
El ministro de Producción cuestionó a la gestión de Sergio Uñac y afirmó que el gobierno de Orrego logró más avances en minería en solo un año de gestión.
El candidato de Unión por la Patria participó de una mesa de trabajo con referentes de universidades nacionales, ONGs, y organizaciones e instituciones de la sociedad civil para el compromiso con la transparencia y la democracia.
PolíticaEl ministro de Economía y candidato a presidente de Unión por la Patria, Sergio Massa, destacó este martes que quiere "encarar una nueva etapa en transparencia y ética política", afirmó que impulsará "la nueva ley de Ética" y se mostró a favor de que la Oficina Anticorrupción "la lidere alguien propuesto y aprobado por el Congreso desde el principal bloque opositor".
"Queremos tener un Estado eficiente, controlado y transparente, pero sobre todas las cosas que rinda cuentas", señaló Massa al participar de una mesa de trabajo con referentes de universidades nacionales, ONGs, y organizaciones e instituciones de la sociedad civil para el compromiso con la transparencia y la democracia.
En el evento, que se hizo en el Hotel NH City, a media cuadra del Cabildo, sobre la calle Bolívar en el centro porteño, el candidato de UxP sostuvo que "me parece central definir un primer concepto, que es que lo público debe ser más cuidado que lo propio, porque lo propio es de cada uno y lo público es de todos".
"Tenemos que construir esta etapa en la cual ética, integridad, lucha contra la corrupción, el control del gasto y la transparencia, sean parte de nuestra agenda de trabajo en el marco de un gobierno de unidad nacional", señaló.
"Vamos a enviar y a impulsar la nueva Ley de Ética", expresó el candidato presidencial de UxP y manifestó que "es muy importante porque fija un piso de condiciones mínimas y de requisitos mínimos respecto no solo del conflicto de intereses, sino también del cuidado en materia de transparencia y en materia de eficiencia y control de la cosa pública".
En el encuentro estuvieron Ana Castellani, Secretaria de Gestión y Empleo Público; de la Sigen, su titular, Carlos Montero, y la síndica General, Irma Miranda Luciana Carpinacci, directora Nacional de Evaluación de Políticas de Transparencia; Carla Pitiot, referente de la Asociación de Personal de los Organismos de Control (APOC); de la Asociación Civil Doncel, su Directora Dana Borzese, y la fundadora, Mariana Incanato, entre otros.
El ministro de Producción cuestionó a la gestión de Sergio Uñac y afirmó que el gobierno de Orrego logró más avances en minería en solo un año de gestión.
El legislador giojista, Mario Herrero, rechazó que el ciclo de Gioja y Uñac haya terminado.
El diputado libertario confirmó que la medida impulsada por el Gobierno nacional tendrá impacto en la provincia.
El titular del PRO recordó que durante su gestión, el país escaló 41 posiciones en los índices que miden la lucha contra la corrupción y le apuntó al Gobierno: "Empiecen por barrer por casa".
Fabián Martín analizó la reforma constitucional propuesta en campaña por el gobernador y destacó los beneficios de la alternancia política.
El intendente de Rawson pidió abrir paso a una nueva generación en el PJ y remarcó que la renovación no es contra nadie, sino un cambio de métodos y liderazgos.
El ministro de Producción cuestionó a la gestión de Sergio Uñac y afirmó que el gobierno de Orrego logró más avances en minería en solo un año de gestión.
Después de una complicada intervención quirúrgica debido a un segundo embarazo ectópico, María Becerra decidió tomarse un tiempo para recuperarse adecuadamente.
La mano derecha de Riquelme, un hombre de la casa y con sobrada experiencia en este rol, será el encargado de asumir el mando de manera momentánea después de Pintita. Dirigirá ante Tigre y también los playoffs si no se cierra un nuevo DT antes.
El conjunto parisino le ganó 1-0 a los Gunners con un tempranero gol de Ousmane Dembélé a los 3 minutos. Gianluigi Donnarumma, arquero de la visita, evitó varias chances de peligro y fue la figura del partido.
El incidente dejó tres fallecidos, heridos y serios daños. La policía investiga vínculos con la creciente violencia entre bandas.