
El Presidente y su comitiva fueron agredidos durante una recorrida de campaña. Por el hecho hay dos detenidos.
Eduardo Belliboni, referente del Polo Obrero, aseguró que el protocolo anti piquete “no está vigente en la Ciudad de Buenos Aires”. Marcharon por las calles pero la Policía delimitó el recorrido.
NacionalesLas columnas piqueteras, encabezadas por el Polo Obrero, llegaron a la Plaza de Mayo, punto de encuentro dispuesto por los organizadores.
El líder del Polo Obrero, Eduardo Belliboni, marchó junto a los Izquierdistas Gabriel Solano, Vanina Biasi, Néstor Pitrola, y la diputada Romina Del Plá.
Minutos antes, hubo un fuerte cruce con la Policía de la Ciudad, a cargo de Diego Kravetz.
Pasada las 14, Belliboni y Solano arribaron a la Ciudad de Buenos Aires y se trasladaron desde Constitución hacia las inmediaciones de la Plaza de Mayo.
“Vamos a movilizarnos por la calle”, lanzó Belliboni ante la prensa y en claro desafío a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.
Además, se cruzó con un periodista de TN a quien agredió verbalmente.
Por su parte, el presidente Javier Milei monitoreaba la situación junto a la ministra de Seguridad Patricia Bullrich y la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, en la sede central de la Policía Federal.
Los movimientos populares y organizaciones sociales nucleadas en el bloque de Unidad Piquetera (UP) marcharon por las calles del centro porteño hasta llegar a Plaza de Mayo en medio de un clima tenso.
En la manifestación hubo algunos incidentes con las fuerzas de seguridad que delimitaban el recorrido por las calles. Hubo insultos y golpes con algunos manifestantes que iban en diferentes columnas para llegar a la concentración en Plaza de Mayo.
Antes de marchar, los grupos decidieron cambiar el recorrido de la movilización “contra el ajuste económico” del gobierno de Javier Milei, en coincidencia con el aniversario del estallido social de diciembre de 2001, y que se convierte en la primera prueba de aplicación del protocolo de orden público dispuesto por el Ministerio de Seguridad.
”Con el fin de asegurar tanto la realización del acto en Plaza de Mayo y sortear las provocaciones que ha montado el gobierno nacional y su ministra Patricia Bullrich, suspendemos la salida de Congreso y la movilización saldrá de dos puntos a las 16: la cabecera central, de Diagonal Sur y avenida Belgrano, y la otra cabecera, de Florida y Diagonal Norte”, informaron los organizadores esta tarde.
Según precisaron, luego los manifestantes marchan a Plaza de Mayo para realizar un acto del que participarán organizaciones populares, piqueteras, sindicales, estudiantiles y de derechos humanos.
Eduardo Belliboni, uno de los referentes del Polo Obrero, había anticipado desde la estación de Constitución ante la prensa que la movilización será multitudinaria, que iban a “marchar por la calle como en todas las manifestaciones del mundo” y que el protocolo anti piquete “no está vigente en la Ciudad de Buenos Aires”.
El Presidente y su comitiva fueron agredidos durante una recorrida de campaña. Por el hecho hay dos detenidos.
El Hospital J. B. Iturraspe alertó sobre la desaparición de medicación clave en su unidad de cuidados críticos.
Tras varios allanamientos, la Policía encontró a Diego Spagnuolo en un country de Pilar y le secuestró su celular.
Los mensajes entre empleados de HLB Pharma y Laboratorios Ramallo exponen cómo se ocultaban reactivos vencidos y se fabricaban medicamentos en condiciones irregulares.
El exsecretario de Obras Públicas recibió una pena unificada por su rol en la causa Vialidad y por enriquecimiento ilícito. La Justicia rechazó su pedido de prisión domiciliaria por supuestos problemas de salud.
El gobierno suspendió más de 100.000 pensiones por discapacidad laboral tras una revisión de requisitos. La medida busca destinar los recursos solo a quienes realmente los necesitan y genera un ahorro millonario para el Estado.
La expresidenta, condenada y bajo prisión domiciliaria, salió al balcón de su departamento en Constitución para saludar a la militancia tras la victoria de Fuerza Patria. En redes, publicó un mensaje cargado de críticas al presidente y reivindicaciones políticas.
Un joven de 25 años fue sorprendido en pleno intento de robo en el Paraje San Ceferino. Quería llevarse una bicicleta naranja, pero un vecino lo vio y alertó a la policía. Intervino la UFI de Flagrancia.
Se intervendrán las rampas de ingreso y salida de la avenida con trabajos de acondicionamiento, nueva carpeta asfáltica y defensas metálicas.
Impulsada por el gobernador Marcelo Orrego, la iniciativa busca modernizar, transparentar y ordenar el transporte de personas y carga en la provincia. El proyecto incluye la creación de un registro único, sanciones económicas y el fin del negocio de licencias.
El efectivo de la Policía de San Juan que protagonizó un altercado con un repartidor ya había sido denunciado por amenazas en 2022. El nuevo episodio reabre el debate sobre el control interno de las fuerzas de seguridad.