
Paro de controladores aéreos podría cancelar vuelos en plenas vacaciones de invierno
Nacionales - SociedadLas aerolíneas alertaron sobre un fuerte impacto en el turismo por la protesta de ATEPSA prevista para julio.
Un fuerte temporal arrasó con al menos dos ciudades de San Luis durante la tarde del sábado y dejó varias calles inundadas y árboles y postes de luz caídos.
Nacionales - SociedadUn fuerte temporal arrasó con al menos dos ciudades de San Luis durante la tarde del sábado y dejó varias calles inundadas y árboles y postes de luz caídos en plena vía pública.
Pese a que los vecinos de la zona se quedaron sin luz y agua en las últimas horas, las autoridades pidieron a la comunidad que permanezcan en sus casas con el fin de evitar algún incidente mayor. Para este domingo rige un alerta por tormentas fuertes para otras diez provincias.
El diluvio en San Luis comenzó cerca de las 18 en las localidades del noreste puntano de Concarán y Villa de Merlo y, aunque duró algunos minutos, la intensidad con la que se desarrolló la tormenta, las ráfagas de viento y la caída de granizo generaron daños en varias estructuras públicas. Por este motivo, el intendente de Concarán, Marcelo Gil, realizó una recorrida por la zona junto al jefe de la Policía local.
“Provocó muchos daños materiales, cayeron árboles y postes de luz, volaron techos de chapa y se juntó mucha agua en las calles”, evaluó el representante municipal al precisar que varios barrios de la ciudad se encontraban sin luz y sin suministro de agua potable. No obstante, cerca de las 23, el Ministerio de Seguridad provincial comunicó que la luz ya había sido restituida en el distrito.
Desde la cartera de seguridad precisaron que en la localidad de Paso Grande se volaron los techos de 16 viviendas, por lo que las familias que vivían ahí tuvieron que ser evacuadas y asistidas por el municipio.
En cuanto a las tareas de relevamiento de los problemas a solucionar, el intendente remarcó que “es fundamental que la gente no circule por las calles” para evitar incidentes mayores a causa de un desperfecto técnico o si volviera a desatarse un temporal de similar magnitud.
Este verano los fuertes temporales afectaron a varias regiones del país y las condiciones meteorológicas parecen repetirse semana tras semana. Incluso, algunas regiones de San Luis volverán a verse afectadas por fuertes lluvias. Para este domingo, el SMN advirtió que habrá diez provincias bajo alerta amarilla y naranja por tormentas. En ese sentido, la zona que resultaría más afectada sería el sureste de Jujuy, en donde regirá el alerta naranja, mientras que en el resto del territorio provincial será de nivel amarillo.
El resto de las regiones alcanzadas por las fuertes lluvias serán Salta, Tucumán, el sureste de Catamarca, el noreste de La Rioja, Mendoza -a excepción de la franja cordillerana-, parte de la zona oeste de San Luis, el oeste de La Pampa, el este de Neuquén y parte del noroeste de Río Negro.
Las aerolíneas alertaron sobre un fuerte impacto en el turismo por la protesta de ATEPSA prevista para julio.
El insomnio es una epidemia silenciosa en el mundo moderno. Entre pastillas, técnicas de relajación y terapias cognitivas, una nueva esperanza ha surgido en los últimos años: el cannabidiol (CBD). Pero, ¿hay evidencia real detrás de su promesa como aliado del descanso? A continuación profundizamos en el tema.
Un estudio de Opina Argentina revela que más del 50% considera culpable a Cristina Kirchner por corrupción, aunque preocupa la posible reacción en las calles.
Sergio Duarte, director del Registro Civil en la provincia, señaló que “la cantidad de hijos por familia se ha reducido drásticamente” y que “la maternidad adolescente ha bajado de forma constante”.
Fue mediante la Disposición 16/2025 publicada este viernes en el Boletín Oficial.
Bajo el lema “No al cientificidio”, los manifestantes denunciaron los bajos salarios, la escasez de recursos para la investigación y la drástica reducción de becas.
Emmanuel Vilte, de 39 años, combatía para el ejército ucraniano.
El ministro de Defensa israelí propuso reubicar a la población de Gaza en una zona cerrada en la frontera con Egipto, generando críticas y preocupación internacional.
El Presidente respondió sobre los reclamos de los gobernadores por más fondos, en medio de las tensiones por las ausencias al acto del 9 de Julio que se suspendió por cuestiones climáticas.
El actor habló por primera vez sobre el final de su relación después de 18 años. Terapia, dolor y una decisión tomada "desde el amor".
El gobernador encabezó el acto patrio en La Catedral y reflexionó sobre el rol del empleo como motor de dignidad. Reivindicó el esfuerzo como homenaje a los próceres de la independencia.