
Así lo confirmó la autoridad monetaria este lunes, luego del manifiesto apoyo de la Casa Blanca al Gobierno.
Con el aumento de diciembre acumula un incremento del 54%. Así quedó la lista de precios tras la suba.
EconomíaLa empresa Massalin Particulares, responsable de las marcas líderes de cigarrillos en Argentina como Marlboro, Philip Morris, Chesterfield y Harmony, decidió implementar un aumento del 30% en el precio de sus productos, marcando la primera subida del año 2024.
Esta medida sigue a la última suba del 15 de diciembre de 2023, que fue del 24%, lo que resulta en un incremento acumulado del 54% en el precio de los cigarrillos de Massalin.
Los precios de los atados de cigarrillos ahora oscilan entre $1.000 y $2.000, dependiendo de si el consumidor elige una primera, segunda o tercera marca.
Los nuevos precios
- Marlboro común: $1.770
- Marlboro box: $1.970
- Marlboro Crafted, versión SP: $1.240
- Philip Morris común: $1.540
- Philip Morris box: $1.770
- Chesterfield común: $1.220
- Chesterfield box: $1.470
Cuánto cuesta fumar 10 atados de cigarrillos al mes
Fumar diez atados de cigarrillos por mes de una primera marca ahora tiene un costo promedio de $20.000, mientras que optar por una segunda marca reduce este gasto a $10.000, considerando los recientes incrementos
Así lo confirmó la autoridad monetaria este lunes, luego del manifiesto apoyo de la Casa Blanca al Gobierno.
El Indec dio a conocer este martes el índice de precios minoristas del mes pasado. En lo que va del año, alcanza a 22 por ciento. Los alimentos se incrementaron 1,9 por ciento.
De acuerdo con el informe del Instituto de Investigaciones Económicas y Estadísticas de la provincia, la comparación interanual registró un incremento del 27,5%.
El dato oficial del IPC se conocerá este martes, en un contexto de incertidumbre política y presión cambiaria. Consultoras privadas anticipan una leve aceleración de precios, con aumentos destacados en alimentos, combustibles y comunicaciones.
El Banco Central no informó a la Auditoría General de la Nación sobre el traslado y destino del oro argentino enviado al exterior, lo que abre la puerta a medidas de la Comisión Bicameral del Congreso.
La inflación persistente y la falta de recomposición mantienen a los ingresos registrados a la baja, mientras el sector público acumula pérdidas mayores y el informal sigue siendo el único que gana terreno.
El Indec dio a conocer este martes el índice de precios minoristas del mes pasado. En lo que va del año, alcanza a 22 por ciento. Los alimentos se incrementaron 1,9 por ciento.
El joven fue atacado por un motociclista en Villa San Patricio. La investigación avanza con allanamientos y peritajes.
Se trata del actual diputado Miguel Atampiz. Su hermana lo señaló por amenazas y agresión con cuchillo. La fiscalía evalúa si inicia una investigación.
De acuerdo con el informe del Instituto de Investigaciones Económicas y Estadísticas de la provincia, la comparación interanual registró un incremento del 27,5%.
Con esta acción se busca garantizar la participación plena de las personas con discapacidad en las distintas etapas del evento: desde la accesibilidad hasta la inclusión laboral.