
El ministro de Producción cuestionó a la gestión de Sergio Uñac y afirmó que el gobierno de Orrego logró más avances en minería en solo un año de gestión.
Se realizó el domingo pasado y no había trascendido hasta el momento. Cómo se acordó y quiénes acompañaron al presidente electo y el ministro saliente.
PolíticaEn la tarde del domingo último, a solas, se reunieron el presidente electo, Javier Milei, y el ministro de Economía saliente, Sergio Massa, en un "lugar neutral". En la tranquilidad del día no laborable, discutieron sobre la futura economía, la transición, las obligaciones de caja para cerrar el año, los sueldos y la deuda pública. También hablaron de los cargos que Milei dejará del massismo y el peronismo.
Según altas fuentes que conocen los detalles del encuentro, el jefe de asesores de Massa, Leo Madcur, un ex alto funcionario y asesor de Roberto Lavagna, será ratificado en la nueva gestión como representante argentino ante el Fondo Monetario Internacional (FMI).
"Nos ayudará mucho para mantener el financiamiento con los organismos multilaterales", aseguró a iProfesional una fuente muy cercana a Milei. También allí convinieron que el economista massista Marco Lavagna continuará al frente del INDEC, aunque fuera de la órbita del Ministerio de Economía que encabeza Luis "Toto" Caputo.
Además, acordaron que Raúl Rigo, nombrado por Massa, continuará al frente de la estratégica Secretaría de Hacienda. Será el hombre clave para manejar los ingresos y los gastos porque Milei gobernará con el presupuesto 2023 prorrogado.
Eso significa que congelará los gastos y los ingresos que excedan a los presupuestados en 2023 serán aplicados a las nuevas partidas en forma discrecional y por decreto de necesidad y urgencia al no tener que respetar partidas en una ley de Presupuesto 2024, que Milei no quiere sancionar.
Dejó de lado asi el proyecto de ley de presupuesto que había enviado Massa. "Fue una reunion más que amigable en la que arreglaron muchísimas cosas que tienen que ver con incalculables recursos", dijo una fuente al tanto del encuentro.
"Discutieron a fondo temas de la economía y la transición a las obligaciones de caja, tanto en el plano operativo y como financiero (deuda). Fue en un lugar neutral", dijo uno de los más allegados a Mieli y Massa.
Consultado sobre el actual director nacional de la Aduana, Guillermo Michel, las fuentes no dieron respuesta ni positiva ni negativa. Se supo que el gobierno de Milei propuso prorrogarle su mandato, pero Michel se negó en un principio, aunque siguen las conversaciones.
Michel es uno de los funcionarios más cercanos a Sergio Massa, aunque también tiene una histórica relacion con el diputado del PRO, Miguel Pichetto, de quien fue asesor cuando este militaba en el peronismo puro.
Más allá del nombramiento de Madcur para mantener el financiamiento con los organismos multilaterales, Milei no tiene asegurado todavía el financiamiento del FMI que gestionará el ministro de Economía, Luis Caputo, con un plan de ajuste y devaluación que se conocerá despues de la asunción de Milei el domingo próximo.
"No tienen nada definido en cuanto a financiamiento", dijo a iProfesional una fuente de La Libertad Avanza.
Las medidas de ajuste serán muy fuertes a partir del lunes y la devaluación a 650 pesos por dólar de piso podría producir otro fogonazo inflacionario. Milei conformó así un gobierno con acuerdos con Massa y con Cristina Kirchner, además de Mauricio Macri, el más postergado, Patricia Bullrich y Juan Schiaretti.
En algunas usinas del PRO sospechan que podría terminar en un intercambio de impunidad en las causas en las que está involucrada Cristina Kirchner, hacia el pasado, y en la sanción de leyes, paz social y gobernabilidad hacia el futuro por parte del peronismo K.
El ministro de Producción cuestionó a la gestión de Sergio Uñac y afirmó que el gobierno de Orrego logró más avances en minería en solo un año de gestión.
El legislador giojista, Mario Herrero, rechazó que el ciclo de Gioja y Uñac haya terminado.
El diputado libertario confirmó que la medida impulsada por el Gobierno nacional tendrá impacto en la provincia.
El titular del PRO recordó que durante su gestión, el país escaló 41 posiciones en los índices que miden la lucha contra la corrupción y le apuntó al Gobierno: "Empiecen por barrer por casa".
Fabián Martín analizó la reforma constitucional propuesta en campaña por el gobernador y destacó los beneficios de la alternancia política.
El intendente de Rawson pidió abrir paso a una nueva generación en el PJ y remarcó que la renovación no es contra nadie, sino un cambio de métodos y liderazgos.
Después de una complicada intervención quirúrgica debido a un segundo embarazo ectópico, María Becerra decidió tomarse un tiempo para recuperarse adecuadamente.
El gobernador Orrego reafirmó el cambio de enfoque del proyecto tras reunión con el ministro del Interior.
Boca visitará a Tigre mientras que River recibirá a Vélez el domingo. Independiente se medirá con Rosario Central el sábado y Racing chocará con Newell's el viernes en Avellaneda. A continuación, el cronograma completo.
La mano derecha de Riquelme, un hombre de la casa y con sobrada experiencia en este rol, será el encargado de asumir el mando de manera momentánea después de Pintita. Dirigirá ante Tigre y también los playoffs si no se cierra un nuevo DT antes.
El conjunto parisino le ganó 1-0 a los Gunners con un tempranero gol de Ousmane Dembélé a los 3 minutos. Gianluigi Donnarumma, arquero de la visita, evitó varias chances de peligro y fue la figura del partido.