
El ministro de Producción cuestionó a la gestión de Sergio Uñac y afirmó que el gobierno de Orrego logró más avances en minería en solo un año de gestión.
El ex jefe de Gabinete bonaerense no estaba en el lugar. La Policía Federal ingresó a la vivienda y se llevó dinero, pen drives y algunos dispositivos.
Política“Allanamiento con resultado negativo, el lugar está limpio”, le advirtió anoche la Policía Federal al juzgado federal de Lomas de Zamora luego del allanamiento en la lujosa mansión de Martín Insaurralde, ex jefe de Gabinete bonaerense, en el barrio Fincas de San Vicente. Efectivamente, el dirigente peronista sospechaba que tarde o temprano lo iban a allanar. Y hace tiempo que ya no residía en el lugar. “Está en la casa de un amigo”, dicen en su entorno.
Durante el procedimiento, según pudo saber Infobae, la Policía secuestró apenas unos pendrives, algunos dispositivos electrónicos que no tendrían valor para la causa, y unos 80 mil pesos. Dicho en otros términos, nada de valor para una causa de lavado de dinero y enriquecimiento ilícito.
La mansión está ubicada sobre dos lotes de 3000 m2 y pagaría más de 200 mil pesos de expensas por cada terreno. Según un informe del programa PPT, la propiedad incluye pileta, cancha de fútbol propia y un gimnasio. Pero no figura en las declaraciones juradas del intendente de Lomas de Zamora en uso de licencia.
Insaurralde fue denunciado tras su escandaloso viaje a Marbella con la modelo Sofía Clerici y actualmente está imputado por lavado de dinero y enriquecimiento ilícito aunque podría sumar otros delitos a medida que avance la investigación. De hecho, la ex vice de la UIF, María Eugenia Talerico, lo denunció la semana pasada por los decretos que firmó mientras estaba de viaje, entre el 15 y el 21 de septiembre.
Según esa presentación, Insaurralde debería haber pedido una licencia, lo que hubiera activado el mecanismo de sustitución de su firma. Por eso, Talerico lo acusó de los delitos de incumplimiento de los deberes de funcionario público y falsedad ideológica de documento público.
Unas horas después, Talerico amplió esa denuncia y pidió que también sea investigado el gobernador Axel Kicillof, quien públicamente dijo que no sabía del viaje de su jefe de Gabinete. “No podemos descartar la participación del Gobernador en la falsedad instrumental en la medida que no resulta verosímil el desconocimiento de la ausencia de Insaurralde de la República Argentina o en su caso, el incumpliendo de las normas que imponían conforme al Decreto 11/2020″, destaca esa denuncia.
La causa está bajo secreto de sumario hasta el viernes y las medidas de prueba que se vienen realizando casi no trascendieron. Sin embargo, ayer el juez Kreplak activó siete allanamientos de los más de 20 procedimientos que le había pedido del fiscal Sergio Mola.
Entre los lugares allanados figuran dos departamentos (en realidad es una misma propiedad) a nombre de Jésica Cirio en el barrio de Palermo, donde la Policía tenía una orden para requisar y buscar objetos de valor, dos domicilios de Clerici (uno en Nordelta y otro en Vicente López), y tres propiedades correspondientes a Insaurralde, entre ellos el country Fincas de San Vicente.
En el allanamiento de Nordelta, donde Clerici tiene una casa a su nombre, la Policía Federal secuestró 657.900 dólares, 2 millones de pesos, y más de 2 millones de pesos uruguayos. Además, incautó bienes suntuarios, dispositivos electrónicos y anotaciones.
Ahora la Justicia deberá determinar si algunos de esos bienes son los que aparecen en las imágenes que publicó Clerici en sus redes sociales. En el expediente hay un informe de la Aduana que asegura que las carteras, los relojes y las joyas no ingresaron en las valijas de los dos protagonistas del escándalo. Al menos no fueron detectados por los escáners del aeropuerto de Ezeiza.
El ministro de Producción cuestionó a la gestión de Sergio Uñac y afirmó que el gobierno de Orrego logró más avances en minería en solo un año de gestión.
El legislador giojista, Mario Herrero, rechazó que el ciclo de Gioja y Uñac haya terminado.
El diputado libertario confirmó que la medida impulsada por el Gobierno nacional tendrá impacto en la provincia.
El titular del PRO recordó que durante su gestión, el país escaló 41 posiciones en los índices que miden la lucha contra la corrupción y le apuntó al Gobierno: "Empiecen por barrer por casa".
Fabián Martín analizó la reforma constitucional propuesta en campaña por el gobernador y destacó los beneficios de la alternancia política.
El intendente de Rawson pidió abrir paso a una nueva generación en el PJ y remarcó que la renovación no es contra nadie, sino un cambio de métodos y liderazgos.
El ministro de Producción cuestionó a la gestión de Sergio Uñac y afirmó que el gobierno de Orrego logró más avances en minería en solo un año de gestión.
Después de una complicada intervención quirúrgica debido a un segundo embarazo ectópico, María Becerra decidió tomarse un tiempo para recuperarse adecuadamente.
La mano derecha de Riquelme, un hombre de la casa y con sobrada experiencia en este rol, será el encargado de asumir el mando de manera momentánea después de Pintita. Dirigirá ante Tigre y también los playoffs si no se cierra un nuevo DT antes.
El conjunto parisino le ganó 1-0 a los Gunners con un tempranero gol de Ousmane Dembélé a los 3 minutos. Gianluigi Donnarumma, arquero de la visita, evitó varias chances de peligro y fue la figura del partido.
El incidente dejó tres fallecidos, heridos y serios daños. La policía investiga vínculos con la creciente violencia entre bandas.