
El Indec dio a conocer este martes el índice de precios minoristas del mes pasado. En lo que va del año, alcanza a 22 por ciento. Los alimentos se incrementaron 1,9 por ciento.
Los titulares de la Asignación Universal por Hijo aún tienen tiempo de presentar la condición de alumno regular y los controles de salud de los niños de 2023
EconomíaDesde hoy, la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) ha habilitado la presentación online de la Libreta de la Asignación Universal por Hijo (AUH) correspondiente al año 2023. Este procedimiento, que se extenderá hasta el 31 de marzo, representa un paso crucial para las familias beneficiarias de esta asignación, ya que permite acreditar el cumplimiento de los controles de salud, vacunación y educación de los niños y adolescentes.
La Libreta AUH es un documento esencial que cada año deben presentar los titulares de la Asignación Universal por Hijo. Este trámite garantiza el acceso al 20% acumulado del año anterior, que se retiene mensualmente hasta que se verifica el cumplimiento de los requisitos establecidos. Tradicionalmente, este proceso se realizaba de manera presencial, pero con la llegada de la pandemia y los avances tecnológicos, ANSES ha facilitado una opción online para su presentación.
La presentación de la Libreta permite, además, cobrar el 20% del complemento acumulado durante el año anterior. Una vez finalizado el plazo de entrega de la Libreta AUH, los beneficiarios podrán recibir el monto 60 días después de haber presentado el formulario.
Proceso de Presentación Online de la Libreta AUH
El procedimiento para la presentación de la Libreta AUH de forma online es sencillo y accesible, permitiendo a los beneficiarios completarlo desde la comodidad de su hogar. A continuación, se detallan los pasos a seguir:
Acceso a Mi ANSES: El primer paso es ingresar a la plataforma Mi ANSES con el CUIL y la Clave de la Seguridad Social del titular.
Consulta de Información Pendiente: En la sección Hijos > Libreta AUH, los titulares pueden verificar qué información falta cargar respecto a los hijos o personas a cargo.
Generación de la Libreta: Si es necesario completar alguna sección (educación, salud o vacunación), se debe seleccionar la opción Generar Libreta
AUH. Aquí, el titular puede descargar el formulario o enviárselo por correo electrónico.
Impresión y Cumplimentación del Formulario: Una vez obtenido el formulario, es necesario imprimirlo y llevarlo al centro de salud o a la escuela (según corresponda) para que sea completado y firmado por las autoridades pertinentes.
Digitalización del Formulario Completado: Tras obtener el formulario firmado, el siguiente paso es tomar una fotografía clara del mismo.
Subida del Formulario a Mi ANSES: Con el formulario digitalizado, el titular debe reingresar a Mi ANSES, seleccionar nuevamente Hijos > Libreta AUH y seguir las instrucciones para subir el documento.
Confirmación de la Presentación: Finalmente, una vez subido el documento, el titular recibirá un correo electrónico confirmando la presentación efectiva de la Libreta.
Importancia de la Presentación de la Libreta AUH
La presentación de la Libreta AUH no es un mero trámite administrativo, sino un requisito fundamental para garantizar el bienestar de los niños y adolescentes beneficiarios. A través de este proceso, ANSES verifica el cumplimiento de los controles de salud y vacunación, así como la asistencia escolar regular de los menores. Este mecanismo asegura que los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo reciban una atención integral, que abarca desde la salud hasta la educación.
Cambios en la Presentación de la Libreta AUH
Históricamente, la presentación de la Libreta AUH se realizaba de manera presencial en las oficinas de ANSES. Sin embargo, con el avance de las tecnologías digitales y en respuesta a las necesidades de simplificación de trámites, ANSES ha implementado la opción de presentación online. Esta modalidad busca facilitar el acceso a los beneficiarios, evitando desplazamientos y esperas innecesarias.
