
Comenzó a las 8 horas del viernes y se extenderá hasta las 21 del domingo.
El proyecto de ley busca penar el abandono de animales y agravar las penas para los casos de crueldad y maltrato, en sintonía con lo que viene reclamando organizaciones proteccionistas.
Nacionales - Sociedad
Un proyecto de ley que va en sintonía con un reclamo que por años vienen realizando las organizaciones proteccionistas de animales fue presentado hace pocas horas en el Congreso de la Nación.


Se trata de una propuesta para modificar la Ley N°14.343, agravando penas para los casos de crueldad y maltrato animal y que incorpora penalidades para quienes realicen el abandono de los animales.
El autor de la iniciativa es el diputado libertario Damián Arabia, quien sugirió que, de ser aprobado, se denomine a la nueva normativa "Ley Conan", en homenaje al fallecido perro de Javier Milei, un mastín inglés a quien el Presidente consideraba su hijo.
La norma ingresó el viernes por la tarde a la Cámara de Diputados y prevé que las personas que infrinjan malos tratos contra los animales cumplan penas de "tres meses a tres años de prisión y una multa de cinco a veinte veces el valor del Salario Mínimo Vital y Móvil". Cabe recordar que la legislación prevé condenas que van desde los 15 días al año.
En sus argumentos, el diputado Arabia explicó: "Actualmente, la única normativa penal vigente en esta materia es la Ley N°14.346, promulgada en 1954. Transcurren ya 70 años desde su implementación, un período considerable que refleja la necesidad de revisar y actualizar las disposiciones legales. Esta ley, que castiga el maltrato y la crueldad hacia los animales, carece para el contexto actual de distinciones específicas y no contempla los avances significativos que se han producido en el campo de la protección animal".
El proyecto de ley del legislador libertario incorpora además penas por maltrato a quien "deje a un animal que esté bajo su responsabilidad en una situación de abandono, exponiéndole a condiciones de desamparo, falta de higiene, carencia alimentaria o evidentes problemas de salud".
La iniciativa explica que a quienes infrinjan en acciones que impliquen crueldad sobre los animales, la pena de prisión prevista será de seis meses a cinco años y la multa, de 10 a 30 veces el valor del Salario Mínimo Vital y Móvil.
Las condenas son más graves si el responsable cause una "debilitación permanente en la salud" o provoque "la muerte del animal infringiendo malos tratos". En este último caso, corresponderán penas de prisión de entre dos y seis años y multa d
Cuáles actos son considerados "maltrato animal"
En el proyecto de ley, el diputado propone modificar el artículo N°2 de la Ley N°14.343 detallando cuáles actos serán considerados de maltrato. Esto son:
En tanto, enumera además para la modificación del artículo N°4 de la normativa vigente, qué actos serán considerados de "crueldad animal". Estos son:




Comenzó a las 8 horas del viernes y se extenderá hasta las 21 del domingo.

Se espera una jornada con novedades sobre el triple crimen de Florencia Varela, con el testimonio del lugarteniente de Pequeño J.

Su regreso a la Argentina marca un paso clave en la investigación, ya que los investigadores buscan determinar el rol exacto que cumplía dentro de la banda que sembró terror en la zona sur del conurbano bonaerense.

El abogado de dos de los detenidos por el triple crimen de Florencio Varela reveló nuevos detalles sobre el caso que mantiene en vilo al país.


El 12 de octubre podrá ser movido a otra fecha, según criterios administrativos y de la agenda nacional.

El clásico cuyano se jugará el domingo 2 de noviembre a las 18:30 en el Estadio Feliciano Gambarte.

El gobernador Marcelo Orrego encabezó la entrega de 135 viviendas en el barrio La Majadita, ubicado en el departamento 9 de Julio. Estuvo acompañado por el vicegobernador Fabián Martín, el intendente Daniel Banegas y el ministro de Infraestructura, Fernando Perea, entre otras autoridades.

El oficialismo obtiene un fuerte respaldo en las urnas, incluso en la provincia de Buenos Aires, donde hace menos de dos meses había perdido por más 14 puntos. El Presidente iniciará la segunda etapa de su mandato con un mayor respaldo en el Congreso y oxígeno para realizar los cambios de Gabinete.
Javier Milei y los principales funcionarios están en el Hotel Libertador. Los primeros números que recibieron incrementan la expectativa de un triunfo en todo el país.

Las fuentes consultadas coincidieron en que la respuesta del mercado será positiva y aguardan anuncios sobre cómo seguirán el programa económico y cuál será la agenda política




