
Dos hinchas de Gimnasia de Mendoza perdieron la vida en un accidente de tránsito al regresar de Buenos Aires luego del histórico ascenso del equipo a la Primera división.
Eduardo Belliboni, referente del Polo Obrero, aseguró que el protocolo anti piquete “no está vigente en la Ciudad de Buenos Aires”. Marcharon por las calles pero la Policía delimitó el recorrido.
NacionalesLas columnas piqueteras, encabezadas por el Polo Obrero, llegaron a la Plaza de Mayo, punto de encuentro dispuesto por los organizadores.
El líder del Polo Obrero, Eduardo Belliboni, marchó junto a los Izquierdistas Gabriel Solano, Vanina Biasi, Néstor Pitrola, y la diputada Romina Del Plá.
Minutos antes, hubo un fuerte cruce con la Policía de la Ciudad, a cargo de Diego Kravetz.
Pasada las 14, Belliboni y Solano arribaron a la Ciudad de Buenos Aires y se trasladaron desde Constitución hacia las inmediaciones de la Plaza de Mayo.
“Vamos a movilizarnos por la calle”, lanzó Belliboni ante la prensa y en claro desafío a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.
Además, se cruzó con un periodista de TN a quien agredió verbalmente.
Por su parte, el presidente Javier Milei monitoreaba la situación junto a la ministra de Seguridad Patricia Bullrich y la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, en la sede central de la Policía Federal.
Los movimientos populares y organizaciones sociales nucleadas en el bloque de Unidad Piquetera (UP) marcharon por las calles del centro porteño hasta llegar a Plaza de Mayo en medio de un clima tenso.
En la manifestación hubo algunos incidentes con las fuerzas de seguridad que delimitaban el recorrido por las calles. Hubo insultos y golpes con algunos manifestantes que iban en diferentes columnas para llegar a la concentración en Plaza de Mayo.
Antes de marchar, los grupos decidieron cambiar el recorrido de la movilización “contra el ajuste económico” del gobierno de Javier Milei, en coincidencia con el aniversario del estallido social de diciembre de 2001, y que se convierte en la primera prueba de aplicación del protocolo de orden público dispuesto por el Ministerio de Seguridad.
”Con el fin de asegurar tanto la realización del acto en Plaza de Mayo y sortear las provocaciones que ha montado el gobierno nacional y su ministra Patricia Bullrich, suspendemos la salida de Congreso y la movilización saldrá de dos puntos a las 16: la cabecera central, de Diagonal Sur y avenida Belgrano, y la otra cabecera, de Florida y Diagonal Norte”, informaron los organizadores esta tarde.
Según precisaron, luego los manifestantes marchan a Plaza de Mayo para realizar un acto del que participarán organizaciones populares, piqueteras, sindicales, estudiantiles y de derechos humanos.
Eduardo Belliboni, uno de los referentes del Polo Obrero, había anticipado desde la estación de Constitución ante la prensa que la movilización será multitudinaria, que iban a “marchar por la calle como en todas las manifestaciones del mundo” y que el protocolo anti piquete “no está vigente en la Ciudad de Buenos Aires”.
Dos hinchas de Gimnasia de Mendoza perdieron la vida en un accidente de tránsito al regresar de Buenos Aires luego del histórico ascenso del equipo a la Primera división.
El Tribunal Oral Federal N°7 negó las ofertas económicas de más de 50 empresarios y exfuncionarios acusados en la megacausa por corrupción. Todos deberán enfrentar el juicio oral previsto para noviembre.
La ministra de Seguridad felicitó a las fuerzas peruanas por el operativo, aunque no mencionó la colaboración de la policía provincial en la investigación.
Pequeño J fue detenido en Perú, escondido en un camión cuando se dirigía a Lima. Su mano derecha, Matías Ozorio, también cayó. Ya son nueve los apresados
Tras el brutal asesinato de tres jóvenes en Florencio Varela, la Justicia lanzó una cacería nacional e internacional para dar con "Pequeño J", un narco peruano señalado como autor intelectual del crimen.
El Presidente y su comitiva fueron agredidos durante una recorrida de campaña. Por el hecho hay dos detenidos.
El Indec dio a conocer este martes el índice de precios minoristas del mes pasado. En lo que va del año, alcanza a 22 por ciento. Los alimentos se incrementaron 1,9 por ciento.
Se trata del actual diputado Miguel Atampiz. Su hermana lo señaló por amenazas y agresión con cuchillo. La fiscalía evalúa si inicia una investigación.
De acuerdo con el informe del Instituto de Investigaciones Económicas y Estadísticas de la provincia, la comparación interanual registró un incremento del 27,5%.
Con esta acción se busca garantizar la participación plena de las personas con discapacidad en las distintas etapas del evento: desde la accesibilidad hasta la inclusión laboral.
El menor murió tras recibir un disparo en el pecho durante una gresca. Entre los detenidos hay un adolescente.