
Calendario 2025: así quedan los feriados con los cambios oficiales del Gobierno
Nacionales - SociedadEl 12 de octubre podrá ser movido a otra fecha, según criterios administrativos y de la agenda nacional.
El proyecto de ley busca penar el abandono de animales y agravar las penas para los casos de crueldad y maltrato, en sintonía con lo que viene reclamando organizaciones proteccionistas.
Nacionales - SociedadUn proyecto de ley que va en sintonía con un reclamo que por años vienen realizando las organizaciones proteccionistas de animales fue presentado hace pocas horas en el Congreso de la Nación.
Se trata de una propuesta para modificar la Ley N°14.343, agravando penas para los casos de crueldad y maltrato animal y que incorpora penalidades para quienes realicen el abandono de los animales.
El autor de la iniciativa es el diputado libertario Damián Arabia, quien sugirió que, de ser aprobado, se denomine a la nueva normativa "Ley Conan", en homenaje al fallecido perro de Javier Milei, un mastín inglés a quien el Presidente consideraba su hijo.
La norma ingresó el viernes por la tarde a la Cámara de Diputados y prevé que las personas que infrinjan malos tratos contra los animales cumplan penas de "tres meses a tres años de prisión y una multa de cinco a veinte veces el valor del Salario Mínimo Vital y Móvil". Cabe recordar que la legislación prevé condenas que van desde los 15 días al año.
En sus argumentos, el diputado Arabia explicó: "Actualmente, la única normativa penal vigente en esta materia es la Ley N°14.346, promulgada en 1954. Transcurren ya 70 años desde su implementación, un período considerable que refleja la necesidad de revisar y actualizar las disposiciones legales. Esta ley, que castiga el maltrato y la crueldad hacia los animales, carece para el contexto actual de distinciones específicas y no contempla los avances significativos que se han producido en el campo de la protección animal".
El proyecto de ley del legislador libertario incorpora además penas por maltrato a quien "deje a un animal que esté bajo su responsabilidad en una situación de abandono, exponiéndole a condiciones de desamparo, falta de higiene, carencia alimentaria o evidentes problemas de salud".
La iniciativa explica que a quienes infrinjan en acciones que impliquen crueldad sobre los animales, la pena de prisión prevista será de seis meses a cinco años y la multa, de 10 a 30 veces el valor del Salario Mínimo Vital y Móvil.
Las condenas son más graves si el responsable cause una "debilitación permanente en la salud" o provoque "la muerte del animal infringiendo malos tratos". En este último caso, corresponderán penas de prisión de entre dos y seis años y multa d
Cuáles actos son considerados "maltrato animal"
En el proyecto de ley, el diputado propone modificar el artículo N°2 de la Ley N°14.343 detallando cuáles actos serán considerados de maltrato. Esto son:
En tanto, enumera además para la modificación del artículo N°4 de la normativa vigente, qué actos serán considerados de "crueldad animal". Estos son:
El 12 de octubre podrá ser movido a otra fecha, según criterios administrativos y de la agenda nacional.
Además, este viernes es la Noche de las Jugueterías, donde habrá ofertas y descuentos en las tiendas por el Día del Niño.
117 aspirantes rindieron nuevamente el examen de residencias tras detectarse irregularidades.
El Equipo Argentino de Antropología Forense logró determinar la identidad del joven enterrado en Coghlan. El caso fue resuelto gracias a un análisis multidisciplinario y una muestra de ADN familiar.
Por primera vez se aplicó un decomiso anticipado sobre una propiedad adquirida con fondos ilícitos por Daniel Muñoz.
La exboxeadora recibe el último adiós de los fanáticos en la Legislatura de Santa Fe.
La Unidad de Apoyo Investigativo logró recuperar dos rodados sustraídos en el Barrio Aramburu, bajo jurisdicción de la Comisaría 27. El operativo permitió devolver los vehículos a su legítimo dueño.
Lucía Mabel Tejada, de 55 años, falleció este domingo en el Hospital Marcial Quiroga como consecuencia de las graves quemaduras sufridas en un incendio doméstico ocurrido en su vivienda del barrio San Ricardo. El fuego se habría iniciado por la manipulación de una garrafa de 10 kilos.
Se intervendrán las rampas de ingreso y salida de la avenida con trabajos de acondicionamiento, nueva carpeta asfáltica y defensas metálicas.
Impulsada por el gobernador Marcelo Orrego, la iniciativa busca modernizar, transparentar y ordenar el transporte de personas y carga en la provincia. El proyecto incluye la creación de un registro único, sanciones económicas y el fin del negocio de licencias.
El efectivo de la Policía de San Juan que protagonizó un altercado con un repartidor ya había sido denunciado por amenazas en 2022. El nuevo episodio reabre el debate sobre el control interno de las fuerzas de seguridad.