Proceso de Presentación Presencial (Alternativa)
A pesar de la nueva modalidad online, ANSES mantiene la opción de presentación presencial para aquellos que prefieran o necesiten realizar el trámite de esta manera. Los pasos para la presentación presencial son los siguientes:
Descarga del Formulario: El formulario Libreta (PS.1.47) se puede descargar desde Mi ANSES, utilizando la Cl
ave de la Seguridad Social, o retirarlo en la oficina de ANSES más cercana.
Impresión del Formulario: Una vez descargado, se debe imprimir en hoja tamaño A4.
Cumplimentación del Formulario: Llevar el formulario impreso al centro de salud y a la escuela para que sea completado y firmado por las autoridades correspondientes.
Presentación del Formulario: Finalmente, presentar el formulario completo junto con el DNI del titular y del grupo familiar en una oficina de ANSES.
Creación de la Clave de la Seguridad Social
Para aquellos que aún no poseen la Clave de la Seguridad Social, esencial para acceder a Mi ANSES, el proceso de creación es sencillo:
Acceso al Sitio Oficial de ANSES: Ingresar a la página web oficial de ANSES.
Selección de Mi ANSES: Dirigirse al apartado Mi ANSES en el sitio.
Opción de Creación de Clave: Seleccionar “Creá tu clave”.
Aceptación de Políticas de Seguridad: Leer y aceptar las políticas de seguridad.
Ingreso de Datos: Ingresar el número de CUIL y el número de trámite del DNI.
Respuesta a Preguntas de Seguridad: Responder las preguntas de datos personales requeridas.
Elección de Clave: Elegir una clave que debe tener entre 8 y 12 caracteres, incluyendo al menos un número.
Confirmación de la Clave: Confirmar la clave elegida.
El Indec dio a conocer este martes el índice de precios minoristas del mes pasado. En lo que va del año, alcanza a 22 por ciento. Los alimentos se incrementaron 1,9 por ciento.
El dato oficial del IPC se conocerá este martes, en un contexto de incertidumbre política y presión cambiaria. Consultoras privadas anticipan una leve aceleración de precios, con aumentos destacados en alimentos, combustibles y comunicaciones.
El Banco Central no informó a la Auditoría General de la Nación sobre el traslado y destino del oro argentino enviado al exterior, lo que abre la puerta a medidas de la Comisión Bicameral del Congreso.
La inflación persistente y la falta de recomposición mantienen a los ingresos registrados a la baja, mientras el sector público acumula pérdidas mayores y el informal sigue siendo el único que gana terreno.
El ministro Luis Caputo viaja a EE.UU. junto a Santiago Bausili, titular del Central, y José Luis Daza, viceministro de Economía, para cerrar el swap que negocia con el Tesoro de Trump.
Con una batería de medidas monetarias y cambiarias, el equipo económico busca evitar sobresaltos en el tipo de cambio antes del primer test electoral. La suba de encajes, la intervención en futuros y el endurecimiento de tasas son parte del operativo de contención.
OpenAI, la compañía detrás de ChatGPT, salió a aclarar que no aportará fondos para la construcción de un datacenter en Argentina hasta que una empresa local, Sur Energy, desarrolle el proyecto con recursos propios. De esta forma, la inversión de 25 mil millones de dólares anunciada por el gobierno queda supeditada a la iniciativa privada argentina.
Las detenidas viajaban en colectivo desde Mendoza y fueron interceptadas en un control de Gendarmería en San Juan. Llevaban más de un kilo de cocaína adherido al cuerpo.
El Banco Central no informó a la Auditoría General de la Nación sobre el traslado y destino del oro argentino enviado al exterior, lo que abre la puerta a medidas de la Comisión Bicameral del Congreso.
Dos hinchas de Gimnasia de Mendoza perdieron la vida en un accidente de tránsito al regresar de Buenos Aires luego del histórico ascenso del equipo a la Primera división.
El dato oficial del IPC se conocerá este martes, en un contexto de incertidumbre política y presión cambiaria. Consultoras privadas anticipan una leve aceleración de precios, con aumentos destacados en alimentos, combustibles y comunicaciones.