
El ministro de Producción cuestionó a la gestión de Sergio Uñac y afirmó que el gobierno de Orrego logró más avances en minería en solo un año de gestión.
"Voy a convocar a un gobierno de unidad nacional", dijo el candidato de Unión por la Patria tras ganar las elecciones generales, y de cara al balotage de noviembre.
PolíticaEl candidato a presidente de Unión por la Patria habló tras quedar en el primero lugar de las elecciones, con poco más del 36% de los votos.
Visiblemente conmovido, expresó ante la militancia: "Quiero pedirles que tomemos este tiempo como un tiempo de reflexión, como un tiempo para hablarles a todos los argentinos y también hacer los agradecimientos que esta noche nos obligan. Quiero agradecerle a los más de 25 millones de argentinos que fueron a votar, votaran por quien votaran, porque a 40 años del nacimiento de nuestra nueva era democrática, de alguna manera los argentinos abrazan este sistema como un sistema para elegir a quienes gobiernan".
"Quiero agradecerles a las fuerzas armadas, a las fuerzas de seguridad, agradecerle a los presidentes de mesa, a los fiscales generales, a los simpatizantes de cada una de las fuerzas políticas que hoy fueron partícipes de una enorme jornada democrática. Quiero decirles a los argentinos que esta jornada hace hoy que nuestra democracia salga más fuerza. Eso tiene que llenarlos de orgullo. Quiero agradecerle a cada uno de nuestros militantes, de nuestros simpatizantes. Me tocó ser la cara, pero no tengan ninguna duda que la fuerza de la volutantad en el compromiso, encontré en cada uno de ustedes, que tuvo la energía que nos permitió que creciéramos cada 15 puntos desde las PASO hasta hoy", sostuvo.
Y sumó: "Quiero agradecerle a los más de 8 millones de argentinos que depositaron su esperanza en nosotros. Y sobre todo lo quiero hacer entendiendo que nuestra país vive una situación compleja, llena de desafíos y dificultades para enfrentear. Y sin embargo creyeron que éramos la mejor herramienta para desde el 10 de diciembre construir una nueva etapa en la Argentina. Sé que muchos de esos que nos votaron son los que más están sufriendo, no les voy a fallar. Sepan que como presidente no los voy a fallar".
"Quiero hablarles a los argentinos que fueron al cuarto oscuro que votaron en blanco, o aquellos que por desesperanza o por bronca se quedaron en sus casas. Quiero hablarle a esos miles y miles de radicales que a lo largo y ancho de la Argentina comparten con nosotros valores democráticos como la educación pública, como la independencia de poderes. Como la construcción de valores institucionales que la Argentina merece y se merece. Quiero hablarles a aquellos que eligieron otra opción pensando en la necesidad de tener una Argentina en paz, en orden. Esos que quieren un país sin incertidumbre y con certezas, a todos ellos quiero decirles que voy a hacer el mayor de los esfuerzos a lo largo de los próximos días para ganarme su confianza", aseguró.
En este sentido, indicó: "Quiero decirles que mi compromiso es construir más argentina y más argentinidad. Mi compromiso es construir más orden, más seguridad y no improvisación. Quiero constuir reglas claras. Mi compromiso es construir una patria en la que tengamos la capacidad donde nuestros hijos puedan elegir ir con una compu a la escuela y no con un arma en la mochila. Quiero reiterar algo que vengo planteando desde el primer día en el que decidí ser candidato. Voy a convocar un gobierno de unidad nacional desde el 10 de diciembre, un gobierno de unidad nacional constuido sobre la base de convocar a los mejores, sin importar su fuerza política, y no sobre la base de acuerdos simplemente partidocrácticos. Es importante que tengamos la capacidad de abrir una nueva etapa institucional en la Argentina. Es importante establecer los pilares de política de estado. Vamos a convocar a un gobierno de unidad nacional para constuir una industria argentina fuerte".
El ministro de Producción cuestionó a la gestión de Sergio Uñac y afirmó que el gobierno de Orrego logró más avances en minería en solo un año de gestión.
El legislador giojista, Mario Herrero, rechazó que el ciclo de Gioja y Uñac haya terminado.
El diputado libertario confirmó que la medida impulsada por el Gobierno nacional tendrá impacto en la provincia.
El titular del PRO recordó que durante su gestión, el país escaló 41 posiciones en los índices que miden la lucha contra la corrupción y le apuntó al Gobierno: "Empiecen por barrer por casa".
Fabián Martín analizó la reforma constitucional propuesta en campaña por el gobernador y destacó los beneficios de la alternancia política.
El intendente de Rawson pidió abrir paso a una nueva generación en el PJ y remarcó que la renovación no es contra nadie, sino un cambio de métodos y liderazgos.
El ministro de Producción cuestionó a la gestión de Sergio Uñac y afirmó que el gobierno de Orrego logró más avances en minería en solo un año de gestión.
Después de una complicada intervención quirúrgica debido a un segundo embarazo ectópico, María Becerra decidió tomarse un tiempo para recuperarse adecuadamente.
La mano derecha de Riquelme, un hombre de la casa y con sobrada experiencia en este rol, será el encargado de asumir el mando de manera momentánea después de Pintita. Dirigirá ante Tigre y también los playoffs si no se cierra un nuevo DT antes.
El conjunto parisino le ganó 1-0 a los Gunners con un tempranero gol de Ousmane Dembélé a los 3 minutos. Gianluigi Donnarumma, arquero de la visita, evitó varias chances de peligro y fue la figura del partido.
El incidente dejó tres fallecidos, heridos y serios daños. La policía investiga vínculos con la creciente violencia entre bandas.