
Comenzó a las 8 horas del viernes y se extenderá hasta las 21 del domingo.
La organización No nos cuenten Cromañon lideró el evento, que se vivió con mucha emoción por parte de todos los presentes.
Nacionales - Sociedad
A 19 años de la tragedia, la organización No Nos Cuenten Cromañón (NNCC) realizó un acto para conmemorar a las víctimas de aquel incendio en el boliche de Balvanera, donde, aquel 30 de diciembre de 2004, perdieron la vida 194 personas durante un recital.



En diálogo con Télam, Diego Cocuzza, presidente de NNCC, dejó en claro que "es un espacio que encontramos los sobrevivientes para pasar este día un poco mejor y, a pesar de todo, tratar de disfrutar".

Además, se explicó que desde la organización realizan eventos "a través de la música" ya que "es la mejor manera de homenajear y homenajearnos", y que "nos quisieron hacer creer durante muchos años que teníamos la culpa de estar vivos. Este lugar es un espacio para desmitificar eso".

Fue asi como, mediante un escenario frente al Obelisco, con una multitud de personas, se llevo adelante una jornada en la que también se compartió información sobre los proyectos realizados en 2023. También se presentó el libro "Voces, Tiempo, Verdad", escrito por Bruno Larocca, que busca reunir la perspectiva de expertos de diversos ámbitos para reflexionar sobre la mayor tragedia no natural de Argentina.

No Nos Cuenten Cromañón es una organización compuesta por sobrevivientes, familiares y amigos de las víctimas, que se formó en 2007 con el objetivo de "mostrar una postura distinta con respecto a las responsabilidades de lo ocurrido, frente a la criminalización de la juventud que se mostraba en los medios de comunicación".





Comenzó a las 8 horas del viernes y se extenderá hasta las 21 del domingo.

Se espera una jornada con novedades sobre el triple crimen de Florencia Varela, con el testimonio del lugarteniente de Pequeño J.

Su regreso a la Argentina marca un paso clave en la investigación, ya que los investigadores buscan determinar el rol exacto que cumplía dentro de la banda que sembró terror en la zona sur del conurbano bonaerense.

El abogado de dos de los detenidos por el triple crimen de Florencio Varela reveló nuevos detalles sobre el caso que mantiene en vilo al país.


El 12 de octubre podrá ser movido a otra fecha, según criterios administrativos y de la agenda nacional.

Más de 620 mil electores estaban habilitados. La jornada se desarrolló con normalidad en toda la provincia.

El fuego comenzó en un terreno baldío y se propagó durante la madrugada del lunes

El oficialismo obtiene un fuerte respaldo en las urnas, incluso en la provincia de Buenos Aires, donde hace menos de dos meses había perdido por más 14 puntos. El Presidente iniciará la segunda etapa de su mandato con un mayor respaldo en el Congreso y oxígeno para realizar los cambios de Gabinete.

Por San Juan se impuso con amplia ventaja sobre LLA y Fuerza San Juan en el distrito clave del oficialismo.

Con el 38,14%, el peronismo se impuso en el histórico bastión. Qué pasará con la zona Norte, que continúa relegada por el oficialismo.




