
El jefe de Estado dijo que elegirá una estructura que le permita negociar con la oposición no kirchnerista para avanzar con nuevas reformas. No habrá cambios en el “Triángulo de Hierro”.
De cara al balotaje de noviembre, el ministro de Turismo y Deporte mencionó que el votante radical tiene mucho mas afinidad cultural e ideológica con lo que representamos nosotros que con lo que representa Milei".
Política
Luego de los resultados de las elecciones generales y de cara al balotaje, el ministro de Turismo y Deporte, Matías Lammens, señaló que el votante radical "tiene mucho más afinidad cultural e ideológica" con Unión por la Patria que con La Libertad Avanza, y mencionó al gobernador de Jujuy, Gerardo Morales como posible integrante de "un futuro gobierno de unidad" si Sergio Massa gana las elecciones.


"El radicalismo en general tiene más afinidad con nosotros, si uno hace un repaso en la historia del radicalismo y claramente tenemos afinidad. El votante radical tiene mucho mas afinidad cultural e ideológica con lo que representamos nosotros (UxP) que con lo que representa Milei. Gerardo Morales podría ser parte del futuro gobierno sin ninguna duda", dijo Lammens esta mañana en declaraciones al canal C5N.
Sobre el triunfo del domingo, el ministro dijo que "la sensación es de inevitable alegría, estábamos seguro de que la solución no era un salto al vacío, entendíamos el enojo de la gente pero sabíamos que la salida no era un salto al vacío".
En cuanto a la posibilidad de sumar el apoyo de otras fuerzas a UxP, el expresidente de San Lorenzo afirmó: "No tengo ninguna duda de que los radicales deben formar parte de lo propone Sergio como unidad nacional" y añadió: "No tenemos ninguna duda de que Argentina tiene que construir grandes consensos y Sergio lo viene planteando bien, tenemos que establecer 10 consensos sobre qué base tiene que crecer Argentina".
"De acá al balotaje sabemos que tenemos que apuntalar, por un lado, lo que viene después del 11 de diciembre y, por otro lado, el mientras tanto, que Sergio Massa lo sabe muy bien por eso las medidas de ganancias, el IVA, es para transitar ese camino, recuperar el salario y llegar al día después de forma ordenada para poder plantear un futuro", agregó.
Por último, Lammens dijo: "Tenemos una posibilidad histórica para terminar con la restricción externa, tenemos la posibilidad de que definitivamente entren mas dólares de los que salen no por exportar más, sino el aporte por vaca muerta, por el aporte del litio, que cambian el horizonte económico".




El jefe de Estado dijo que elegirá una estructura que le permita negociar con la oposición no kirchnerista para avanzar con nuevas reformas. No habrá cambios en el “Triángulo de Hierro”.

El gobernador agradeció el respaldo ciudadano y destacó la polarización. Martín asumirá el 10 de diciembre.

Con el 38,14%, el peronismo se impuso en el histórico bastión. Qué pasará con la zona Norte, que continúa relegada por el oficialismo.

Con el 44,42%, el peronismo lideró en el distrito. La disputa con la actual intendenta Daniela Rodríguez se podría intensificar de cara al 2027 ya que el excomunero podría reclamar su lugar envalentonado por este resultado.

Por San Juan se impuso con amplia ventaja sobre LLA y Fuerza San Juan en el distrito clave del oficialismo.

Con el 98,64% escrutado, el PJ supera al orreguismo y LLA se consolida como tercera fuerza provincial.

Con una banca por fuerza, el reparto redefine el mapa político. La Libertad Avanza marcó el golpe más ruidoso.

El jefe de Estado dijo que elegirá una estructura que le permita negociar con la oposición no kirchnerista para avanzar con nuevas reformas. No habrá cambios en el “Triángulo de Hierro”.

El gobernador Marcelo Orrego encabezó la entrega de 135 viviendas en el barrio La Majadita, ubicado en el departamento 9 de Julio. Estuvo acompañado por el vicegobernador Fabián Martín, el intendente Daniel Banegas y el ministro de Infraestructura, Fernando Perea, entre otras autoridades.

El fuego comenzó en un terreno baldío y se propagó durante la madrugada del lunes

El mercado de cambios reacciona con bajas generalizadas después del triunfo electoral del oficialismo en as legislativas.




