
El jefe de Estado dijo que elegirá una estructura que le permita negociar con la oposición no kirchnerista para avanzar con nuevas reformas. No habrá cambios en el “Triángulo de Hierro”.
"El oficialismo está dando muestras de desesperación muy groseras y no tenemos dudas de que son capaces de apelar a cualquier tipo de artilugios con tal de retener el poder", advirtió el candidato presidencial de La Libertad Avanza de cara al balotaje del próximo domingo.
Política
Pocos minutos antes de que comenzara la veda electoral, esta mañana, el candidato presidencial de La Libertad Avanza Javier Milei volvió a instalar la posibilidad de que el Gobierno haga un fraude en la decisiva elección del próximo domingo.


"El oficialismo está dando muestras de desesperación muy groseras y no tenemos dudas de que son capaces de apelar a cualquier tipo de artilugios con tal de retener el poder", aseveró el economista en declaraciones a Radio Mitre. "¿Eso implica el fraude?", le preguntó el conductor Eduardo Feinmann. "Exactamente -contestó sin dudar Milei-. Hubo muchas irregularidades en las dos elecciones anteriores y nosotros estamos no sólo trabajando en tener una cantidad impresionante de fiscales, donde la señora [Patricia] Bullrich y el presidente [Mauricio] Macri nos están dando una ayuda fundamental para cuidar los votos".
De este modo, Milei volvió a agitar el fantasma de posibles trampas que alteren el resultado de los comicios, tal como hicieron desde la fuerza que conduce durante los últimos días, pese a que dentro del mismo espacio intentaron bajarle el tono a aquella idea.
"Esta es la peor y más cínica versión del kirchnerismo", advirtió Milei. Y sostuvo que en el oficialismo se ven "desesperados" y "violentos".
"Creemos que hay que cuidar los votos. El hecho de tener que contar con tantos fiscales, muestra que hay vulnerabilidades en el sistema, y yo creo que están dispuestos a todo", insistió.
Respecto de la campaña de Unión por la Patria, que postula para la presidencia a Sergio Massa, dijo que "han apelado al sentimiento del miedo, que es uno de los más complejos en el ser humano" para "intentar ahuyentar a nuestros votantes".
En ese contexto, admitió que un cambio "entraña riesgos", pero resaltó que "si no se abraza ese riesgo, es imposible alcanzar la gloria". En términos futbolísticos, ilustró: "Cuando vas a jugar la final del mundo, tenés riesgos de perderla. Pero si no la jugás, la perdiste".
"Venimos de 100 años de decadencia y querer poner de pie a la Argentina para llevarla a ser una potencia nuevamente, entraña riesgos. Pero la alternativa es morirnos como unas ratas", sentenció.




El jefe de Estado dijo que elegirá una estructura que le permita negociar con la oposición no kirchnerista para avanzar con nuevas reformas. No habrá cambios en el “Triángulo de Hierro”.

El gobernador agradeció el respaldo ciudadano y destacó la polarización. Martín asumirá el 10 de diciembre.

Con el 38,14%, el peronismo se impuso en el histórico bastión. Qué pasará con la zona Norte, que continúa relegada por el oficialismo.

Con el 44,42%, el peronismo lideró en el distrito. La disputa con la actual intendenta Daniela Rodríguez se podría intensificar de cara al 2027 ya que el excomunero podría reclamar su lugar envalentonado por este resultado.

Por San Juan se impuso con amplia ventaja sobre LLA y Fuerza San Juan en el distrito clave del oficialismo.

Con el 98,64% escrutado, el PJ supera al orreguismo y LLA se consolida como tercera fuerza provincial.

Con una banca por fuerza, el reparto redefine el mapa político. La Libertad Avanza marcó el golpe más ruidoso.

El gobernador Marcelo Orrego encabezó la entrega de 135 viviendas en el barrio La Majadita, ubicado en el departamento 9 de Julio. Estuvo acompañado por el vicegobernador Fabián Martín, el intendente Daniel Banegas y el ministro de Infraestructura, Fernando Perea, entre otras autoridades.

El fuego comenzó en un terreno baldío y se propagó durante la madrugada del lunes

El mercado de cambios reacciona con bajas generalizadas después del triunfo electoral del oficialismo en as legislativas.

Con el 38,14%, el peronismo se impuso en el histórico bastión. Qué pasará con la zona Norte, que continúa relegada por el oficialismo.




