos Aires, donde hace menos de dos meses había perdido por más 14 puntos. El Presidente iniciará la segunda etapa de su mandato con un mayor respaldo en el Congreso y oxígeno para realizar los cambios de Gabinete.

Con el 98,64% escrutado, el PJ supera al orreguismo y LLA se consolida como tercera fuerza provincial.

Por San Juan se impuso con amplia ventaja sobre LLA y Fuerza San Juan en el distrito clave del oficialismo.

Con el 38,14%, el peronismo se impuso en el histórico bastión. Qué pasará con la zona Norte, que continúa relegada por el oficialismo.




