
El nuevo esquema gubernamental mantendrá nueve ministerios y reducirá secretarías para optimizar la gestión estatal en San Juan.
Tras el debate presidencial, el abogado penalista anunció que apoyará al actual Ministro de Economía de cara al balotaje del próximo 19 de noviembre.
PolíticaEl abogado penalista Fernando Burlando anunció que apoyará a Sergio Massa de cara al balotaje del próximo 19 de noviembre. La noticia se la dio a conocer a través de una carta que le envió.
De acuerdo a Infobae, allí el letrado asegura que va a votar por el postulante del oficialismo y enumera once motivos para respaldarlo, entre ellas destacó: "Te voto no sos el kirchnerismo con el que he tenido y tengo profundas diferencias".
Además, remarcó: "Te voto porque no sos el macrismo, culpable de otra gran defraudación traducida en medidas de entrega, de endeudamiento, de deterioro del salario y de generación de un mal que padecemos y nos paraliza: el odio."
Incluso, en una de las razones que manifiesta, Burlando expone: "Pero además de votarte, me pongo a tu disposición para el aporte de ideas, de proyectos, de soluciones viables que pongan fin a ese flagelo diario que padece la nación y que si bien nos pega a todos, deja profundas marcas en aquellos que menos tienen".
Por su parte, el abogado resalta: "Te voto porque me ilusiona tu mensaje y tu compromiso de formar un gobierno de verdadera unidad nacional. ¿Cómo no votar a alguien que se compromete públicamente a llamar a los mejores, piensen como piensen y vengan de la expresión política que vengan?".
Finalmente concluyó pidiéndole: "Por favor, no me defraudes y ya sabés que contás conmigo desde la vereda del sano disenso, de la crítica para construir y no para destruir".
El nuevo esquema gubernamental mantendrá nueve ministerios y reducirá secretarías para optimizar la gestión estatal en San Juan.
En alerta por la situación financiera de sus provincias, los diez mandatarios de la coalición opositora apuestan a mantener el mayor peso parlamentario posible para negociar con el nuevo gobierno, que llega con debilidad en ambas cámaras. El escenario parlamentario sigue abierto.
El presidente dijo que no entiende cómo un funcionario de su Gobierno puede continuar tras la asunción del libertario porque representan “dos Argentinas distintas”. También dijo que, por el momento, no renunciará a la conducción del PJ
Se nombró a Pablo García Nieto como presidente del organismo, a Elio Frack como vicepresidente y a Juan Flores como vocal permanente.
Al aterrizar al Aeroparque confirmó que Luis Caputo será su ministro de Economía y resaltó la propuesta que realizó a los bancos.
El presidente electo anticipó los trazos gruesos apenas llegó de Washington. Y explicará las especificaciones ante la Asamblea Legislativa en su asunción. Detalles y versiones sin confirmar
La oficina del presidente electo confirmó que Osvaldo Soriano será el titular de ANSES y Horacio Martín estará al frente de Aerolíneas Argentinas.
Mientras que desde La Libertad Avanza expresaron que es muy probable que el exgobernador integre el futuro Gobierno, sus cercanos manifestaron que “no tiene nada cerrado”.
El histórico entrenador le habría dado el “sí” a Román para acompañarlo si triunfa en las elecciones de este domingo.
La Administración Nacional de la Seguridad Social ya tiene definido el futuro de refuerzo de ingresos para sectores menos favorecidos.
El Renaper hizo oficial el novedoso documento de identidad. Toda la información de qué pasa con los DNI anteriores, cómo funciona y cuándo estará en circulación.