
El ministro de Producción cuestionó a la gestión de Sergio Uñac y afirmó que el gobierno de Orrego logró más avances en minería en solo un año de gestión.
Las encuestas de cara al balotaje muestran que los candidatos a presidente pelean voto a voto. Por ello, en caso de que la diferencia sea muy acotada, se deberá esperar al escrutinio definitivo. En ese caso, ¿cuánto más deberíamos esperar para saber quién es el próximo presidente?
PolíticaEn base a las últimas encuestas de cara al balotaje del próximo domingo 19 de noviembre, los candidatos presidenciales tienen muy poca diferencia entre ambos. Tanto los sondeos que dan ganador al líder libertario Javier Milei como los que muestran victorioso al ministro de Economía y postulante oficialista Sergio Massa, los muestran con una diferencia de 2 puntos porcentuales o menos.
De esta manera, el candidato que resulte ganador en el escrutinio provisorio, debe hacerlo con una cifra de votos superior a 400 mil votos. Ahora bien, ¿qué pasa si hay empate técnico? En este caso, se debería esperar el escrutinio definitivo que es el único con validez legal para consagrar al ganador del balotaje del próximo domingo.
¿Cuándo arranca el escrutinio definitivo?
El recuento definitivo de votos inicia a las 48 horas de finalizado el escrutinio provisorio. Es decir, el martes 21 a las 18 horas. El procedimiento puede demorar de una semana a 10 días. Aunque el peor escenario para no haya un ganador formal es el peor resultado que podría surgir del balotaje, tanto en lo político como en el escenario de inestabilidad económica.
¿Qué pasó en las elecciones generales?
En el escrutinio provisorio de los comicios del 22 de octubre, el Poder Ejecutivo Nacional llegó a contar el 98,5% de las mesas de todo el país, que representó unos 400 mil votos sin contar. En caso de que este escenario se repita en el balotaje, el ganador deberá obtener una diferencia superior a esa cantidad de sufragios.
Puntos a tener en cuenta en el balotaje
Una de las claves tiene que ver con el nivel de participación, que en las generales no llegó al 77% y que en el balotaje, lejos de esperar que se acrecente, se espera que caiga por el feriado del Día de la Soberanía Nacional, que es el lunes 20.
Otro dato a tener en cuenta, es que debido a que es un balotaje entre dos candidatos a presidente, el escrutinio será más sencillo y rápido porque solo se deberá computar una categoría electoral, la de Presidente de la Nación. De esta manera, el escrutinio provisorio podría alcanzar el 99% de los votos el próximo domingo, con lo cual solo restaría definir en el definitivo unos 270 mil sufragios (teniendo en cuenta un nivel de participación similar al de las generales).
Todo dependerá de llo ajustado que sea el resultado, de la participación y el porcentaje de recuento provisorio que se llegue el mismo domingo. En caso de que no haya una diferencia lo suficientemente holgada, habrá que esperar un poco más para saber el resultado final de la elección.
Cabe destacar, que en Argentina ocurrió que un recuento definitivo de vuelta una elección: fue en las PASO de 2017, para las elecciones legislativas, que en la categoría de senadores cuando Cristina Fernández de Kirchner dio vuelta el resultado del provisorio en la provincia de Buenos Aires con una ventaja de apenas 20.324 votos por encima de Esteban Bullrich.
El ministro de Producción cuestionó a la gestión de Sergio Uñac y afirmó que el gobierno de Orrego logró más avances en minería en solo un año de gestión.
El legislador giojista, Mario Herrero, rechazó que el ciclo de Gioja y Uñac haya terminado.
El diputado libertario confirmó que la medida impulsada por el Gobierno nacional tendrá impacto en la provincia.
El titular del PRO recordó que durante su gestión, el país escaló 41 posiciones en los índices que miden la lucha contra la corrupción y le apuntó al Gobierno: "Empiecen por barrer por casa".
Fabián Martín analizó la reforma constitucional propuesta en campaña por el gobernador y destacó los beneficios de la alternancia política.
El intendente de Rawson pidió abrir paso a una nueva generación en el PJ y remarcó que la renovación no es contra nadie, sino un cambio de métodos y liderazgos.
Después de una complicada intervención quirúrgica debido a un segundo embarazo ectópico, María Becerra decidió tomarse un tiempo para recuperarse adecuadamente.
El gobernador Orrego reafirmó el cambio de enfoque del proyecto tras reunión con el ministro del Interior.
Boca visitará a Tigre mientras que River recibirá a Vélez el domingo. Independiente se medirá con Rosario Central el sábado y Racing chocará con Newell's el viernes en Avellaneda. A continuación, el cronograma completo.
La mano derecha de Riquelme, un hombre de la casa y con sobrada experiencia en este rol, será el encargado de asumir el mando de manera momentánea después de Pintita. Dirigirá ante Tigre y también los playoffs si no se cierra un nuevo DT antes.
El conjunto parisino le ganó 1-0 a los Gunners con un tempranero gol de Ousmane Dembélé a los 3 minutos. Gianluigi Donnarumma, arquero de la visita, evitó varias chances de peligro y fue la figura del partido.