
La rebaja temporal de retenciones impulsó una cifra sin precedentes de ingreso de divisas. El agro tuvo un rol clave en el esquema cambiario del Gobierno durante 2025.
Es el primer aumento del año. El litro de la nafta súper promedia los $700 y la premium alcanza los $900, según la marca. Shell, Puma y Axion ya aplicaron los nuevos valores de las pizarras. Se espera qué hará YPF
EconomíaLos precios de las naftas y el gasoil aumentaron este miércoles 3 de enero entre el 23% y el 27% en las estaciones de servicio de las distintas compañías de todo el país, según confirmaron a TN representantes del sector. Se trata del primer incremento que se aplica en el año, después de que en diciembre subieron dos veces los valores.
Shell, Puma y Axion remarcaron los valores de las pizarras. La atención está puesta en qué hará YPF, la firma con control estatal que tiene más de la mitad del mercado de expendio de combustibles y que con el aumento de las competidoras tiene casi 100 pesos más barato el litro de súper que el resto.
Con la suba, la primera de 2004 y la segunda en lo que va del gobierno de Javier Milei, el litro de la nafta súper promedia los $700 y la premium alcanza los $900, de acuerdo con la marca y la ubicación en la que se venda. En general, en CABA se encuentran los valores más económicos, mientras que en el interior suelen ser más caros.
El 28 de diciembre, la Secretaría de Energía dispuso -mediante dos resoluciones publicadas en el Boletín Oficial-, los incrementos para el biodiesel y el bioetanol que van del 28,45% al 34,44%. En rigor, se esperaba que las petroleras trasladen, al menos en parte, el mayor costo al precio final de los combustibles.
“Durante 2023 se registró un aumento del 260% en total. Ahora será de entre el 25% y el 27%”, había adelantado Raúl Castellanos, presidente de la Cámara de Empresarios de Combustible.
La última suba de los valores había sido el 8 de diciembre. Se adelantó Shell, con un 30%, y unos días después se sumó YPF y el resto de las petroleras.
En 2023, los precios de la nafta y el gasoil tuvieron remarcaciones todos los meses, excepto en septiembre. En números, el litro de súper comenzó el año en $150,90 y finalizó en $553, lo que representó un incremento del 266,22%. En tanto, el litro de premium pasó de $185,90 a $684, lo que arrojó una evolución del 267,74%.
Aumentó la nafta: cuánto cuesta el litro en Shell en enero en CABA
Los nuevos precios de nafta y gasoil en la red de estaciones de Shell en el CABA son:
Nafta súper: $741
Nafta premium (V-Power): $930;
Gasoil: $805;
Gasoil premium: $980.
Aumentó la nafta: cuánto cuesta el litro en Shell en enero en Gran Buenos Aires
Los nuevos precios de nafta y gasoil en la red de estaciones de Shell en el Gran Buenos Aires son:
Nafta súper: $790
Nafta premium (V-Power): $978;
Gasoil: $828;
Gasoil premium: $990.
Leé también: Aumentan los boletos de colectivos: cuánto viaar en las distintas ciudades argentinas
Qué va a pasar con las naftas en 2024
El ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo adelantó que los precios de las naftas continuarán en alza, al menos hasta marzo. En A Dos Voces (TN), el titular del Palacio de Hacienda aseguró que el ajuste del tipo de cambio se va a trasladar en su totalidad al precio de las naftas.
A eso se suma el fin del precio del “barril criollo” -que mantenía un valor del crudo por debajo de la paridad internacional- y las actualizaciones de los biocombustibles que se usan para mezclar con nafta y gasoil. Así, se estima que las petroleras continuarán ajustando al alza en los valores del combustible en 2024.
La rebaja temporal de retenciones impulsó una cifra sin precedentes de ingreso de divisas. El agro tuvo un rol clave en el esquema cambiario del Gobierno durante 2025.
Las ventas crecieron un 41% en los primeros cinco meses de 2025. La baja de la inflación, las mejores condiciones de financiación y el aumento de la oferta impulsaron el consumo en este rubro, que contrasta con la caída general del consumo masivo.
La petrolera anunció un nuevo esquema de precios con aumentos desde el 1 de julio y descuentos de hasta el 6% para quienes usen la app y elijan el autodespacho durante la madrugada.
La planta de Colombres frenó la fabricación de piezas por la caída de la demanda internacional. El acuerdo con el gremio incluye una baja salarial.
El índice de precios mostró una fuerte desaceleración y acumula un 43,5% interanual. Los alimentos subieron por debajo del promedio general.
ENARGAS lo comunicó a través del Boletín Oficial.
Aunque el comunicado oficial intentó calmar las aguas, una fuerte denuncia sacó a la luz una interna económica y personal que habría detonado la ruptura.
"Lo que falta volver son los Teen Angels, sin falta, Casi Ángeles, y estamos en eso", afirmó, reavivando la ilusión de toda una generación.
El seleccionado argentino jugará el viernes 12 de julio en el Estadio del Bicentenario. Se espera la presencia de miles de chicos y fanáticos de todo el país.
SanJuanHoy.com y FM 100.9 lanzan un sorteo especial para que vivas la magia circense en estas vacaciones de invierno.
La medida, impulsada por la Cámara de Comercio local, regirá desde el lunes 7 de julio y busca facilitar las compras y la organización laboral durante los días más fríos del año.