
En un gran trabajo de equipo, la Municipalidad de Pocito se quedó con la tercera etapa de la Vuelta a San Juan y aseguró el liderazgo en la general.
La carrera se disputará este domingo 7 de enero y será la primera del 2024. Largará en Albardón y finalizará en Pocito. Será la entrada para el plato fuerte de la semana entrante: el Giro del Sol.
Deportes - CiclismoEste domingo 7 de enero se reanudará la temporada sanjuanina de ciclismo en ruta y lo hará con la Clásica Doble Difunta Correa.
La 67° edición de esta competencia ciclística, una de las carreras más importantes y convocantes del calendario argentino, espera contar con más de 100 ciclistas en el pelotón y será la primera carrera oficial del 2024.
Esta cita deportiva cortará con la pausa que se venía dando en el campeonato local. Porque la última carrera que se disputó fue la Doble Cerrillo, prevista en un primer momento para el 10/12, pero que se adelantó al viernes 7/12 debido a la asunción de las nuevas autoridades en el gobierno provincial. El 17/12 no se celebró la clásica Doble Media Agua, que se pospuso para fines de temporada, y luego fue turno del receso por las fiestas de fin de año.
La tarde del 7 de diciembre, el pocitano Emiliano Contreras, referente del equipo Chimbas Te Quiero, consiguió su primer triunfo en la temporada. Su paso triunfal fue en la línea de meta ubicada frente al Parque Latinoamericano de Albardón, punto donde este domingo largará el desafió ciclístico que pasará por Vallecito y culminará en Pocito.
El Club Ciclista Alvear está al frente de la organización de esta carrera que fiscalizará la Federación Ciclista Sanjuanina (FCS). La cita dominguera de 180 kilómetros de carrera, que será en homenaje al expresidente de la FCS Juan José Chica, tendrá como punto de concentración el parque albardonero a las 15 horas.
La largada está prevista para las 16 horas y los competidores realizarán el siguiente recorrido. Partirán por calle Sarmiento al este hasta calle Ontiveros, al sur hasta Divisoria, calle Florida al sur hasta Salvador María del Carril, calle Nacional al sur hasta calle Rawson, al este hasta calle Independencia (Departamento San Martín) hasta pasar por Pie de Palo y empalmar Ruta Nacional 141 para llegar por aquí hasta el paraje Vallecito, Santuario Difunta Correa, donde allí los ciclistas girarán en sentido inverso para emprender el regreso por el mismo recorrido hasta calle Zapata (Departamento 9 de Julio), al sur hasta el triángulo de Ruta 155 (calle 5). Luego al este hasta Avenida Joaquín Uñac, donde se girará al sur hasta calle 9 (Departamento Pocito) para continuar hasta calle Vidart, al sur hasta calle 12, calle Antonio Aberastain por hasta calle Maurín. Desde aquí comenzará a contarse dos giros al circuito comprendido por calles Aberastain, calle 11, Avenida Uñac, calle 9, Vidart, calle 12. La carrera finalizará en el cruce de calle Aberastain y Maurín.
Las inscripciones para la competencia se llevarán a cabo este sábado 6 de enero, en el horario de 18 a 21 horas, en la sede de la FCS. La misma está ubicada en Avenida Rawson 860 sur en Capital.
Por último, vale citar que esta clásica servirá de antesala para uno de los platos fuertes de la temporada sanjuanina. Porque el próximo jueves 11 de enero comenzará el 22° Giro del Sol, que se extenderá hasta el domingo 14 de este mes.
En un gran trabajo de equipo, la Municipalidad de Pocito se quedó con la tercera etapa de la Vuelta a San Juan y aseguró el liderazgo en la general.
La carrera largó desde la Plaza 25 de Mayo y fue el pedalero del equipo municipal de Pocito el que se quedó con la jornada de este sábado. En segundo lugar quedó Ángel Oropel.
La Federación Ciclista Sanjuanina anunció la suspensión de la temporada de ruta debido a una disputa con la Dirección de Personería Jurídica, que objetó la designación de su nuevo presidente.
El gobernador estuvo presente en el anillo de la Circunvalación para la culminación del Grand Prix Club Olimpia
Este jueves la continuidad de la vuelta de todos los sanjuaninos llega al departamento sureño con largada y llegada en Av Joaquín Uñac entre calles 6 y 7.
Largará en tren controlado desde Mitre y Salta. Dará una vuelta a la Plaza 25 de Mayo y recorrerá once departamentos provinciales.
El actor habló por primera vez sobre el final de su relación después de 18 años. Terapia, dolor y una decisión tomada "desde el amor".
Las personas inscriptas pueden verificar sus datos y realizar correcciones presenciales hasta el 16 de julio en la Mesa de Entrada del IPV.
El exgobernador dejó definiciones clave. Valoró a Andino y Gramajo, destacó a Graciela Seva y se mantuvo en reserva sobre su posible candidatura. El armado peronista apunta al 17 de agosto
Con la fecha del 17 de agosto en el horizonte, el peronismo local busca reorganizarse. Gioja, Gramajo, Andino, Seva y el uñaquismo en diálogo con distintos sectores para definir los candidatos de las próximas elecciones.
La ministra de Seguridad logró la confianza de los hermanos Milei y además tiene alto nivel de reconocimiento entre los votantes.