:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/NQJ2UJ6WO23WOK2L64MSJZXO6Y.jpg)
El gobernador acompañó el proyecto de ley que busca eliminar la discrecionalidad en el reparto de fondos nacionales. “Lo que corresponde a las provincias debe volver a las provincias”, afirmó.
"El oficialismo está dando muestras de desesperación muy groseras y no tenemos dudas de que son capaces de apelar a cualquier tipo de artilugios con tal de retener el poder", advirtió el candidato presidencial de La Libertad Avanza de cara al balotaje del próximo domingo.
PolíticaPocos minutos antes de que comenzara la veda electoral, esta mañana, el candidato presidencial de La Libertad Avanza Javier Milei volvió a instalar la posibilidad de que el Gobierno haga un fraude en la decisiva elección del próximo domingo.
"El oficialismo está dando muestras de desesperación muy groseras y no tenemos dudas de que son capaces de apelar a cualquier tipo de artilugios con tal de retener el poder", aseveró el economista en declaraciones a Radio Mitre. "¿Eso implica el fraude?", le preguntó el conductor Eduardo Feinmann. "Exactamente -contestó sin dudar Milei-. Hubo muchas irregularidades en las dos elecciones anteriores y nosotros estamos no sólo trabajando en tener una cantidad impresionante de fiscales, donde la señora [Patricia] Bullrich y el presidente [Mauricio] Macri nos están dando una ayuda fundamental para cuidar los votos".
De este modo, Milei volvió a agitar el fantasma de posibles trampas que alteren el resultado de los comicios, tal como hicieron desde la fuerza que conduce durante los últimos días, pese a que dentro del mismo espacio intentaron bajarle el tono a aquella idea.
"Esta es la peor y más cínica versión del kirchnerismo", advirtió Milei. Y sostuvo que en el oficialismo se ven "desesperados" y "violentos".
"Creemos que hay que cuidar los votos. El hecho de tener que contar con tantos fiscales, muestra que hay vulnerabilidades en el sistema, y yo creo que están dispuestos a todo", insistió.
Respecto de la campaña de Unión por la Patria, que postula para la presidencia a Sergio Massa, dijo que "han apelado al sentimiento del miedo, que es uno de los más complejos en el ser humano" para "intentar ahuyentar a nuestros votantes".
En ese contexto, admitió que un cambio "entraña riesgos", pero resaltó que "si no se abraza ese riesgo, es imposible alcanzar la gloria". En términos futbolísticos, ilustró: "Cuando vas a jugar la final del mundo, tenés riesgos de perderla. Pero si no la jugás, la perdiste".
"Venimos de 100 años de decadencia y querer poner de pie a la Argentina para llevarla a ser una potencia nuevamente, entraña riesgos. Pero la alternativa es morirnos como unas ratas", sentenció.
El gobernador acompañó el proyecto de ley que busca eliminar la discrecionalidad en el reparto de fondos nacionales. “Lo que corresponde a las provincias debe volver a las provincias”, afirmó.
Los diputados dieron prioridad a la contratación de la aerolínea bajo la gestión de Marcelo Orrego. El PJ y La Libertad Avanza pidieron precisiones sobre montos, canjes y vuelos realizados. El informe sobre la obra hidráulica de la era Uñac quedó sin tratamiento.
La expresidenta denunció persecución judicial, apuntó contra el gobierno de Milei y habló de "terrorismo de Estado de baja intensidad", luego de haber recibido la visita del presidente de Brasil.
El gobernador acelera obras y lanza señales políticas mientras se distancia de Nación. Sin acuerdos con los libertarios, su espacio encara la campaña solo, con el foco puesto en la gestión y la defensa de los recursos provinciales.
La oposición logró fijar el 8 de julio como fecha límite para que se dictaminen proyectos de alto impacto fiscal, resistidos por el Gobierno. Cruces, gritos y una sesión que terminó en escándalo.
El dirigente del Frente Renovador habló en Pelado Stream y dejó en claro que el diálogo con el PJ no está abierto. También se desmarcó de cualquier acercamiento al orreguismo.
El presidente brasileño se reunirá en el departamento de San José 1111 luego de la cumbre del Mercosur. La justicia sugiere que no salgan al balcón.
El exgobernador tucumano, condenado a 16 años por abuso sexual, fue trasladado desde Ezeiza tras el pago de la millonaria fianza.
El expresidente podrá ver a su hijo una semana al mes en Buenos Aires. El niño vive con Fabiola Yáñez en Madrid. Además, avanza una causa por violencia de género que podría ser elevada a juicio.
"Lo que falta volver son los Teen Angels, sin falta, Casi Ángeles, y estamos en eso", afirmó, reavivando la ilusión de toda una generación.
El gobernador acelera obras y lanza señales políticas mientras se distancia de Nación. Sin acuerdos con los libertarios, su espacio encara la campaña solo, con el foco puesto en la gestión y la defensa de los recursos provinciales.