
Se espera una jornada con novedades sobre el triple crimen de Florencia Varela, con el testimonio del lugarteniente de Pequeño J.
El Renaper hizo oficial el novedoso documento de identidad. Toda la información de qué pasa con los DNI anteriores, cómo funciona y cuándo estará en circulación.
Nacionales - SociedadEl Registro Nacional de las Personas (Renaper) comenzarán a emitir en los próximos días el nuevo DNI electrónico, que funcionará con chip y código QR. Los documentos anteriores seguirán con la misma validez legal que el nuevo y los actuales se continuarán imprimiendo.
Qué pasa con los DNI viejos con el nuevo documento electrónico
Los DNI viejos seguirán funcionando con la misma validez legal que el nuevo documento electrónico del RENAPER.
Cómo funcionará el nuevo DNI electrónico
El nuevo DNI del Renaper funcionará con un chip y un código QR. Esto posibilitará la validación electrónica del DNI, la verificación de identidad, la introducción de funciones digitales y un refuerzo de la seguridad.
Cuándo estará en circulación el nuevo DNI electrónico
El nuevo DNI electrónico del Renaper comenzará a emitirse en los próximos días.
Apuntan a completar la transición al nuevo diseño en el segundo trimestre del 2024.
Se espera una jornada con novedades sobre el triple crimen de Florencia Varela, con el testimonio del lugarteniente de Pequeño J.
Su regreso a la Argentina marca un paso clave en la investigación, ya que los investigadores buscan determinar el rol exacto que cumplía dentro de la banda que sembró terror en la zona sur del conurbano bonaerense.
El abogado de dos de los detenidos por el triple crimen de Florencio Varela reveló nuevos detalles sobre el caso que mantiene en vilo al país.
El 12 de octubre podrá ser movido a otra fecha, según criterios administrativos y de la agenda nacional.
Además, este viernes es la Noche de las Jugueterías, donde habrá ofertas y descuentos en las tiendas por el Día del Niño.
Baigorrí, Lozano y Senatore competirán por el cargo clave. El Consejo logró consenso tras semanas de tensión.
Fabián Martín encabezó una reunión con legisladores provinciales y diputados nacionales para defender el beneficio que alcanza a 122 mil usuarios.
OpenAI, la compañía detrás de ChatGPT, salió a aclarar que no aportará fondos para la construcción de un datacenter en Argentina hasta que una empresa local, Sur Energy, desarrolle el proyecto con recursos propios. De esta forma, la inversión de 25 mil millones de dólares anunciada por el gobierno queda supeditada a la iniciativa privada argentina.
El Indec dio a conocer este martes el índice de precios minoristas del mes pasado. En lo que va del año, alcanza a 22 por ciento. Los alimentos se incrementaron 1,9 por ciento.
El dato oficial del IPC se conocerá este martes, en un contexto de incertidumbre política y presión cambiaria. Consultoras privadas anticipan una leve aceleración de precios, con aumentos destacados en alimentos, combustibles y comunicaciones.