
La medida busca mejorar la competitividad y continuar con la baja de impuestos provinciales.
El mandatario habló en una entrevista sobre la propuesta de algunos mandatarios provinciales ante el ajuste. Detalló la situación de la Argentina al momento de asumir y qué ocurrirá con la inflación en los próximos meses.
PolíticaEl presidente Javier Milei tensó la relación con los gobernadores que habían lanzado amenazas de emitir cuasimonedas ante el avance del ajuste fiscal llevado adelante por el Gobierno nacional.
“Que lo hagan y el propio mercado va a determinar qué valor le asigna”, aseguró Milei durante una entrevista que dio este domingo a Radio Mitre. El mandatario calificó a los gobernadores como “irresponsables” y se refirió a las consecuencias de que se ponga en práctica una moneda provincial.
El economista aseguró que los mandatarios provinciales pueden producir sus propios billetes porque es algo que “en Argentina ya sucedió” y que en tal caso “el mercado determinará qué valor le asigna cuando quieran aceptar o no los billetes que ellos emiten”.
“Aquellos que reciban los pagos en las cuasimonedas de gobernadores irresponsables claramente van a ver una pérdida de sus ingresos”, enfatizó. “Lo que no se saca vía ajuste presupuestario se lo va a sacar vía inflación en la cuasimoneda, entonces la gente se va a dar cuenta de como está siendo estafada por los distintos gobernadores que apliquen ese tipo de medidas”, detalló.
También señaló que esta emisión “genera distorsión” y que por lo tanto la solución que brindan los mandatarios provinciales va a llevar a que en aquellos lugares en los que se acepte esta medida se esté “mucho peor”. “El sistema va a estar distorsionado en precios”, manifestó.
Por otra parte, el Presidente insistió en que las provincias “tienen un problema presupuestario” y que si no quieren hacer “el ajuste que corresponde”, tampoco van a crear riqueza “imprimiendo billetes”.
Además, apuntó contra los gobernadores: “Parece que nosotros estamos dominados por simios que creen en el control de precios, que creen que la emisión no genera inflación”.
Milei y su primer mes como presidente
Javier Milei aseguró que está satisfecho con los logros alcanzados por el Gobierno nacional al cumplirse su primer mes como presidente de la Nación.
El mandatario afirmó que “Recibimos un país al borde del estallido” y remarcó que el mes de diciembre la “íbamos a terminar con una inflación del 45%”.
El economista consideró hoy un “logro enorme” que el índice de inflación de diciembre último haya sido de 25% y lo atribuyó a un “plan de estabilización hiperortodoxo” que consiste, dijo, en “un fuerte ajuste fiscal para que no haya más necesidad de emisión para financiar al fisco, un proceso de saneamiento del Banco Central, que está en curso, y un sinceramiento en el mercado de cambios”.
También advirtió hoy que el país seguirá “padeciendo alta inflación durante unos meses” pero aseguró que si el plan se mantiene “en esta senda de la austeridad, el emprolijamiento y el saneamiento del Banco Central”, su gestión logrará “abatir la inflación”.
Qué dijo Javier Milei sobre el DNU
El presidente Javier Milei sostuvo que el DNU de desregulación económica es “revolucionario” porque “es la primera vez que un DNU devuelve libertades individuales, hace que las estructuras del mercado sean más competitivas y termina con los negocios turbios de la política”, y dijo que ese último punto genera “tanta queja” de algunos sectores políticos que “ocultan” así “la defensa de un privilegio que están perdiendo”.
También señaló que con la ley ómnibus que discute en estos días el Congreso “se hizo mucho más que en muchísimos años de lo que lleva esta democracia, y todo en favor de las ideas de la libertad y el bienestar individual”.
El pedido al Congreso por la Ley Ómnibus
El mandatario le pidió al Congreso la sanción de la ley ómnibus, al advertir que “el déficit cero no es negociable” y que, si no se avanza en esa norma, “el ajuste que habrá que hacer será mayor”.
“Cuanto mayores dilaciones y tonterías se hagan desde la política, el mercado te pasa la factura”, dijo Milei y añadió que el Gobierno “entiende” que “el origen de todos los males es el Estado y los políticos generando déficit fiscal”.
En tanto, sobre el déficit cero declaró que “La política más progresista de todas es eliminar la inflación” y lamentó que en Argentina haya “izquierdosos que lo único que quieren es generar inflación, quieren el Banco Central para generar inflación y es un oxímoron” porque, subrayó, “dicen que defienden a los pobres y quieren un instrumento que lo multiplica”.
Milei agregó que en la discusión política “tenemos gente que está tratando de encontrar la cuadratura del círculo, el esqueleto obeso, la meretriz virgen y el helado caliente”, cuando “todas esas cosas no existen y tenemos que estar explicando que no existen”.
Al respecto, el Presidente advirtió que en el Congreso “o se ponen los pantalones largo para que los argentinos estén mejor o el mercado nos pasa la factura”, dijo y señaló que la responsabilidad es del Congreso para “hacer las cosas bien o dedicarse a hacer ‘fulbito’ para la tribuna mientras que le arruinan la vida a los argentinos como han hecho durante los últimos 40 años”.
La medida busca mejorar la competitividad y continuar con la baja de impuestos provinciales.
Tras su paso por Santiago del Estero y Tucumán, apuesta por reforzar la presencia de La Libertad Avanza en distritos donde podría obtener buenos resultados.
El presidente de EEUU recibió a su par argentino en la Casa Blanca y lanzó fuertes elogios hacia la gestión libertaria. Sin embargo, advirtió por el riesgo de que en octubre se imponga otra fuerza política: “Si un socialista o un comunista gana, te sentís diferente sobre hacer una inversión”, dijo. Y agregó: “Si pierde, no seremos generosos”.
Desde su prisión domiciliaria, la expresidenta utilizó las declaraciones del mandatario estadounidense sobre Milei como un llamado directo a votar contra el oficialismo en las próximas elecciones legislativas.
La terna para fiscal general quedó marcada por tensiones políticas y pérdida de aliados. Los detalles en esta nota.
La ministra de Seguridad, de gira en Estados Unidos, explicó que el mensaje del expresidente norteamericano sobre el "triunfo de Milei" hacía referencia a 2027 y no a los comicios legislativos de este mes.
El mandatario estadounidense elogió a Javier Milei y afirmó que planea aumentar las importaciones de carne argentina.
El senador centrista venció a Jorge Quiroga y cortó dos décadas de hegemonía del MAS. Será presidente de Bolivia durante los próximos cinco años.
El joven fue atacado por un motociclista en Villa San Patricio. La investigación avanza con allanamientos y peritajes.
Se trata del actual diputado Miguel Atampiz. Su hermana lo señaló por amenazas y agresión con cuchillo. La fiscalía evalúa si inicia una investigación.
La sanjuanina estará presente en el mundial de Tang Soo Do en Colombia.