
La ministra de Seguridad logró la confianza de los hermanos Milei y además tiene alto nivel de reconocimiento entre los votantes.
El economista Diego Bossio señaló que las propuestas del candidato de La Libertad Avanza son "inconvenientes para la Argentina" y que "entiende y comprende" la neutralidad de Schiaretti.
PolíticaEl economista Diego Bossio, quien fue jefe de campaña del gobernador de Córdoba y candidato a presidente de Hacemos por Nuestro País, Juan Schiaretti, brindó su apoyo a la candidatura de Sergio Massa, de Unión por la Patria, al considerar que es el "más preparado" para gobernar la Argentina.
"Hay muchos que pretenden ser neutrales y está bien, pero otros tomamos una decisión de elegir lo que conviene para la Argentina", dijo Bossio acerca de la imparcialidad expresada hasta el momento por Schiaretti, quien en las elecciones nacionales del pasado 22 de octubre consiguió algo más de 1,7 millones de votos, el 6,4% del total.
En diálogo con Radio 10, Bossio explicó que "entiende y comprende" la decisión de Schiaretti, pero opinó que ante las propuestas políticas hechas públicas por Milei, a las que consideró "inconvenientes para la Argentina", apoyará en el balotaje a Massa, "el candidato más preparado" para ser presidente, sostuvo.
"Todo lo que propone Milei no es conveniente para la Argentina. Lo manifestamos antes, durante y luego. Cerrar el Banco Central no es una opción y la dolarización de la economía no le conviene a los argentinos, porque puede ser una medida popular en el inicio pero sería romper el entramado productivo de la Argentina", evaluó.
En ese sentido, el economista dijo que Milei demostró en el último debate presidencial "un desconocimiento total y absoluto del rol del Estado", mientras que Massa, en cambio, "planteó una serie de acuerdos y métodos para resolver los conflictos que vivimos los argentinos".
"Podré tener diferencias (con Massa), pero es una persona que tiene una predisposición al diálogo muy fuerte, que ha dado gobernabilidad cuando hemos vivido momentos de zozobra y difíciles", agregó.
En ese sentido, Bossio evaluó que si finalmente triunfa en el balotaje del domingo, Massa "va a ser el presidente, más allá de dialogar y acordar" con todos los distintos sectores políticos y sociales.
"Argentina es un país presidencialista y el poder hay que ejercerlo. No podemos tener un delegado del poder. Sergio Massa tiene volumen político propio", analizó.
La ministra de Seguridad logró la confianza de los hermanos Milei y además tiene alto nivel de reconocimiento entre los votantes.
Lo comunicará al Poder Ejecutivo en las próximas horas.
Productores plantearán la suba de retenciones, la presión impositiva y el deterioro de infraestructura.
Con la fecha del 17 de agosto en el horizonte, el peronismo local busca reorganizarse. Gioja, Gramajo, Andino, Seva y el uñaquismo en diálogo con distintos sectores para definir los candidatos de las próximas elecciones.
La polémica sesión en el Senado despertó las viejas tensiones entre el Presidente y su compañera de fórmula. Tras las críticas recibidas, la titular de la Cámara alta dejó fuertes mensajes contra Milei en un posteo de su cuenta de Instagram.
El exgobernador dejó definiciones clave. Valoró a Andino y Gramajo, destacó a Graciela Seva y se mantuvo en reserva sobre su posible candidatura. El armado peronista apunta al 17 de agosto
De acuerdo al informe del Instituto de Investigaciones Económicas y Estadísticas de la provincia, la comparación interanual registró un incremento del 35,4%.
Productores plantearán la suba de retenciones, la presión impositiva y el deterioro de infraestructura.
Lo comunicará al Poder Ejecutivo en las próximas horas.
La excampeona mundial está internada en terapia intensiva tras descompensarse en Santa Fe.
La ministra de Seguridad logró la confianza de los hermanos Milei y además tiene alto nivel de reconocimiento entre los votantes.