
La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas. Evalúan una medida para el turno tarde.
Eduardo Belliboni, referente del Polo Obrero, aseguró que el protocolo anti piquete “no está vigente en la Ciudad de Buenos Aires”. Marcharon por las calles pero la Policía delimitó el recorrido.
NacionalesLas columnas piqueteras, encabezadas por el Polo Obrero, llegaron a la Plaza de Mayo, punto de encuentro dispuesto por los organizadores.
El líder del Polo Obrero, Eduardo Belliboni, marchó junto a los Izquierdistas Gabriel Solano, Vanina Biasi, Néstor Pitrola, y la diputada Romina Del Plá.
Minutos antes, hubo un fuerte cruce con la Policía de la Ciudad, a cargo de Diego Kravetz.
Pasada las 14, Belliboni y Solano arribaron a la Ciudad de Buenos Aires y se trasladaron desde Constitución hacia las inmediaciones de la Plaza de Mayo.
“Vamos a movilizarnos por la calle”, lanzó Belliboni ante la prensa y en claro desafío a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.
Además, se cruzó con un periodista de TN a quien agredió verbalmente.
Por su parte, el presidente Javier Milei monitoreaba la situación junto a la ministra de Seguridad Patricia Bullrich y la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, en la sede central de la Policía Federal.
Los movimientos populares y organizaciones sociales nucleadas en el bloque de Unidad Piquetera (UP) marcharon por las calles del centro porteño hasta llegar a Plaza de Mayo en medio de un clima tenso.
En la manifestación hubo algunos incidentes con las fuerzas de seguridad que delimitaban el recorrido por las calles. Hubo insultos y golpes con algunos manifestantes que iban en diferentes columnas para llegar a la concentración en Plaza de Mayo.
Antes de marchar, los grupos decidieron cambiar el recorrido de la movilización “contra el ajuste económico” del gobierno de Javier Milei, en coincidencia con el aniversario del estallido social de diciembre de 2001, y que se convierte en la primera prueba de aplicación del protocolo de orden público dispuesto por el Ministerio de Seguridad.
”Con el fin de asegurar tanto la realización del acto en Plaza de Mayo y sortear las provocaciones que ha montado el gobierno nacional y su ministra Patricia Bullrich, suspendemos la salida de Congreso y la movilización saldrá de dos puntos a las 16: la cabecera central, de Diagonal Sur y avenida Belgrano, y la otra cabecera, de Florida y Diagonal Norte”, informaron los organizadores esta tarde.
Según precisaron, luego los manifestantes marchan a Plaza de Mayo para realizar un acto del que participarán organizaciones populares, piqueteras, sindicales, estudiantiles y de derechos humanos.
Eduardo Belliboni, uno de los referentes del Polo Obrero, había anticipado desde la estación de Constitución ante la prensa que la movilización será multitudinaria, que iban a “marchar por la calle como en todas las manifestaciones del mundo” y que el protocolo anti piquete “no está vigente en la Ciudad de Buenos Aires”.
La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas. Evalúan una medida para el turno tarde.
La intimidación llegó a través de un llamado al 911. En la comunicación, una mujer aseguró haber dejado un artefacto explosivo. La inspección de la Policía Federal dio negativo y la Justicia busca identificar a la sospechosa.
A los 80 años, falleció Abal Medina, político y periodista que acompañó a Perón en su regreso y defendió la esencia del movimiento peronista.
Ocean y Urkupiña volvieron a funcionar tras semanas de clausura. Habrá controles más estrictos y nuevas exigencias para los feriantes.
El 16 de junio de 1955, aviones de la Armada y la Fuerza Aérea dejaron más de 350 muertos y 1200 heridos en un intento fallido de derrocar a Perón.
El presidente firmará al menos 13 decretos que incluyen recortes, cierres de organismos y reformas estructurales
La artista trans reveló que la hermana del presidente la llevó a la Justicia por una canción satírica. "No la conozco, pero parece que le molestó", lanzó.
Pedernal y Los Berros se cubrieron de blanco; en Chimbas, Capital y alrededores cayó agua nieve. La mínima aún no fue la más baja del año.
La medida rige este lunes 30 de junio e incluye todos los niveles y modalidades. La decisión busca preservar la seguridad de la comunidad educativa.
La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas. Evalúan una medida para el turno tarde.
El insomnio es una epidemia silenciosa en el mundo moderno. Entre pastillas, técnicas de relajación y terapias cognitivas, una nueva esperanza ha surgido en los últimos años: el cannabidiol (CBD). Pero, ¿hay evidencia real detrás de su promesa como aliado del descanso? A continuación profundizamos en el tema.