
El jefe de Estado dijo que elegirá una estructura que le permita negociar con la oposición no kirchnerista para avanzar con nuevas reformas. No habrá cambios en el “Triángulo de Hierro”.
Los intendentes de Caucete, San Martín, 9 de Julio y 25 de Mayo, mantuvieron un encuentro en el que coincidieron sobre sus mayores preocupaciones: la reactivación de la construcción de barrios del Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) y la aplicación de retenciones a la vitivinicultura.
Política
Los intendentes de Caucete, San Martín, 9 de Julio y 25 de Mayo se reunieron para anticiparse a los posibles impactos del decreto de necesidad y urgencia (DNU) de Javier Milei y la Ley Ómnibus en sus respectivos departamentos.


El encuentro, realizado en Caucete, abordó dos temas cruciales: la reactivación de la construcción de barrios del Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) y la preocupación por las retenciones a la vitivinicultura.
En el marco de la reactivación de barrios del IPV, la intendenta Romina Rosas confirmó que solicitarán una reunión con el ministro de Infraestructura, Fernando Perea, para impulsar la reactivación de todos los barrios en ejecución, totalizando 590 viviendas entre los cuatro departamentos.
La jefa comunal expresó en diálogo con BEAT RADIO FM 105.9 su preocupación por la situación de los barrios que no han alcanzado el 70% necesario para avanzar y subrayó la importancia de mantener y generar empleo en la región.
En relación a las retenciones a la vitivinicultura anunciadas por el Gobierno Nacional, los intendentes temen una caída abrupta en los puestos de trabajo, afectando a sectores vulnerables como los obreros de viñas.
Rosas destacó la necesidad de cuidar la vitivinicultura como principal fuente económica en la región y anunció que solicitarán a los legisladores nacionales que intervengan y revean estas medidas antes de que queden firmes.
Aunque los intendentes comparten un espacio político dentro del peronismo local, Rosas aclaró que el encuentro no busca formar un bloque partidario y que la intención es continuar reuniéndose periódicamente para abordar las necesidades comunes de los municipios en la zona.




El jefe de Estado dijo que elegirá una estructura que le permita negociar con la oposición no kirchnerista para avanzar con nuevas reformas. No habrá cambios en el “Triángulo de Hierro”.

El gobernador agradeció el respaldo ciudadano y destacó la polarización. Martín asumirá el 10 de diciembre.

Con el 38,14%, el peronismo se impuso en el histórico bastión. Qué pasará con la zona Norte, que continúa relegada por el oficialismo.

Con el 44,42%, el peronismo lideró en el distrito. La disputa con la actual intendenta Daniela Rodríguez se podría intensificar de cara al 2027 ya que el excomunero podría reclamar su lugar envalentonado por este resultado.

Por San Juan se impuso con amplia ventaja sobre LLA y Fuerza San Juan en el distrito clave del oficialismo.

Con el 98,64% escrutado, el PJ supera al orreguismo y LLA se consolida como tercera fuerza provincial.

La militancia sigue el minuto a minuto la disputa con el peronismo.

Las fuentes consultadas coincidieron en que la respuesta del mercado será positiva y aguardan anuncios sobre cómo seguirán el programa económico y cuál será la agenda política

Con el 98,64% escrutado, el PJ supera al orreguismo y LLA se consolida como tercera fuerza provincial.

Con el 44,42%, el peronismo lideró en el distrito. La disputa con la actual intendenta Daniela Rodríguez se podría intensificar de cara al 2027 ya que el excomunero podría reclamar su lugar envalentonado por este resultado.

Con el 38,14%, el peronismo se impuso en el histórico bastión. Qué pasará con la zona Norte, que continúa relegada por el oficialismo.




