
Calendario 2025: así quedan los feriados con los cambios oficiales del Gobierno
Nacionales - SociedadEl 12 de octubre podrá ser movido a otra fecha, según criterios administrativos y de la agenda nacional.
La organización No nos cuenten Cromañon lideró el evento, que se vivió con mucha emoción por parte de todos los presentes.
Nacionales - SociedadA 19 años de la tragedia, la organización No Nos Cuenten Cromañón (NNCC) realizó un acto para conmemorar a las víctimas de aquel incendio en el boliche de Balvanera, donde, aquel 30 de diciembre de 2004, perdieron la vida 194 personas durante un recital.
En diálogo con Télam, Diego Cocuzza, presidente de NNCC, dejó en claro que "es un espacio que encontramos los sobrevivientes para pasar este día un poco mejor y, a pesar de todo, tratar de disfrutar".
Además, se explicó que desde la organización realizan eventos "a través de la música" ya que "es la mejor manera de homenajear y homenajearnos", y que "nos quisieron hacer creer durante muchos años que teníamos la culpa de estar vivos. Este lugar es un espacio para desmitificar eso".
Fue asi como, mediante un escenario frente al Obelisco, con una multitud de personas, se llevo adelante una jornada en la que también se compartió información sobre los proyectos realizados en 2023. También se presentó el libro "Voces, Tiempo, Verdad", escrito por Bruno Larocca, que busca reunir la perspectiva de expertos de diversos ámbitos para reflexionar sobre la mayor tragedia no natural de Argentina.
No Nos Cuenten Cromañón es una organización compuesta por sobrevivientes, familiares y amigos de las víctimas, que se formó en 2007 con el objetivo de "mostrar una postura distinta con respecto a las responsabilidades de lo ocurrido, frente a la criminalización de la juventud que se mostraba en los medios de comunicación".
El 12 de octubre podrá ser movido a otra fecha, según criterios administrativos y de la agenda nacional.
Además, este viernes es la Noche de las Jugueterías, donde habrá ofertas y descuentos en las tiendas por el Día del Niño.
117 aspirantes rindieron nuevamente el examen de residencias tras detectarse irregularidades.
El Equipo Argentino de Antropología Forense logró determinar la identidad del joven enterrado en Coghlan. El caso fue resuelto gracias a un análisis multidisciplinario y una muestra de ADN familiar.
Por primera vez se aplicó un decomiso anticipado sobre una propiedad adquirida con fondos ilícitos por Daniel Muñoz.
La exboxeadora recibe el último adiós de los fanáticos en la Legislatura de Santa Fe.
La expresidenta, condenada y bajo prisión domiciliaria, salió al balcón de su departamento en Constitución para saludar a la militancia tras la victoria de Fuerza Patria. En redes, publicó un mensaje cargado de críticas al presidente y reivindicaciones políticas.
El diputado nacional libertario José Peluc reconoció errores en la estrategia de La Libertad Avanza tras el triunfo del kirchnerismo en la provincia de Buenos Aires. Apuntó a fallas en la comunicación, decisiones centralizadas y la necesidad de recalcular el rumbo.
La Unidad de Apoyo Investigativo logró recuperar dos rodados sustraídos en el Barrio Aramburu, bajo jurisdicción de la Comisaría 27. El operativo permitió devolver los vehículos a su legítimo dueño.
Lucía Mabel Tejada, de 55 años, falleció este domingo en el Hospital Marcial Quiroga como consecuencia de las graves quemaduras sufridas en un incendio doméstico ocurrido en su vivienda del barrio San Ricardo. El fuego se habría iniciado por la manipulación de una garrafa de 10 kilos.
Se intervendrán las rampas de ingreso y salida de la avenida con trabajos de acondicionamiento, nueva carpeta asfáltica y defensas metálicas.